La Dirección Ejecutiva dispuso el abastecimiento a miles de centros de 2,067,180 raciones de leche UHT desde la semana pasada
Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que por primera vez los suplidores están listos para comenzar a distribuir el desayuno y almuerzo escolar desde este lunes 28 de agosto para 1.9 millones de beneficiarios (estudiantes, maestros y personal de apoyo) del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que es la política social más importante que ejecuta el Estado dominicano.
Adicional a estos beneficiarios que asisten de lunes a viernes, posteriormente se añadirán como novedad los estudiantes y personal de apoyo del programa de educación para jóvenes y adultos (Prepara) que se imparte los fines de semana.
Con esto se proyecta elevar la cantidad de beneficiarios del PAE a más de 2 millones de beneficiarios, cifra que se alcanzará paulatinamente.
El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, explicó que la institución realizó todas las diligencias necesarias para que los estudiantes del sistema educativo público nacional cuenten con el PAE desde el primer día de clase.
Centros abastecidos con leche UHT
Desde la semana pasada miles de centros educativos fueron abastecidos con 2,067,180 raciones de leche envasada con la tecnología de temperatura ultra alta (UHT), por ser este un producto de fácil almacenamiento y duración.
“La distribución del PAE desde el primer día de clase es una conquista de todos, producto de las decisiones de buena gerencia que hemos impulsado desde el año pasado como la contratación por adelantado de los suplidores del desayuno y el almuerzo escolar, el pago a tiempo de las facturas del año escolar y de los anticipos para que no se produzcan las tardanzas acostumbradas por falta de recursos”, resaltó Castro.
Novedades
Otra novedad de este año lectivo es la ampliación de los beneficiarios del proyecto de frutas. La segunda fase extenderá su implementación de forma paulatina en 67 centros distribuidos entre las provincias de Santo Domingo, Valverde y Santiago, además en los planteles del Proyecto INABIE-FAO y los centros educativos de transferencia, beneficiando a 35,000 estudiantes durante el 2023-2024.
Menú escolar
Se recuerda que el PAE contempla la entrega del desayuno escolar consistente en una ración líquida y un pan o galleta nutritiva elaborada con una receta exclusiva para la institución con mayor cantidad de proteína para los estudiantes de 6,177 centros educativos habilitados por el Ministerio de Educación (Minerd).
La institución trabaja en el desarrollo de nuevos productos para dotar de mayor variedad estas raciones.
Además, los alumnos de la modalidad Jornada Escolar Extendida (JEE), PAE Rural y Fronterizo reciben un almuerzo acorde a un menú balanceado con los requerimientos necesarios para una alimentación nutritiva diseñada por los especialistas en Nutrición del INABIE.
Cada almuerzo contiene una fuente de proteína, vegetales y carbohidratos bajo en sales y grasas.
En ese sentido, para este lunes, el menú de la JEE será arroz blanco con guandules guisados, fajitas de pollo con pimientos y ensalada de pepino.
El menú escolar de la JEE es colgado semanalmente en el portal web y las redes sociales de INABIE.
Utilería a tiempo
El INABIE también ha estado entregando a tiempo la utilería escolar para que los 650,000 estudiantes beneficiarios este año tengan lo necesario para asistir a las aulas y aprovechar el pan de la enseñanza.
Por primera vez esta distribución de inició con cuatro meses de anticipación al día de clases pautado para mañana lunes 28 de agosto.
Interesados tienen hasta el viernes 25 de agosto para presentar sus propuestas
Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) convoca a los interesados en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a presentar sus observaciones y opiniones al proyecto del pliego de condiciones del proceso de licitación pública referente a la contratación de servicios de almuerzo escolar para los próximos años lectivos.
Con este llamado a consulta pública, la ciudadanía en general, así como los actores del proceso (proveedores), podrán opinar sobre las especificaciones, y las sugerencias viables y ajustadas a la legislación actual que podrían ser incluidas cuando se oficialice el documento en el Portal Transaccional.
Los interesados en atender al presente llamado a consulta pública pueden encontrar el actual pliego de condiciones de almuerzo escolar en el banner principal del portal institucional inabie.gob.do.
Sus observaciones y opiniones para la revisión deben presentarla con sus datos de contacto desde el lunes 21 hasta las 06:00 p.m. del viernes 25 de agosto de 2023, a través de portal transaccional https://comunidad.comprasdominicana.gob.do/STS/DGCP/Login.aspx o mediante el correo:
El pliego de condiciones se está socializando en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, corresponde en esta ocasión al almuerzo de la modalidad Jornada Escolar Extendida para los años escolares 2024-2025 y 2025-2026, que engloba a más de 5,200 centros educativos.
Tras agotar el proceso de recepción de las observaciones, opiniones y sugerencias, el INABIE se reserva la aceptación y ponderación de las sugerencias dadas, siempre partiendo de las disposiciones establecidas en las leyes, reglamentos, normas del ordenamiento jurídico vigente y las políticas establecidas por el órgano rector.
Este proceso de licitación está dirigida a Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), de producción nacional y a nivel regional.
Cronograma socialización
Se estableció el siguiente cronograma para la socialización del proyecto del pliego de condiciones para licitación pública referente a la contratación de servicios de almuerzo de años lectivos venideros:
| ACTIVIDADES | INABIE-CCC-LPN-2023-0019 |
| Publicación del proyecto de pliego de condiciones | 21 de agosto de 2023 |
| Plazo para presentar Observaciones al proyecto de pliego de condiciones | 25 de agosto de 2023 hasta las 06:00pm |
| Reunión para discusión de observaciones y sugerencias al proyecto de pliego de Condiciones | 29 de agosto de 2023 a las 10:00am |
La Dirección Ejecutiva insistió en la necesidad de que los proveedores cumplan los lineamientos exigidos en cuanto a calidad e inocuidad
Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) culminó la capacitación a un total de 1,575 proveedores de Programa de Alimentación Escolar (PAE) y 200 autoridades distritales y regionales del Ministerio de Educación como parte de los preparativos realizados para el iniciar con buen pie el año escolar 2023-2024.
Durante los encuentros la Dirección Ejecutiva, encabezada por Víctor Castro, insistió en la necesidad de que los proveedores se ajusten a las disposiciones del INABIE para cumplir los lineamientos de calidad, cantidad e inocuidad de los alimentos servidos, que serán los elementos que la actual gestión seguirá vigilando de cerca.
“La calidad e inocuidad de los alimentos servidos debe estar garantizada en cada entrega en los centros educativos, es el requisito indispensable en el cumplimiento de su labor”, recalcó Castro en las diferentes jornadas realizadas.
La capacitación que también abarca temas financieros y legales se llevó a cabo desde el 1 hasta el 15 de agosto en la sede del instituto de bienestar y el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La Dirección de Formulación y Evaluación Nutricional junto a las direcciones de Gestión Alimentaria, Financiera y Jurídica coordinaron las capacitaciones que abarcó a proveedores de almuerzo de la Jornada Escolar Extendida, PAE Rural, PAE Fronterizo y productores lácteos, quedando solo pendiente los lineamientos a panaderos, cuya reunión fue pospuesta para el 23 de agosto.
Además, fueron capacitadas las autoridades de las 18 regionales y 122 distritos del Ministerio de Educación (MINERD), así como el personal del INABIE que se encuentra diseminado en el país.
El equipo de directores, encargados y especialistas de INABIE utilizaron los diferentes escenarios para reforzar los lineamientos nutricionales que se requieren en la elaboración, traslado, entrega y recepción de los alimentos en los centros educativos.
Ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
El Programa de Alimentación Escolar que ejecuta el INABIE constituye la política pública de mayor impacto social del Estado dominicano al beneficiar cada día a más de 1.8 millones de beneficiarios.
La ejecución del PAE requiere del trabajo en conjunto de los diferentes actores capacitados. Desde el INABIE, la Dirección de Formulación y Evaluación Nutricional se encarga de elaborar los menús, recetarios de preparaciones culinarias y las fichas técnicas de los productos alimenticios, en tanto que la Dirección de Gestión Alimentaria monitorea y controla el servicio de alimentación, siendo este el punto de revisión y unión entre el INABIE y los diferentes actores: proveedores, directores de centros educativos, técnicos y directores distritales.
Los suplidores son los responsables de preparar los alimentos siguiendo los requerimientos de Buenas Practicas de Manufactura establecidos en los contratos y cumpliendo con los requisitos establecidos en las fichas técnicas del INABIE
En tanto que directores de centros educativos se encargan de la recepción de los alimentos y vigilar que sean entregados de acuerdo con las condiciones de calidad y cantidad exigidas. Este proceso también es seguido de cerca por la institución de bienestar a través de los mecanismos de vigilancia y control establecidos.














