Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

En un nuevo recorrido de supervisión Víctor Castro reiteró que las incidencias han sido mínimas en comparación con las más de 100 millones de raciones alimenticias que fueron entregadas en las primeras semanas de clases

Santo Domingo. -  El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, realizó este miércoles una nueva supervisión al funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) tal como ha venido haciendo en los centros educativos como parte del amplio programa de seguimiento que realiza un equipo de colaboradores a nivel nacional para garantizar la efectividad de esta política social.

Al visitar la Escuela Salesiana San José del Kilómetro 9 de la avenida Independencia, Castro destacó la estabilidad de la entrega de la alimentación escolar que va rumbo a su primer mes la próxima semana, tiempo en el que ha mantenido una efectividad que sobrepasa el 95 % cada día.

El titular del INABIE indicó que se está sumando a la labor de los promotores, supervisores e inspectores de alimentación, quienes son los servidores del INABIE diseminados en todo el territorio nacional, encargados de la supervisión de la entrega del PAE.

“Es de gran satisfacción para mí acudir a los centros educativos y más que nada tener la oportunidad de ver las caras de cada uno de los estudiantes que reciben este alimento cada día que les permite mantenerse en las aulas para formarse como ciudadanos de bien”, expresó.

En este nuevo recorrido de supervisión, Castro reiteró que las incidencias han sido mínimas en comparación con el volumen de distribución cada día que está compuesta por más de cinco millones de raciones alimenticias diarias en 6,908 centros educativos, de los cuales 5,446 corresponden a la Jornada Escolar Extendida.

“Como institución apostamos a la calidad y aspiramos que las incidencias se reduzcan a la mínima expresión, pero somos conscientes de que se pueden presentar una que otra situación. Lo importante es que el INABIE está en todo el territorio y tenemos los oídos abiertos para resolver cualquier incidencia”, indicó.

Raciones alimenticias

Desde el inicio del periodo escolar el pasado 26 de agosto y hasta el 15 de septiembre, el INABIE ha logrado distribuir más de 101.3 millones de raciones alimenticias a los estudiantes de todo el país, una cifra histórica que refleja el compromiso de la institución con el desarrollo de los escolares. Estas raciones han permitido que más de dos millones de beneficiarios reciban una alimentación balanceada diariamente, lo que ha contribuido a la permanencia en las aulas y a un mejor rendimiento académico.

Entre las raciones entregadas se incluyen 55.3 millones de desayuno escolar y 21.9 millones de almuerzo en la Jornada Escolar Extendida.

Además, se distribuyó 1.1 millón de raciones en centros educativos de zonas rurales y fronterizas, así como 1.1 millón de raciones crudas en planteles donde se cocina en el lugar. A esto se suman 21.9 millones de guineos, que complementan la dieta nutritiva que reciben los estudiantes.

Este esfuerzo conjunto subraya la capacidad operativa y la eficiencia del INABIE en la gestión del Programa de Alimentación Escolar a nivel nacional.

El director ejecutivo estuvo acompañado del director de Gestión Alimentaria, Osvaldo Liria y la encargada del Departamento de Nutrición Dra. Yomaira Tejeda, entre otros servidores del INABIE.

 

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) obtuvo otra vez la máxima calificación en transparencia tras ser evaluado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

Los 100 puntos obtenidos corresponden a la evaluación del mes de julio que realizó la DIGEIG en torno al nivel de cumplimiento de las directrices de transparencia gubernamental, tanto en el portal de institucional del INABIE como en las solicitudes de información pública que recibe.

La DIGEIG, como órgano rector en materia de transparencia, monitorea los portales de las instituciones conforme a la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública y a la Resolución No. 002-2021 que crea el Portal Único de Transparencia y establece las políticas de estandarización.

En sus monitoreos, la DIGEIG, evalúa la honradez y transparencia del INABIE dentro de renglones como Datos Abiertos, Compras y Contrataciones Públicas; Solicitudes de Acceso a la Información Pública (SAIP); base legal de la institución; marco legal del Sistema de Transparencia; estructura orgánica; planificación estratégica institucional; Comisión de Ética Pública; Oficina de Libre Acceso a la Información; declaración jurada; Portal 311; Recursos Humanos; finanzas y consultas públicas, entre otros.

Gestión sobresaliente

La actual gestión al frente de INABIE reafirma su compromiso con la integridad y transparencia al publicar todas las informaciones correspondientes al instituto en el portal de transparencia que es administrado por la Oficina de Libre Acceso. 

Este esfuerzo se evidencia en las notas sobresalientes que reporta cada mes. En el primer trimestre del año obtuvo 100 puntos y en el segundo 99.

En una reunión encabezada por Víctor Castro, director ejecutivo de la institución junto al vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols ambas partes acordaron una ruta de trabajo conjunto, así como el interés común de promover una alimentación consciente en la población

Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) sostuvieron un encuentro en el que establecieron una ruta de trabajo conjunta sobre temas de interés común e intercambiaron sus visiones sobre el Proyecto de Ley de Alimentación y Nutrición Escolar, que fue aprobado recientemente en la Cámara de Diputados y que se encuentra actualmente en discusión en la Comisión de Educación en el Senado.

En el encuentro Víctor Castro, director ejecutivo del INABIE, destacó la apertura de la institución para el establecimiento del diálogo sobre temas comunes teniendo siempre como norte el bienestar de los estudiantes y el de la población en sentido general.

Durante su intervención, Castro destacó los avances logrados por la institución en los últimos años, haciendo énfasis en el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la exclusión de néctares azucarados, inclusión de frutas y ampliación de la cobertura de la utilería, así como la agilización de pagos a suplidores, supervisión de la calidad de los servicios brindados y el impacto en la economía del país con la contratación de 2,136 empresas proveedoras solo para este 2024.

De su lado, Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, subrayó el interés de la organización que representa en participar activamente en las discusiones sobre la pieza legislativa que se encuentra en el Senado de la República, así como en la necesidad de establecer un espacio de concertación para el intercambio de ideas y propuestas como la promoción de una alimentación consciente en la población.

El encuentro contó con la participación de representantes de las empresas y gremios que forman parte de la Comisión de Alimentos y Bebidas de la AIRD.

Por parte del INABIE estuvo, Eduardo Peña, subdirector; Ocirema Caminero, directora de Gabinete; Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación Nutricional; Yeudy Santos, directora Administrativa, Whitney Gutiérrez, directora de Servicios Sociales, Rosaura Brito, directora Financiera y Kenhichi  Sasaki, director de Tecnología.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos