Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) inició este martes la apertura del Sobre A correspondiente a las ofertas técnicas recibidas por parte de los oferentes que desean ser suplidores de almuerzo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para los próximos años escolares. 

Tras confirmar la recepción de 2,078 propuestas y cumplido el plazo correspondiente, se dispuso la apertura del sobre A del proceso de licitación de almuerzo, comenzando este martes con 399 ofertas de las provincias Santiago, Espaillat, Puerto Plata y La Vega.

La apertura de las ofertas técnicas continuará este miércoles 27 y jueves 28 de diciembre a las 9:00 de la mañana correspondiente a Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte, Samaná, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Montecristi y Dajabón. 

Se recuerda que, como parte de las acciones ejecutadas en procura de la transparencia, los procesos de licitación se transmiten en vivo por las diferentes redes sociales de la institución.  

Otros procesos

El instituto de bienestar también reiteró el plazo para la recepción de ofertas y propuestas del proceso INABIE-CCC-LPN-2023-0056 de productos lácteos, pasteurizados y UHT termina el 8 de enero a las 9:00 de la mañana. 

En tanto que, para participar en la licitación de pan y galleta nutritiva bajo las referencias desde INABIE-CCC-LPN-2023-0057 al INABIE-CCC-LPN-2023-0061, que comprenden las diferentes regiones del país, los oferentes tienen a más tardar el 19 de enero de 2024 a las 5:30 de la tarde para el depósito de la documentación requerida. 

Con este llamado la institución a través de su Departamento de Compras y Contrataciones busca que todas las mypimes interesadas puedan participar en las licitaciones apegadas a la Ley 340-06, que rige estos procesos tal y como ha sido la visión de la actual Dirección Ejecutiva.

El INABIE reitera que para los nuevos procesos de licitaciones se llevará a cabo el peritaje del 100 % de los centros de producción de los oferentes a los fines de validar la veracidad de la información presentada por los participantes vía el Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas y verificar que cumplan con las condiciones exigidas para dar el servicio que merecen los beneficiarios a los que está destinado el Programa de Alimentación Escolar.

Beneficiados indican podrán tener una Navidad y Año Nuevo más aliviada

Santo Domingo. – Como respuesta a la situación presentada por las lluvias del pasado 18 de noviembre que incidieron en Santo Domingo Oeste, el Gobierno dominicano ha entregado más de 1,600 artículos del hogar en esta demarcación para mitigar la carga de las familias afectadas que en su mayoría se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

Los artículos se han distribuido en operativos sistemáticos coordinados por el programa Supérate que dirige Gloria Reyes y el apoyo logístico del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil encabezado por el director ejecutivo Víctor Castro junto al Plan Social de la Presidencia y áreas operativas de estas instituciones.

“Esta es una ayuda desinteresada que hace el Gobierno con una responsabilidad y ustedes tienen derechos adquiridos para que el Gobierno que lo representa a todos les haga las entregas que estamos haciendo. Esto no tiene nada que ver con banderías políticas, ni con colores. Esto es un derecho que ustedes tienen", dijo el director ejecutivo Víctor Castro frente a una representación de los beneficiados.

Por su lado, Gloria Reyes reiteró que las acciones del Gobierno en esta demarcación, así como en otros puntos del país continuarán hasta que cada persona que perdió algún artículo del hogar le sea repuesto como dispuso el presidente de la República Luis Abinader.

Los principales barrios afectados de esta demarcación por las lluvias ya han recibido la mano amiga del Gobierno con estos electrodomésticos y otras facilidades destinadas a mejorar la calidad de vida de la gente.

Entre los barrios benefiados están Bella Colina, Arroyo Bonito, Manoguayabo, Las Caobas, El Quilombo, La Cienaga, Chumplun, entre otros.

La entrega más reciente fue realizada ayer a familias de Arroyo Bonito y Juan Guzmán, donde 108 familias recibieron enseres del hogar.

Entre los electrodomésticos distribuidos hay 328 neveras, 385 estufas, 278 camas, 204 jugos de sala, 93 lavadoras, 210 colchones y 21 cilindros de gas.

Los beneficiados por estas acciones sociales resaltaron que podrán tener una Navidad y Año Nuevo más aliviados gracias a las intervenciones que realiza el Gobierno y estas entregas.

El convenio de colaboración interinstitucional, tiene por finalidad implementar un programa de formación a docentes y técnicos sobre Educación Alimentaria y Nutricional; y contara con la asistencia técnica FAO.

Santo Domingo.- La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional que tiene por finalidad implementar un programa de formación a docentes y técnicos sobre Educación Alimentaria y Nutricional; cual que contara con la asistencia técnica de la organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Con esta colaboración ambas instituciones pretenden contribuir en la reducción de la malnutrición en la población estudiantil dominicana.

El diplomado nombrado “Educación Alimentaria y Nutricional efectiva desde el centro educativo. Herramientas para alcanzar una alimentación saludable y sostenible”; se estará impartiendo en modalidad hibrida; posee cinco módulos que serán impartidos por docentes especializados contratados por INABIE con el respaldo de FAO, el Programa de Cooperación Internacional Brasil-FAO, la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores (ABC/MRE) y el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación del Ministerio de la Educación (FNDE/MEC).

La rúbrica se llevó a cabo en la rectoría de la universidad el 14 de diciembre de 2023, entre el Arq. Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU, y el Sr. Víctor Ramón Castro Izquierdo, director ejecutivo del INABIE; y estuvieron presentes, Dra. Ana Carolina Báez, la directora de Formulación y Evaluación Nutricional del INABIE, por parte de la UNPHU, la Lcda. Patricia Matos, vicerrectora académica y el Lcdo. José Ramón Suriel, director de la Escuela de Educación.

Fuente: UNPHU 

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos