Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

Director del INABIE Víctor Castro supervisó la entrega de alimentación escolar a estudiantes del Programa Prepara junto a autoridades del MINERD y el presidente de la ADP Eduardo Hidalgo  

Santo Domingo. – Estudiantes del programa de educación para jóvenes y adultos (PREPARA) resaltaron su inclusión en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que ejecuta el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), al establecer que la falta de este servicio representaba un obstáculo para su permanencia en las aulas principalmente por la carga económica. 

Esta posición fue manifestada durante el acto de formal apertura del servicio del PAE encabezado este sábado por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, en el centro educativo Lilia Portalatín Sosa, en el que estuvo acompañado del director general de Educación de Jóvenes y Adultos, Santiago Peña; la directora nacional de Prepara, Katy Ogando; el director de Jornada Escolar Extendida, Nelson Astacio y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo. 

Un alivio económico

El estudiante Dawaiky Martínez, de 31 años, indicó que cada sábado incurría en el gasto entre 200 y 300 pesos por concepto de comida al igual que la gran mayoría de los que estudian en esta modalidad. 

"Cuando no tenía dinero me pasaba de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 sin comer. Incluirnos en el programa de alimentacion de INABIE es de gran ayuda para nuestra economía", manifestó.

Natividad Carvajal, quien es una estudiante de 57 años que cursa el Segundo de Bachillerato, dijo que muchos estudiantes que salían a comer no regresaban a las aulas lo que provocaba pérdida de varias horas de clases cada fin de semana. 

Al ver el nivel de aceptación de los estudiantes, el director de INABIE Víctor Castro recordó que a la distribución del PAE en Prepara antecede un amplio trabajo de adecuación operativa por un equipo del Ministerio de Educación e INABIE, atendiendo a una demanda histórica de la ADP con el objetivo de garantizar la permanencia de los estudiantes en el aula.

“Con la inclusión de Prepara en el PAE buscamos que ustedes se mantengan en el aula y puedan completar sus estudios preuniversitarios y se motiven a seguir avanzando”, exhortó Castro al tiempo que almorzaba con los estudiantes de la referida escuela. 

Durante la visita al centro educativo, las autoridades educativas y el gremialista Eduardo Hidalgo pudieron constatar de primera mano el protocolo de distribución y entrega, así como la calidad de los alimentos servidos. 

“Durante años, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ha luchado para promover la igualdad de oportunidades educativas y nutricionales para todos los miembros de la comunidad escolar, por lo que la inclusión de los estudiantes de Prepara en el PAE representa un logro sin precedentes”, destacó Hidalgo. 

Desde el sábado pasado, el INABIE distribuye almuerzo escolar con una proyección de beneficiar a unos 120,000 estudiantes, maestros y personal de apoyo de la referida modalidad educativa, cifra que junto a los beneficiarios de la Jornada Escolar Extendida y Media Tanda supera los dos millones de personas que están siendo atendidas por el Programa de Alimentación Escolar, que es la política social de mayor alcance del Estado dominicano.  

En la actividad también participaron Teodosia Otaño, directora de la Regional 10 de Educación, Xiomara Jiménez directora del Distrito Educativo 10-06, Luchy Frías, directora del centro educativo; la directora de Gabinete de INABIE, Ocirema Caminero; el director de Gestión Alimentaria, Osvaldo Liria; la directora de Formulación y Evaluación Nutricional, Dra. Ana Carolina Báez; la directora de Recursos Humanos, Anny Casado; la encargada del Departamento de Fiscalización y Control Whitney Gutiérrez y el asesor de la Dirección Ejecutiva, Leo Sierra. 

Menú de Prepara

Al igual que en las demás modalidades del PAE, los estudiantes de Prepara degustan un menú preparado por los especialistas en nutrición del INABIE

Este sábado fue servido en el referido plantel guandules guisado, pechuga de pollo y ensalada de pepino.

Santo Domingo. - En consonancia con la visión de apertura que ha mostrado la actual gestión, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) convoca a los interesados en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) a presentar sus “propuestas al proyecto de pliego de condiciones de los procesos de licitación pública referente a la contratación de los servicios de elaboración y distribución de: Bebidas Pasteurizadas y/o UHT (Leche con Azúcar, Leche con Chocolate y Bebida Láctea con Avena) para ser distribuidas en los centros educativos públicos del país para los próximos años lectivos.

Con este llamado a consulta pública, la ciudadanía en general, así como los actores del proceso (oferentes), podrán opinar sobre las especificaciones, y las sugerencias viables y ajustadas a la legislación actual podrían ser incluidas cuando se oficialice el documento en el Portal Transaccional.

Los interesados en atender al presente llamado a consulta pública pueden encontrar el proyecto de pliego de condiciones de contratación de los servicios de elaboración y distribución del referido proceso en el banner principal del portal institucional inabie.gob.do.

Sus propuestas para la revisión deben presentarla con sus datos de contacto desde ayer jueves 07 hasta las 06:00 p.m. del martes 12 de septiembre de 2023, a través de portal transaccional https://comunidad.comprasdominicana.gob.do/STS/DGCP/Login.aspx o mediante el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., como se detalla en el cronograma de socialización establecido:

ACTIVIDADES

 

Publicación del proyecto de pliego de condiciones

Jueves 07 de septiembre de 2023

Plazo para presentar Observaciones al proyecto de pliego de condiciones

Martes 12 de septiembre de 2023 hasta las 06:00pm

El pliego de condiciones que se está socializando, en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones. Es llevada a cabo por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Ministerio de Educación, la cual engloba a más de 6,000 centros educativos.

Tras agotar el proceso de recepción de las sugerencias, el INABIE se reserva la aceptación y ponderación de las sugerencias dadas, siempre partiendo de las disposiciones establecidas en las leyes, reglamentos, normas del ordenamiento jurídico vigente y las políticas establecidas por el órgano rector. Este proceso de licitación está dirigida a empresas de producción nacional.

El servicio será recibido por unos 120 mil estudiantes jóvenes y adultos a nivel nacional, con lo que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) superará los 2 millones de beneficiarios

Santo Domingo.- Luego de meses de coordinación y trabajos de campo entre personal del Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), este fin de semana se inició, por primera vez en la historia del Sistema Educativo Público Nacional, la distribución de alimentación escolar a los estudiantes y personal de apoyo del programa de educación para jóvenes y adultos (PREPARA), que se imparte principalmente los fines de semana.

120,000 estudiantes, maestros y personal de apoyo de la referida modalidad son los nuevos beneficiarios del PAE, la política social de mayor alcance del Estado dominicano.

Además, se les está proveyendo de alimentación a estudiantes de básica de adultos que opera sábado y domingo.

Con esta cantidad la población educativa impactada con el PAE a nivel general supera los 2 millones de beneficiarios.

Este fin de semana, el INABIE distribuyó las primeras raciones alimenticias en los primeros 361 centros educativos que operan los fines de semana bajo la modalidad de PREPARA, especificó la Dirección de Gestión Alimentaria.

Se recuerda que en abril pasado el Ministerio de Educación emitió la Orden Departamental No. 17/2023 a través de la cual autorizó al INABIE la distribución del PAE para los jóvenes y adultos que estudian los fines de semana.

El director ejecutivo de INABIE, Víctor Castro, explicó que el objetivo de esta acción es cubrir parte de las necesidades alimenticias diarias de las personas jóvenes y adultas, apoyándolos para reducir los niveles de ausentismo y deserción escolar en esa modalidad, ya que demuestran su deseo de superación.

"En el INABIE estamos comprometidos en garantizar que todos los estudiantes, sin importar su edad, tengan lo necesario para gozar de una experiencia educativa de calidad. Este inicio de distribución de la alimentación escolar a estudiantes adultos es un paso significativo hacia este objetivo", expresó Castro.

La inclusión de los estudiantes de PREPARA en la alimentación escolar ha sido una lucha histórica de la Asociación Dominicana de Profesiones en vista de que muchos estudiantes tenían que salir del centro educativo a satisfacer esta necesidad y en muchas ocasiones no regresaban a los planteles perdiendo cada fin de semana alrededor de 8 horas de docencia.

Exitosa distribución del PAE

El pasado lunes 28 de agosto, el INABIE comenzó la distribución del PAE el mismo día de inicio del año escolar 2023-2024 en un hecho sin precedentes.

Al finalizar la primera semana, el organismo de bienestar reportó una exitosa  ejecución en la entrega de las raciones alimenticias en los centros de Jornada Escolar Extendida y Media Tanda.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos