Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

La Dirección Ejecutiva denunció que desaprensivos colocaron los referidos polos en el comercio, los cuales pudieran ser de mercancía devuelta porque no cumplían con las fichas técnicas exigidas.

Santo Domingo. – Asumiendo la responsabilidad que caracteriza la actual gestión, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) aclaró que una serie de polocheres escolares color amarillo que fueron puestos a la venta en una tienda de Santiago no corresponden a la indumentaria contratada, distribuida, ni pagada por la institución.  

En ese sentido, la Dirección Ejecutiva encabezada por Víctor Castro hizo la afirmación tras comprobar en almacén que no ha recibido y, por lo tanto, no ha distribuido a las regionales y distritos educativos polocheres procedentes del referido fabricante ni amarillo ni de ningún otro color. 

“El 8 de febrero de este año fueron recibos los únicos 5,820 polocheres amarillos del referido fabricante los cuales fueron devueltos posteriormente en marzo porque no cumplían con la ficha técnica exigida por la institución en vista de que el área de control de calidad textil de almacén verificó que eran 100% poliéster contrario a lo que se debía entregar que es 50% algodón y 50% poliéster. Además, no cumplían con la debida organización en cuanto a empaque y clasificación para ser recibida”, explicó el INABIE

Posteriormente, en el mes de junio fue rechazado otro volumen de polocheres amarillos y de otros colores del mismo suplidor por inconformidades con la ficha técnica del INABIE, entre ellas: telas 100% poliéster, etiquetas que indicaban que era 50% poliéster y 50% algodón siendo esto falso, empaque erróneo, sizes mezclados, desorganización en la entrega y otras razones..

Estos elementos junto a otras indagatorias realizadas hasta el momento por la institución han permitido concluir preliminarmente que estos polocheres fueron llevados al mercado local sin cambiar la etiqueta.  

El INABIE alertó que los polocheres de diferentes colores del mismo fabricante que también fueron rechazados pudieran estar siendo exhibidos en tiendas. 

Ante esto, Castro expresó que su gestión no tolera que en el mercado haya indumentaria con el nombre de la institución en vista de que lo distribuido a través del instituto tiene prohibida la venta. 

La Dirección Ejecutiva dispuso continuar con la investigación para adoptar las medidas pertinentes, entre ellas, acciones legales en caso de que procedan. 

“Nuestro único norte es el bienestar estudiantil por lo que seguiremos investigando el caso y advertimos que no vamos a permitir el uso del nombre de esta noble institución en acciones comerciales de terceros”, resaltó Castro. 

La institución recordó que cada polocher distribuido por la institución tiene el nombre del fabricante de los cuales no existen denuncias de que se estén vendiendo.

Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) llevó a cabo la entrega de 40 lentes oftalmológicos a estudiantes que fueron evaluados en el marco del programa de "De Vuelta al Barrio", llevada a cabo en el sector de Villa Juana, Distrito Nacional, durante el pasado mes de mayo.

Durante el acto de entrega, los escolares recibieron lentes para corregir diversas afecciones de salud visual detectadas durante las evaluaciones, como miopía, hipermetropía, astigmatismo, entre otras.

"Estamos muy felices de que el día de hoy puedan recibir estos lentes para que continúen su proceso de aprendizaje de manera óptima. Desde el INABIE, estamos comprometidos no solo con el desarrollo de estos niños que son el futuro y presente, sino también con la estabilidad económica de las familias beneficiadas, ya que este servicio permite un ahorro de hasta RD$12,000 por niño", expresó la doctora Claudia Thomas, encargada de Salud Visual.

En la actividad estuvieron presentes los subdirectores Eduardo Peña y Rosaury Hernandez; así como la directora de Salud y Servicios Sociales, Audrey Lora y la encargada de Gestión de Salud Escolar, doctora Ruth Cairo.

Programa "De Vuelta al Barrio"

La iniciativa "De Vuelta al Barrio" forma parte del programa de Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana "Mi País Seguro", desarrollado por el Gobierno dominicano. Su misión es impactar positivamente a la juventud mediante actividades deportivas y recreativas, fomentando el bienestar y la seguridad en las comunidades.

El INABIE agradeció al Ministerio de Interior y Policía y del Gobierno dominicano por hacerlos parte de este programa, que busca impactar a la juventud mediante actividades deportivas y recreativas, además de contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y fortalecer la educación pública en el país.

Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil llevó a cabo una serie de encuentros de socialización sobre los lineamientos de la política de ejecución del Programa de Ayuda Estudiantil con representantes de diversas instituciones y organizaciones no gubernamentales, con el objetivo reducir la vulnerabilidad y la deserción escolar en beneficio de niños, adolescentes y jóvenes provenientes de familias de escasos recursos en diferentes zonas del país.

En las actividades, realizadas por la Dirección de Salud y Servicios Sociales, a través del Departamento de Servicios Estudiantiles, se detallaron las acciones a ejecutar con el propósito de establecer vínculos que permitan una mayor cobertura de la población estudiantil necesitada del sistema público nacional y asegurar que reciban los servicios y el apoyo proporcionado por el programa que desarrolla el INABIE.

La institución de bienestar estudiantil destacó que la participación de estos actores externos es crucial para garantizar una implementación efectiva y maximizar el alcance de los beneficios ofrecidos.

Los representantes de fundaciones y otras organizaciones no gubernamentales valoraron de manera positiva la labor que el INABIE realiza en el ámbito de los servicios e insumos destinados a los estudiantes de escasos recursos que tienen casos especiales y de alto costo.

Programa de Ayuda Estudiantil

El Programa de Ayuda Estudiantil brinda apoyo a las familias que presentan solicitudes y cumplen con los criterios establecidos en su política. A través de la iniciativa, los estudiantes son beneficiados con suministros de medicamentos para tratamientos médicos, asistencia en estudios psicológicos, electroencefalografía por video y potenciales evocados auditivos, así como a procesos quirúrgicos y posquirúrgicos. Además, se proporcionan lentes de alta graduación y lentes de contacto esclerales para aquellos que padecen queratocono u otros problemas de visión, entre otros servicios.

Estos recursos, que generalmente están fuera del alcance económico de las familias en situación de pobreza o extrema pobreza, son cubiertos mediante fondos de este programa, contrarrestando así los riesgos de inasistencia y vulnerabilidad educativa y garantizando mayor calidad de vida para estos estudiantes.

En los encuentros, desarrollados en la sede de la institución y en la regional 05 de San Pedro de Macorís, participaron, por el INABIE, Audrey Lora, directora de Salud y Servicios Sociales; Tania Jáquez, encargada del Departamento de Servicios Estudiantiles; Kenia López, encargada de la División de Apoyo Estudiantil.

Además, Milquella Ogando, Técnico Docente Nacional del Departamento de Asociaciones sin Fines de Lucro del Viceministerio de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Educación, Isidro Santana, director de la Regional 05 y técnicos regionales y distritales del MINERD e INABIE.

Organismos participantes

Las organizaciones que fueron parte de estos encuentros son la Asociación Fe y Alegría, Fundación Aura Gisela Baez Vda. Fernandez, Centro Social de Educación Alternativa, Hogar Escuela Santo Domingo Savio, Fundación Teatro Escuela Luna, Hogar Escuela Armando Rosenberg, Fundación Eugenia Holguín, Luces en el Camino, Fundación Instituto Serafines Enmanuel, Fundación Sendero de Luz, Fundación Siembra y Cosecha República Dominicana, Fundación Tía Ara Tiara, Fundación Infancia y Familia (FUNINFA), Fundación Inpret, Fundación Jocapagua.

Además, representantes del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Fundación Camila María, Comité Organización Zona Norte, D.N. (COZONO), Fundación la Gente, Casa de Restauración Kairos, Fundación Hermanos y Amigos, Fundación un Paso por ti, Escuela José Manuel Rodríguez, Fundación Manos de Jesús, Fundación Jesús y los Infantes, Centro Formación Nazareno y Centro de Desarrollo Enmanuel.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos