Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) se une a la celebración del Día Internacional de la Alimentación Escolar este jueves, resaltando la importancia de promover hábitos alimenticios saludables como un pilar fundamental para la salud, nutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del sistema educativo público nacional.

Desde el inicio del año escolar hasta la fecha el INABIE ha suspendido a 15 suplidores que por incumplimiento de los lineamientos para la elaboración de los alimentos escolares

Santo Domingo. - En su compromiso por garantizar el correcto funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha realizado más de 26 mil supervisiones, inspecciones y análisis de laboratorio a la alimentación que reciben los estudiantes desde que inició el presente año lectivo 2024-2025 hasta el corte del 10 de marzo.

De acuerdo con datos de la Dirección de Gestión Alimentaria la cifra antes citada se distribuye en 21,957 supervisiones en centros educativos a la hora del desayuno y almuerzo, mientras que 3,731 corresponden a inspecciones en panaderías, plantas de leche, cocinas de suplidores, cocinas en centros educativos y almacenes.

Se analizaron además 655 muestras aleatorias para garantizar la seguridad alimentaria y la calidad de los alimentos.

Suplidores suspendidos

A raíz de estos trabajos de campo, en este periodo, la institución tomó la decisión de suspender a 15 proveedores de la alimentación escolar, tras haberse detectado el incumplimiento de los lineamientos contractuales.

Entre las suspensiones destacan casos recientes de las últimas semanas, así como otros ocurridos desde el inicio del actual periodo lectivo.

"Desde el INABIE como institución garante de la alimentación escolar tomaremos las medidas que sean necesarias para seguir garantizando el servicio de alimentación escolar en las mejores condiciones por el bienestar de nuestros estudiantes", indicó la institución en una comunicación.

Comités de recepción

Tras dar a conocer la información la institución reiteró el llamado a los directores de centros educativos a la conformación de los comités de recepción de alimentación escolar.

El comité de recepción debe estar integrado por los directores, profesores y representantes de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (AMPAE).

“Es responsabilidad del comité validar que el alimento escolar esté en las condiciones aptas para ser servido a los estudiantes, o en su defecto, reportar las incidencias al INABIE por las vías correspondientes”, indicó la institución.

El Día Internacional de la Alimentación Escolar se celebra el segundo jueves de marzo de cada año

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) se une a la celebración del Día Internacional de la Alimentación Escolar este jueves, resaltando la importancia de promover hábitos alimenticios saludables como un pilar fundamental para la salud, nutrición y el rendimiento académico de los estudiantes del sistema educativo público nacional.

Esta efeméride se celebra el segundo jueves de marzo de cada año con el objetivo de concienciar sobre la importancia de enseñar a los estudiantes el valor de una alimentación adecuada para la educación, la cultura y el bienestar, tanto en la escuela como en el hogar.

El INABIE aporta a esta causa a través de la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el cual es líder en el Caribe por ofrecer alimentación nutritiva, balanceada y de calidad a más de dos millones de beneficiarios sin costo alguno para las familias.

Decisiones para una alimentación más saludable

A lo largo de los años, el INABIE ha implementado mejoras en el PAE hasta garantizar la inclusión de siete grupos alimenticios: lácteos, proteínas, cereales o hidratos de carbono , grasas, verduras, leguminosas y frutas.

Los alimentos que el INABIE distribuye en los centros educativos públicos del país, en especial aquellos que reciben desayuno, almuerzo y meriendas de frutas, aportan el 60 % de los nutrientes y macronutrientes que los estudiantes necesitan para satisfacer sus requerimientos nutricionales diarios.

Comprometido con el bienestar de los estudiantes, el INABIE, a través de su Dirección de Salud y Nutrición, ha implementado mejoras significativas como la eliminación de los néctares en la alimentación escolar, la reducción del contenido de sodio de un 300 % a un 88 % y la disminución de las grasas en un 12 %.

Campaña Date vida, come sano 

La labor del INABIE no se limita a las aulas. Como parte de su responsabilidad social, en 2024 lanzó una campaña de educación alimentaria y nutricional con el objetivo de que la ciudadanía en general pueda replicar en sus hogares las decisiones adoptadas por la institución para mejorar la alimentación de los estudiantes y reducir los índices de obesidad y sobrepeso.

Bajo el lema "Date vida, come sano", la campaña incluye mensajes que promueven un estilo de vida saludable, como: “Tu salud se construye con lo que comes”, “La alimentación saludable se construye en familia”, “Enseñar a comer saludable, también es educar”, y “Menos grasas, menos sal y menos azúcar es más salud”, entre otros.

Esta iniciativa está acompañada de una intensa jornada de talleres de educación alimentaria y nutricional en las escuelas, dirigida a estudiantes, padres y docentes. En 2024, más de 400,000 personas fueron impactadas por estos talleres.

La celebración del Día Internacional de la Alimentación Escolar refuerza el compromiso del INABIE con la seguridad alimentaria y la equidad educativa, alineándose con las mejores prácticas internacionales en programas de alimentación escolar. Estos programas han demostrado ser fundamentales para mejorar la asistencia, el rendimiento académico y la calidad de vida de la comunidad educativa.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos