El Instituto de bienestar promoverá sus servicios a favor de la población estudiantil, así como actividades lúdicas, charlas y sorpresas para el disfrute de los estudiantes y el público en general
Santo Domingo.- Bajo el eslogan “El bienestar y los libros conectan”, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) establece su participación en la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024) que se lleva a cabo en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte del 7 al 17 de noviembre.
En su stand ubicado en el pabellón del Ministerio de Educación, instalado en la parte frontal de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el INABIE promoverá sus servicios a favor de la población estudiantil, así como actividades lúdicas, charlas y sorpresas para el disfrute de los estudiantes y el público, en general, que acuda a esta fiesta de la lectura y la cultura.
El stand del instituto de bienestar está dividido en un mismo espacio por la simulación de las tres áreas misionales que manejan los principales programas de la institución que son Alimentación, Utilería y Salud Escolar.
El organismo entregará kits de higiene bucal y muestras de desayuno escolar a los estudiantes que visiten el stand.
Las charlas
El INABIE impartirá la charla “Cuidando nuestra salud bucal, conectamos con el bienestar” a cargo de las odontopediatras Dra. Rosy García y Dra. Saralina Soto, el martes 12 de noviembre a las 4:00 p.m. en el salón Latinoamericana y jueves 14 a las 12:00 p.m. en el salón Juan Bosch de la biblioteca.
El viernes 15 de noviembre, la nutrióloga Dra. Ana Zabala impartirá la charla “Una vida saludable te conecta con el bienestar y los libros” a las 10:30 de la mañana en el salón Juan Bosch de la biblioteca.
La Feria Internacional del Libro, organizada por el Ministerio de Cultura, es reconocida como uno de los eventos literarios más importantes de la región, y en esta edición, el INABIE se complace en formar parte activa de esta celebración cultural que tiene como autor homenajeado al escritor Mateo Morrison y como invitado de honor a Washington Heights.
Santo Domingo. – El Comité de Compras del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que ha realizado una enmienda en su metodología de selección para empresas suplidoras de calzados importados, con el objetivo de seguir asegurando la transparencia y objetividad en el proceso de adjudicación.
Esta enmienda detalla los requisitos de puntaje y volumen de ventas necesarios para calificar como proveedor en esta convocatoria.
A través del acta 0356-2024, INABIE respondió a observaciones de la Asociación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas (Adpyme), cuyos representantes agradecieron a la institución por haber tomado en cuenta sus comentarios desde el inicio del proceso.
La institución aclara que recibió a los miembros de Adpyme desde que expresaron el interés en conversar sobre el tema y se iniciaron inmediatamente las soluciones esperadas tras la validación del Comité.
Para facilitar una mayor participación, especialmente de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector, INABIE también extendió la fecha límite para la recepción de muestras y propuestas hasta el martes 12 de noviembre. La adjudicación de contratos está programada para el 24 de enero de 2025, despejando cualquier duda sobre una fecha previa.
INABIE reafirma que estas medidas buscan fomentar una competencia justa entre los oferentes, asegurando que los estudiantes cuenten con los insumos necesarios para el inicio del próximo año escolar.
Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) llamó a unos 225 proveedores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de las provincias Higüey, Nagua, Samaná, San Pedro, Cotuí, Monte Plata y San Cristóbal a retirar los envases destinados para la distribución de frutas en los centros educativos.
La entrega de los envases por parte del INABIE tiene como objetivo iniciar la distribución inmediata del mix de frutas troceadas, a modo de postre como se ha estado haciendo en diversas demarcaciones para alternarlo con el guineo maduro como parte del menú escolar.
En ese sentido, la Dirección de Salud y Nutrición Escolar del INABIE convidó a los proveedores faltantes de las provincias mencionadas a retirar los referidos insumos en lo inmediato.
Los envases están disponibles en el almacén del INABIE en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (Disdo) II, ubicado en el sector Arroyo Indio, en la circunvalación Juan Bosch, dentro del proyecto Centro Logístico Esperanza Verde II. Los proveedores deberán presentarse en el horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Vehículo adecuado para el transporte (camioneta cerrada o con lona, minibús o furgoneta).
- Copia de la cédula del propietario o representante de la cocina.
- Sello de la cocina correspondiente.
- Oficio de notificación de los centros educativos adjudicados.
El INABIE continúa reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de los estudiantes y, con la inclusión de frutas en la alimentación escolar, promueve una dieta balanceada en la comunidad educativa.