Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

Santo Domingo.- Luego del asueto por Navidad y Año Nuevo, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informa a los suplidores y a la población general que el servicio de alimentación escolar iniciará el próximo martes 7 de enero 2025, coincidiendo puntualmente con la continuación del año escolar en las escuelas públicas del país.

La disposición refleja el compromiso de la institución para garantizar los servicios de alimentación durante todo el calendario escolar con el objetivo de contribuir con la permanencia de los estudiantes en las aulas, donde son participes del proceso de enseñanza-aprendizaje. 

La información fue dada a conocer por la Dirección Ejecutiva en coordinación con la Dirección de Gestión Alimentaria, área responsable de la operación y seguimiento al servicio de alimentación. 

En ese sentido, la institución reiteró a los suplidores la importancia de que hagan los ajustes logísticos necesarios para las entregas de alimentos en tiempo oportuno tanto para aquellos que distribuyen raciones de desayuno como los responsables del almuerzo y las frutas. 

"Como cada día nuestro personal estará haciendo las labores de supervisión y levantamiento de información sobre las entregas de alimentos a partir del próximo martes en los más de 7,000 centros educativos beneficiarios", especificó la Dirección de Gestión Alimentaria al hacer el llamado. 

Santo Domingo – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha alcanzado una destacada puntuación de 97 puntos en el último registro del Programa de Cumplimiento Regulatorio realizado por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP). Con este resultado, el INABIE se posiciona en el segundo lugar entre las 19 instituciones evaluadas en este ranking.  

Este resultado refleja el alto compromiso y desempeño del instituto en la implementación de este programa, orientado a garantizar la eficiencia y transparencia en las contrataciones públicas.

En el ranking, el INABIE obtuvo la puntuación máxima en liderazgo de la alta dirección, compromiso institucional, comunicación interna y externa, formación en recursos humanos, información institucional documentada y seguimiento a las obligaciones de cumplimiento. De igual manera en recursos para la ejecución del programa, accesibilidad de la información y gestión del riesgo reputacional.

En el indicador gestión de incidentes logró 9 puntos, mientras que en aspectos relacionados con el proceso de contratación pública obtuvo 13 puntos.

Cada uno de los criterios evaluados responde a los lineamientos del Programa de Cumplimiento Regulatorio, enfocado en la gestión eficiente de contrataciones, la mitigación de riesgos y el cumplimiento de las obligaciones legales en el ámbito público. 

Este logro es resultado de los compromisos asumidos por la Dirección Ejecutiva del INABIE y evidencia los avances significativos en la política de transformación institucional. La puntuación también refleja los esfuerzos realizados para garantizar que los estudiantes del sistema educativo público nacional sean los principales beneficiarios de los servicios ofrecidos, con procesos marcados por la transparencia y el enfoque en el bienestar estudiantil.

De esta manera, el INABIE reafirma su compromiso con la mejora continua y el cumplimiento de los estándares de calidad y transparencia en todos sus procesos. 

Sobre el Programa de Cumplimiento Regulatorio

A través del Programa de Cumplimiento Regulatorio, formalizado mediante el Decreto 36-21, la DGCP refuerza la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos públicos. Este programa tiene como objetivo prevenir irregularidades en los procesos de contratación, fomentar la ética y garantizar el cumplimiento normativo en la administración pública.

El programa se basa en una metodología innovadora que incluye la gestión de riesgos y la aplicación de estándares internacionales como las normas ISO 37001 (Sistemas de Gestión Antisoborno) e ISO 37301 (Sistemas de Gestión de Cumplimiento).

Desde su creación, el INABIE ha sido una de las 17 instituciones públicas que participan en este programa, consolidándose como un modelo de referencia en el sector público. Además, la DGCP ha capacitado a oficiales de cumplimiento, quienes son responsables de supervisar la implementación del programa y garantizar el respeto a las normativas vigentes.

Santo Domingo.- Con el propósito de seguir garantizando la prestación de servicios a los estudiantes con los más altos estándares de calidad y eficiencia, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) dispuso el cierre temporal de los módulos de salud ubicados en la sede central para fines de remozamiento y mantenimiento de los espacios. 

Los módulos estarán cerrados para el público desde este lunes 16 de diciembre hasta el martes 7 de enero. 

El Departamento de Gestión de Salud Escolar de la Dirección de Salud y Nutrición del INABIE detalló que este cierre permitirá realizar un remozamiento integral de los espacios y ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos médicos y de laboratorio correspondientes a las áreas de salud bucal, visual y auditiva.

El instituto de bienestar lamenta los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar y agradece a la comunidad educativa su comprensión y apoyo durante este período de mejoras para beneficio de los estudiantes del sector público nacional.

Los servicios serán reanudados el miércoles 8 de enero de 2025, en horario regular, con instalaciones renovadas y equipamiento en óptimas condiciones, preparados para seguir ofreciendo una atención de calidad.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos