Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

Santo Domingo. - Más de 720 mil familias en todo el país se benefician de un ahorro anual superior a los 81 mil 129 millones de pesos con la alimentación de sus hijos, gracias a la entrega gratuita en las escuelas del desayuno, almuerzo y frutas en forma de postre del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que desarrolla el Gobierno dominicano a través del Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).         

La información fue ofrecida por la Dirección de Planificación y Desarrollo del órgano de bienestar, luego de un levantamiento de los costos de los alimentos que se sirven en el PAE en el mercado local que rondan los RD$40 para el desayuno y hasta RD$200 pesos en el caso del almuerzo. 

Estos datos revelan la magnitud del impacto económico que tiene este programa en los hogares de los estudiantes, el personal docente y administrativo de las escuelas para el cual se invertirán más RD$39 mil millones durante el año escolar 2024-2025. 

“Este análisis evidencia la importancia del Programa de Alimentación Escolar que impacta positivamente a más de dos millones de beneficiarios de lunes a lunes”, significó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro quien este mes está cumpliendo tres años al frente de la institución. 

En ese sentido, en la actualidad el programa de alimentación impacta a más de 7,000 centros educativos de Jornada Escolar Extendida (JEE), de media tanda, así como de difícil acceso, de Prepara y de la iniciativa Oportunidad 14-24, cuyos estudiantes reciben almuerzo y desayuno escolar. 

El impacto del programa va más allá del ahorro que reciben las familias y también se evidencia en el dinamismo de las micro, pequeñas y medianas empresas que suplen estos alimentos, así como el sector agropecuario de donde se adquieren los productos para la elaboración de las recetas y la producción de leche determinadas por la institución.

El Instituto de bienestar promoverá sus servicios a favor de la población estudiantil, así como actividades lúdicas, charlas y sorpresas para el disfrute de los estudiantes y el público en general

Santo Domingo.- Bajo el eslogan “El bienestar y los libros conectan”, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) establece su participación en la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024) que se lleva a cabo en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte del 7 al 17 de noviembre.

En su stand ubicado en el pabellón del Ministerio de Educación, instalado en la parte frontal de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el INABIE promoverá sus servicios a favor de la población estudiantil, así como actividades lúdicas, charlas y sorpresas para el disfrute de los estudiantes y el público, en general, que acuda a esta fiesta de la lectura y la cultura.

El stand del instituto de bienestar está dividido en un mismo espacio por la simulación de las tres áreas misionales que manejan los principales programas de la institución que son Alimentación, Utilería y Salud Escolar.

El organismo entregará kits de higiene bucal y muestras de desayuno escolar a los estudiantes que visiten el stand.

Las charlas

El INABIE impartirá la charla “Cuidando nuestra salud bucal, conectamos con el bienestar” a cargo de las odontopediatras Dra. Rosy García y Dra. Saralina Soto, el martes 12 de noviembre a las 4:00 p.m. en el salón Latinoamericana y jueves 14 a las 12:00 p.m. en el salón Juan Bosch de la biblioteca.

El viernes 15 de noviembre, la nutrióloga Dra. Ana Zabala impartirá la charla “Una vida saludable te conecta con el bienestar y los libros” a las 10:30 de la mañana en el salón Juan Bosch de la biblioteca.

La Feria Internacional del Libro, organizada por el Ministerio de Cultura, es reconocida como uno de los eventos literarios más importantes de la región, y en esta edición, el INABIE se complace en formar parte activa de esta celebración cultural que tiene como autor homenajeado al escritor Mateo Morrison y como invitado de honor a Washington Heights.

 

 

 

Santo Domingo. – El Comité de Compras del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que ha realizado una enmienda en su metodología de selección para empresas suplidoras de calzados importados, con el objetivo de seguir asegurando la transparencia y objetividad en el proceso de adjudicación. 

Esta enmienda detalla los requisitos de puntaje y volumen de ventas necesarios para calificar como proveedor en esta convocatoria.

A través del acta 0356-2024, INABIE respondió a observaciones de la Asociación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas (Adpyme), cuyos representantes agradecieron a la institución por haber tomado en cuenta sus comentarios desde el inicio del proceso.

La institución aclara que recibió a los miembros de Adpyme desde que expresaron el interés en conversar sobre el tema y se iniciaron inmediatamente las soluciones esperadas tras la validación del Comité.  

Para facilitar una mayor participación, especialmente de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector, INABIE también extendió la fecha límite para la recepción de muestras y propuestas hasta el martes 12 de noviembre. La adjudicación de contratos está programada para el 24 de enero de 2025, despejando cualquier duda sobre una fecha previa.

INABIE reafirma que estas medidas buscan fomentar una competencia justa entre los oferentes, asegurando que los estudiantes cuenten con los insumos necesarios para el inicio del próximo año escolar.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos