Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

INABIE saluda la iniciativa y resalta el impacto en la nutrición estudiantil

Santo Domingo. - Los avances del Programa de Alimentación Escolar (PAE) ejecutado por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) han sido preponderantes para la reducción de los niveles de malnutrición en el país, especialmente contra el combate del hambre.

Así lo sostuvo ayer la encargada del Departamento de Nutrición del instituto, Dra. Yomaira Tejeda, durante el lanzamiento de la campaña global “Suficiente” de la organización humanitaria World Vision que contó con el respaldo del INABIE.

Tejeda subrayó la importancia de asegurar una alimentación de calidad para los estudiantes y destacó los avances en los programas de alimentación escolar.

De acuerdo con la doctora, el desayuno y el almuerzo escolar, que impacta al 20 % de la población dominicana, experimentó mejoras significativas en los últimos años, consolidándose como "el programa social más grande y complejo en la República Dominicana".

Tejeda destacó que el hambre en los centros educativos se ha reducido a 0% y que en los últimos 12 años la tasa de desnutrición ha permanecido por debajo del 3%, lo que contribuye a la reducción de la deficiencia de micronutrientes. Entre las acciones destacadas, mencionó la eliminación del néctar en los menús escolares, lo que ha resultado en una reducción de 27,000 libras de azúcar en los últimos tres años, así como la modificación de recetas para reducir el contenido de sodio de un 300% a un 88%.

Explicó que también el INABIE aumentó la inclusión de frutas frescas en las meriendas escolares, como mangos, piñas, guineos, lechosas, pitahayas y mandarinas, todas de producción local, y se incrementó el uso de coco, avena y vegetales en los alimentos proporcionados a los niños.

Campaña "Suficiente" de Visión Mundial

En el marco de la celebración de sus 35 años de presencia en República Dominicana, World Vision lanzó su campaña "Suficiente", con el objetivo de reducir la malnutrición infantil y garantizar la seguridad alimentaria para todos los niños del país.

Durante el lanzamiento fue presentado el Análisis de Inseguridad Alimentaria Aguda de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), que destaca que la República Dominicana logró una reducción significativa en la población afectada por el hambre, pasando de un 20.4 % a un 6.7 %, y registró también una disminución en los índices de desnutrición.

La campaña "Suficiente", tiene como base el compromiso con el derecho a una alimentación adecuada, tal como lo establece el artículo 24 de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, que asegura el acceso de los menores a alimentos nutritivos, un entorno seguro y formación para sus cuidadores sobre nutrición infantil.

RAES ya está compuesta por 17 países que están estrechando la colaboración técnica para garantizar alimentación adecuada para millones de estudiantes en la región

Santo Domingo.- La República Dominicana, a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), ingresó oficialmente a la Red de Alimentación Escolar Sostenible (RAES) de América Latina y el Caribe tras recibir la certificación que acredita al país miembro de esta iniciativa  en busca de seguir fortaleciendo los servicios nutricionales para los estudiantes.

La certificación fue recibida este lunes por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro; la directora de Salud y Nutrición, Dra. Ana Carolina Báez; el director de Planificación y Desarrollo, Jesús Rodríguez; de la mano de la encargada del Departamento de Nutrición Yomaira Tejeda, quien representó al país durante el más reciente encuentro celebrado en Panamá junto a Mariella Ortega de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“Recibimos con regocijo esta certificación que nos compromete a continuar intercambios de asistencia técnica para el fortalecimiento de nuestro Programa de Alimentación Escolar, que es líder en el Caribe porque impacta al 50% de los beneficiarios de esta política en la referida región”, expresó Castro.

¿Qué es la RAES y cómo beneficia al país la adhesión? 

La RAES es una iniciativa del Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, creada en 2018, promovida por la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores (ABC/MRE) y por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación del Ministerio de Educación (FNDE/MEC), con el apoyo de la FAO, que actúa como secretaría ejecutiva de la red.

Esta iniciativa ofrece asistencia técnica para apoyar a los países miembros en la implementación y mejora de sus programas de alimentación escolar, promoviendo el derecho a una alimentación adecuada.

La red fomenta el diálogo constante, el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre países, además de organizar cursos de capacitación, eventos y misiones técnicas para generar conocimiento aplicado sobre la ejecución de los programas.

Los países que forman parte de esta red son de Belice, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Surinam y Uruguay, entre otros.

Santo Domingo.-  Al cumplirse este 22 de noviembre tres años de la gestión de Víctor Castro como director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), el funcionario resaltó los avances significativos alcanzados en la institución, destacando principalmente el aumento de beneficiarios en los servicios que ofrece la institución en su misión de reducir la vulnerabilidad educativa.

“Hemos trabajado con pasión y compromiso para transformar el INABIE en un modelo de gestión pública. Estos tres años reflejan nuestra dedicación para garantizar que cada acción esté centrada en mejorar la calidad de vida de los escolares y sus familias”, afirmó Castro, frente al equipo de colaboradores que le acompaña.

Desde el nombramiento en noviembre de 2021, la actual gestión implementó cambios estructurales que mejoraron la operatividad y el impacto de iniciativas clave como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que actualmente beneficia a más de 2 millones de beneficiarios diariamente.

Además, se han liderado transformaciones significativas, como la entrega universal de la utilería escolar, la inclusión de las frutas frescas en el menú escolar, las mejoras en el PAE con la reducción de azúcares, sales y grasas en la preparación de los alimentos, la disposición de promotores escolares en todo el país para la supervisión de la calidad de la alimentación escolar en los centros educativos, así como la inclusión de los jóvenes de Prepara y Oportunidad 14-24 en los servicios del INABIE.

Entre otras iniciativas destacadas de esta gestión se encuentran el fortalecimiento de los programas de salud que han permitido a miles de estudiantes tratar afecciones auditivas, visuales y bucales gracias a la entrega gratuita de lentes oftálmicos, auxiliares auditivos y tratamientos odontológicos.

 “Cada día estos programas impactan a estudiantes logrando su permanencia en el aula y beneficiado a más de 720,000 familias”, subrayó Castro.

En términos administrativos, se logró reducir los tiempos de pago a proveedores de ocho meses a un promedio de 45 días, lo que ha fortalecido la confianza de los suplidores.

Uno de los pilares de la gestión ha sido el fortalecimiento de la institucionalidad.

“Cuando llegamos al INABIE, encontramos una institución sin una estructura sólida de trabajo, pero con un inmenso potencial. En estos tres años, hemos trabajado incansablemente para construir esa estructura, formando equipos competentes y comprometidos, alineados con nuestra misión: el bienestar estudiantil. Y ese es, sin lugar a duda, nuestro mayor legado: haber organizado esta casa”, subrayó Castro.

Durante una misa de acción de gracias realizada este viernes en la institución, Castro expresó su agradecimiento hacia su equipo de trabajo, resaltando que estos logros son el resultado de un esfuerzo colectivo orientado hacia el bienestar de los estudiantes.

La eucaristía fue oficiada por el reverendo padre Alexander Báez y contó con la asistencia de los subdirectores Eduardo Peña, Hanoi Vásquez, César Núñez, la directora de Gabinete Ocirema Caminero, el asesor legal Leo Sierra, así como directores, encargados y servidores públicos del INABIE, en general.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos