COURSES FOR FREE, REGISTER NOW
Creative in research and teaching.
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), anunció que la entidad que dirige, en coordinación con el Ministerio de Educación, continuará entregando en el período de extensión del estado de emergencia, los kits de alimentos crudos a los padres, madres y tutores de los estudiantes de las escuelas públicas todo el país, como parte de las disposiciones del presidente Danilo Medina de garantizarles alimentación durante la suspensión de la docencia por la presencia del Coronavirus (COVID 19).
El director del INABIE, René Jáquez Gil, informó que, del 23 de marzo a la fecha, la institución ha entregado más de 4.5 millones de kits alimenticios crudos 1.4 millones de estudiantes del programa de Jornada Escolar Extendida y 400 mil de media tanda. En ese sentido, dijo que, durante todo el mes de mayo, también recibirán raciones de alimentos crudos como parte de las medidas conjuntas que llevan a cabo, la Presidencia de la República, El Ministerio de Educación y el INABIE para enfrentar la pandemia del COVID 19
Jáquez Gil, indicó que el INABIE instruyó a los proveedores de Almuerzo Escolar continuar con la entrega de los Kits de Alimentación Escolar durante las 4 semanas del Mes de mayo 2020
Asimismo, dijo que, la distribución de los alimentos se está desarrollando en estricto orden y seguridad para toda la comunidad educativa, tal como lo indicara el presidente Medina, luego de haber sostenido una reunión con diferentes funcionarios para dar seguimiento al programa de apoyo a la alimentación escolar ante el Coronavirus.
“Los kits de alimentación escolar que entrega el INABIE, contienen: arroz, leguminosas (habichuelas, arvejas, lentejas, otros), pastas alimenticias, sardinas en salsa de tomate, latas de maíz, harina de maíz y aceite. Adicional a este kit, cada estudiante de los centros educativos públicos, recibe leche líquida UHT y panes o galletas”.
Jáquez Gil, indicó que, las compras que realiza el INABIE a los ganaderos del país superan el millón 200 mil litros de leche semanales, lo que contribuye a garantizar la permanencia del mercado al sector lechero nacional.
“Desde el 23 de marzo, que inició la situación de emergencia nacional por la presencia del COVID-19 en el país y cumpliendo la disposición presidencial de garantizar a nuestros estudiantes que están en Jornada Escolar Extendida, alimentación escolar durante el proceso de suspensión de clases, el INABIE, inició la entrega semanal de alimentos crudos a las familias de los estudiantes de los centros educativos públicos a través de la Dirección de Alimentación y Nutrición. Hasta la fecha hemos autorizado la entrega de seis (6) semanas consecutivas”. Expresó el director del INABIE./ (Vía El Nacional).
Santo Domingo. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), anunció que en coordinación con el Ministerio de Educación, continuará entregando en el período de extensión del Estado de Emergencia, los kits de alimentos crudos a los padres, madres y tutores de los estudiantes de las escuelas públicas todo el país, como parte de las disposiciones del presidente Danilo Medina de garantizarles alimentacióndurante la suspensión de la docencia por la presencia del Coronavirus (COVID 19).
El director del INABIE, licenciado René Jáquez Gil, informó que, del 23 de marzo a la fecha, la institución ha entregado más de 4.5 millones de kits alimenticios crudos 1.4 millones de estudiantes del programa de Jornada Escolar Extendida y 400 mil de media tanda. En ese sentido, dijo que,durante todo el mes de mayo, tambiénrecibirán raciones de alimentos crudos como parte de las medidas conjuntas que llevan a cabo, la Presidencia de la República, El Ministerio de Educación y el INABIE para enfrentar la pandemia del COVID 19.
Jáquez Gil, indicó que el INABIE instruyó a los proveedores de Almuerzo Escolar continuar con la entrega de los Kits de Alimentación Escolar durante las 4 semanas del Mes de mayo 2020
Asimismo, dijo que la distribución de los alimentos se está desarrollando en estricto orden y seguridad para toda la comunidad educativa, tal como lo indicara el presidente Medina, luego de haber sostenido una reunión con diferentes funcionarios para dar seguimiento al programa de apoyo a la alimentación escolar ante el Coronavirus.
“Los kits de alimentación escolar que entrega el INABIE, contienen: arroz, leguminosas (habichuelas, arvejas, lentejas, otros), pastas alimenticias, sardinas en salsa de tomate, latas de maíz, harina de maíz y aceite. Adicional a este kit, cada estudiante de los centros educativos públicos, recibe leche líquida UHT y panes o galletas”.
Jáquez Gil, indicó que, las compras que realiza el INABIE a los ganaderos del país superan el millón 200 mil litros de leche semanales, lo que contribuye a garantizar la permanencia del mercado al sector lechero nacional.
“Desde el 23 de marzo, que inició la situación de emergencia nacional por la presencia del COVID-19 en el país y cumpliendo la disposición presidencial de garantizar a nuestros estudiantes que están en Jornada Escolar Extendida,alimentación escolar durante el proceso de suspensión de clases, el INABIE, inició la entrega semanal de alimentos crudos a las familias de los estudiantes de los centros educativos públicos a través de la Dirección de Alimentación y Nutrición. Hasta la fecha hemos autorizado la entrega de seis (6) semanas consecutivas”. Expresó el director del INABIE./ (Vía Ciudad Oriental).
Creative in research and teaching.
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) indicó que continuará entregando en este mes de mayo los kits de alimentos crudos a los padres, madres y tutores de los estudiantes de las escuelas públicas todo el país.
La entrega forma parte de las disposiciones del Gobierno de garantizarles alimentación a los estudiantes durante la suspensión de la docencia por la presencia del Coronavirus (COVID 19).
Así lo dijo el director del INABIE, René Jáquez Gil, quien informó que desde el 23 de marzo a la fecha, la institución ha entregado más de 4.5 millones de kits alimenticios crudos a 1.4 millones de estudiantes del programa de Jornada Escolar Extendida y 400 mil de media tanda.
En ese sentido, dijo que, durante todo el mes de mayo por la extensión del período del Emergencia, también recibirán raciones de alimentos crudos como parte de las medidas conjuntas que llevan a cabo, la Presidencia de la República, El Ministerio de Educación y el INABIE para enfrentar la pandemia del COVID 19.
Jáquez Gil, indicó que el INABIE instruyó a los proveedores del Almuerzo Escolar a continuar con la entrega de los Kits de Alimentación Escolar durante las cuatro semanas de mayo.
Dijo que la distribución de los alimentos se está desarrollando en estricto orden y seguridad para toda la comunidad educativa.
“Los kits de alimentación escolar que entrega el INABIE, contienen: arroz, leguminosas (habichuelas, arvejas, lentejas, otros), pastas alimenticias, sardinas en salsa de tomate, latas de maíz, harina de maíz y aceite. Adicional a este kit, cada estudiante de los centros educativos públicos, recibe leche líquida UHT y panes o galletas”.
Jáquez Gil, indicó que, las compras que realiza el INABIE a los ganaderos del país superan el millón 200 mil litros de leche semanales, lo que contribuye a garantizar la permanencia del mercado al sector lechero nacional./ (Vía El Día).
Barahona.- Padres y madres de las distintas escuelas que conforman el Distrito Educativo 0103, que dirige Merquelin Féliz Ferreras, valoran el orden y la disciplina en que el Ministerio de Educación (MINERD), a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), entrega los kits con los alimentos crudos a padres, madres y tutores de los estudiantes de las escuelas públicas de esta demarcación.
Así lo expresó el presidente de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), que funciona en el Liceo en Arte “Maestro Ramón Oviedo”.
Domingo Féliz, dijo que la entrega se ha efectuado en estricto orden y seguridad para toda la comunidad educativa, sobre todo, a las familias de este centro escolar como ha sido programada su distribución por el Minerd, a través del INABIE.
Valoran, asimismo, la importancia que los kits han realizado a cada una de las familias que han recibido los mismos, sobre todo, en un período de suspensión de la docencia, debido al estado de emergencia decretado por el gobierno por el Coronavirus (COVID 19) en República Dominicana en aras de proteger a la comunidad educativa nacional.
“La entrega y garantizar la alimentación escolar a nuestros hijos e hijas, atendiendo a una logística de distribución en estricto orden, sobre todo, tomando en cuenta la seguridad de quienes acuden al centro a retirar sus combos conteniendo los alimentos, es bien valorada por todos nosotros”, expuso Féliz.
Indicó la entrega de los kits con los alimentos crudos a las familias, padres, madres y/o tutores de los estudiantes en este centro escolar (Liceo en Artes Ramón Oviedo), se ha desarrollado exitosamente, en cumplimiento a los protocolos establecidos para evitar la propagación del nuevo coronavirus entre las familias de los-as estudiantes./ (Vía La Lupa del Sur).
Redacción. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), anunció hoy que la entidad que dirige, en coordinación con el Ministerio de Educación, continuará entregando en el período de extensión del Estado de Emergencia, los kits de alimentos crudos a los padres, madres y tutores de los estudiantes de las escuelas públicas todo el país, como parte de las disposiciones del presidente Danilo Medina de garantizarles alimentación durante la suspensión de la docencia por la presencia del Coronavirus (COVID 19).
El director del INABIE, licenciado René Jáquez Gil, informó que, del 23 de marzo a la fecha, la institución ha entregado más de 4.5 millones de kits alimenticios crudos 1.4 millones de estudiantes del programa de Jornada Escolar Extendida y 400 mil de media tanda. En ese sentido, dijo que, durante todo el mes de mayo, también recibirán raciones de alimentos crudos como parte de las medidas conjuntas que llevan a cabo, la Presidencia de la República, El Ministerio de Educación y el INABIE para enfrentar la pandemia del COVID 19
Jáquez Gil, indicó que el INABIE instruyó a los proveedores de Almuerzo Escolar continuar con la entrega de los Kits de Alimentación Escolar durante las 4 semanas del Mes de mayo 2020
Asimismo, dijo que, la distribución de los alimentos se está desarrollando en estricto orden y seguridad para toda la comunidad educativa, tal como lo indicara el presidente Medina, luego de haber sostenido una reunión con diferentes funcionarios para dar seguimiento al programa de apoyo a la alimentación escolar ante el Coronavirus.
“Los kits de alimentación escolar que entrega el INABIE, contienen: arroz, leguminosas (habichuelas, arvejas, lentejas, otros), pastas alimenticias, sardinas en salsa de tomate, latas de maíz, harina de maíz y aceite. Adicional a este kit, cada estudiante de los centros educativos públicos, recibe leche líquida UHT y panes o galletas”.
Jáquez Gil, indicó que, las compras que realiza el INABIE a los ganaderos del país superan el millón 200 mil litros de leche semanales, lo que contribuye a garantizar la permanencia del mercado al sector lechero nacional.
“Desde el 23 de marzo, que inició la situación de emergencia nacional por la presencia del COVID-19 en el país y cumpliendo la disposición presidencial de garantizar a nuestros estudiantes que están en Jornada Escolar Extendida, alimentación escolar durante el proceso de suspensión de clases, el INABIE, inició la entrega semanal de alimentos crudos a las familias de los estudiantes de los centros educativos públicos a través de la Dirección de Alimentación y Nutrición. Hasta la fecha hemos autorizado la entrega de seis (6) semanas consecutivas”. Expresó el director del INABIE./ (Vía Actualidad Médica).
El Director de Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez Gil, aseguró hoy que está pagando regularmente sus compromisos con sus suplidores del Programa de Alimentación Escolar, a pesar del estado de emergencia que vive el país por la presencia del coronavirus.
En un documento enviado a los medios de comunicación dijo que “no nos hemos quedado de brazos cruzados, pues diariamente se paga millones de pesos a los suplidores”, manifestó.
El funcionario respondió así a la denuncia de un grupo de suplidores de que el INABIE les adeuda RD$5,000 millones.
Elizabeth Berigüete, vocera de los comerciantes, afirmó que esa institución gubernamental tiene atrasos en los pagos de hasta cinco meses.
Jáquez Gil explicó que el retraso no ha sido por falta de recursos financieros, pues la institución cuenta con recursos suficientes para cumplir con los compromisos contraídos con los suplidores.
En ese sentido, indicó que la entidad tiene asignadas las partidas presupuestarias correspondientes al tercer trimestre de este año por un monto aproximado de ocho mil millones.
Empero, “ante esta situación de emergencia, nueva para todos, ciertamente hemos tenido que hacer ajustes tanto del personal como en otras áreas para poder cumplir con nuestros compromisos”
Aseguró que desde el Gobierno se están haciendo los esfuerzos necesarios a los fines de agilizar los pagos.
“Una muestra de ello es que se habilitó una plataforma digital para que los analistas de contabilidad del INABIE, durante el período de Emergencia Nacional por la COVID-19 puedan trabajar los expedientes desde sus hogares”. Dijo que esa plataforma sirve a los proveedores para presentar y dar seguimientos a sus expedientes en línea. / (Vía El Nacional)