SERVICIO DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Es un servicio que se brinda a través del Programa Alimentación Escolar (PAE), y constituye la política pública de mayor impacto social que el Gobierno Dominicano ejecuta a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación de la República Dominicana. En la presente época de Pandemia COVID-19 ha tenido un rol de extraordinaria importancia entre las medidas gubernamentales para contrarrestar los efectos de la misma.
El Desayuno Escolar se crea en la Ley General de Educación 66-97, Artículo 178 que lo establece. El Programa de Alimentación Escolar (PAE) inicia en como tal en 2013, como ampliación de este desayuno, adicionando la entrega de almuerzo escolar y merienda vespertina en los Centros de la Jornada Escolar Extendida (JEE). Este programa responde a los lineamientos establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo en su acápite 2.3.4.13 através del cual se establece el mandato de “Garantizar un programa de alimentación escolar de calidad para la población estudiantil en condiciones de riesgo alimentario”, así como también en la política No.7 del Plan Decenal 2008 - 2018 la cual plantea la aspiración de “lograr que los y las estudiantes de los sectores sociales vulnerables cuenten con apoyos para que puedan acceder, y progresar en la educación de manera exitosa”.
El PAE procura lo consignado en la Ley 589-16 de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la República Dominicana, la cual considera “la Seguridad Alimentaria y Nutricional de todas las personas como un objetivo fundamental del Estado Dominicano, garantizando el ejercicio pleno del derecho a la alimentación de todo ser humano”. El Plan de Acción de esta Ley identifica al PAE como la mayor iniciativa del Gobierno Dominicana hacia la Seguridad Alimentaria de niños, niñas, adolescentes y fija como meta la implementación universalizada del PAE.
El Desayuno Escolar se crea en la Ley General de Educación 66-97, Artículo 178 que lo establece. El Programa de Alimentación Escolar (PAE) inicia en como tal en 2013, como ampliación de este desayuno, adicionando la entrega de almuerzo escolar y merienda vespertina en los Centros de la Jornada Escolar Extendida (JEE). Este programa responde a los lineamientos establecidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo en su acápite 2.3.4.13 através del cual se establece el mandato de “Garantizar un programa de alimentación escolar de calidad para la población estudiantil en condiciones de riesgo alimentario”, así como también en la política No.7 del Plan Decenal 2008 - 2018 la cual plantea la aspiración de “lograr que los y las estudiantes de los sectores sociales vulnerables cuenten con apoyos para que puedan acceder, y progresar en la educación de manera exitosa”.
El PAE procura lo consignado en la Ley 589-16 de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la República Dominicana, la cual considera “la Seguridad Alimentaria y Nutricional de todas las personas como un objetivo fundamental del Estado Dominicano, garantizando el ejercicio pleno del derecho a la alimentación de todo ser humano”. El Plan de Acción de esta Ley identifica al PAE como la mayor iniciativa del Gobierno Dominicana hacia la Seguridad Alimentaria de niños, niñas, adolescentes y fija como meta la implementación universalizada del PAE.
Dirección de Alimentación y Nutrición (DIAN)
La Dirección de Alimentación y Nutrición (DIAN) es la responsable de administrar y dirigir el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en sus diferentes modalidades, en todos los centros del Sistema Educativo garantizando que funcione adecuadamente, fomentando la educación alimentaria saludable y ofreciendo productos nutritivos de calidad.
Para lograr este objetivo esta dirección está integrada por tres departamentos:
Departamento de Aseguramiento a la Calidad de los Alimentos: Responsable de garantizar que los alimentos se elaboren correctamente según las especificaciones de calidad, inocuidad y valor nutricional que exige el INABIE, mediante la evaluación sistemática de proveedores y productos.
Departamento de Nutrición: Responsable del diseño nutricional del PAE y además fomenta la educación alimentaria y nutricional saludable, mejorando la gestión de la alimentación en los centros educativos.
Departamento de Gestión Alimentaria: Responsable de garantizar la entrega de las raciones alimenticias en las distintas modalidades del PAE, de manera oportuna, en calidad y cantidad adecuadas, a través de la gestión de proveedores.
Departamento de Gestión Alimentaria: Responsable de garantizar la entrega de las raciones alimenticias en las distintas modalidades del PAE, de manera oportuna, en calidad y cantidad adecuadas, a través de la gestión de proveedores.



En la actualidad, el PAE se implementa en todo el territorio nacional en cuatro modalidades de servicios, según la zona geográfica y composición de los menús que los integran y son los siguientes:
PAE Fronterizo:
se ejecuta en provincias de la zona fronteriza o colindante, ya sea en zona periurbana, rural o de difícil acceso; el valor nutricional que aporta es entre 25-30% para media tanda escolar y un 68% para Jornada Escolar Extendida (JEE).
PAE Rural:
Se ejecuta en zonas rurales de difícil acceso y bajos recursos, tiene como requisito la participación de la familia en la preparación de los alimentos y suministro de raciones alimenticias crudas elaboradas localmente; el valor nutricional que aporta es entre 25-30% para media tanda escolar y un 70% para Jornada Escolar Extendida (JEE).
PAE Urbano:
Brinda una ración alimenticia sólida y una líquida en la tanda matutina y vespertina de los Centros Educativos beneficiarios, ubicados en las zonas urbanas, el valor nutricional que aporta es entre 20-25%.

Jornada Extendida:
Suministra almuerzo balanceado compuesto de una variedad de menús diferenciados por regiones y grupos etarios y una merienda de jugo o fruta. El valor nutricional que aporta es unos 70%, distribuidos un 25% en el Desayuno, 40% en el almuerzo y 5% que aporta la merienda en horario vespertino.
Canal de Prestación:
Este servicio se solicita de manera presencial en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ubicado AV. 27 DE FEBRERO NO. 559, MANGANAGUA, SANTO DOMINGO, R. D.