Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) desarrolló los talleres de toma de agudeza visual y tamizaje escolar dirigidos a representantes de la comunidad educativa en la Regional 06 La Vega, con el objetivo de realizar la detección de patologías visuales y auditivas en estudiantes para ser referidos a tiempo.  

Las capacitaciones fueron impartidas durante la semana del 15 al 19 de mayo al personal que compone la malla de detección temprana conformada por directores de escuelas, coordinadores de ciclos, orientadores y psicólogos escolares, representantes de la Asociación de Padres y Amigos de la Escuela (APMAE), directores y técnicos distritales del INABIE y de Educación Especial.   

Los participantes pertenecen a los distritos educativos 06-01 José Contreras, 06-02 Constanza, 06-03 Jarabacoa, 06-04 La Vega Oeste y 06-05 La Vega Este.

Las instrucciones fueron dadas por el equipo de médicos escolares y optómetras de las divisiones de Salud Visual y Auditiva del Departamento de Gestión de Salud Escolar de la Dirección de Salud y Servicios Sociales del INABIE.

Entrega de lentes

Por otro lado, el personal de Salud Visual ha estado entregando lentes oftálmicos para beneficio de 107 estudiantes en escuelas de Sosúa en la provincia Puerto Plata y El Cercado en la provincia San Juan.     

Además, el 21 de julio se entregarán 21 lentes más durante la actividad de Vuelta al Barrio que se llevará a cabo en el Club Mauricio Báez.

Todos los pacientes a los que se les entregará las lentillas han sido evaluados en el módulo de Salud Visual ubicado la sede de instituto y durante las jornadas de evaluaciones integrales que se desarrollan en el territorio nacional.     

Santo Domingo. – Tras cumplir con la adjudicación de los procesos de licitaciones de urgencia del Programa de Alimentación Escolar en la modalidad Jornada Escolar Extendida, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), llamó a los oferentes adjudicados a constituir su Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato con una vigencia desde el 26 de mayo de 2023 hasta el 26 de mayo de 2025.    

De acuerdo con la normativa vigente la constitución de este documento debe realizarse en un plazo de 5 días hábiles tras el oferente recibir la notificación de su adjudicación.

Los oferentes llamados a realizar dicho trámite son los adjudicados en los procesos de referencia INABIE-MAE-PEUR-2022-0005 correspondiente a la Región Norte, INABIE-MAE-PEUR-2022-0006 para la Región Este, INABIE-MAE-PEUR-2022-0007 para la Región Sur y INABIE-MAE-PEUR-2022-0008 en la Región Metropolitana.

La institución hace el llamado a las empresas en cumplimiento a la Ley de Compras y Contrataciones de Bienes y Servicios núm. 340-06, que indica:

“Los adjudicatarios cuyos contratos excedan el equivalente en pesos dominicanos de diez mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica con 00/100 (US$10,000.00), están obligados a constituir una Garantía Bancaria o Pólizas de Fianzas de compañías aseguradoras de reconocida solvencia en la República Dominicana, con las condiciones de ser incondicionales, irrevocables y renovables, en el plazo de cinco (5) días hábiles, contados a partir de la notificación de la adjudicación, por el importe del uno por ciento (1%) del monto total del Contrato”.

Además, la misma legislación hace la siguiente advertencia:

“La omisión de constituir la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato por parte del oferente adjudicatario se entenderá como renuncia a la adjudicación y se procederá a la ejecución de la Garantía de Seriedad de la Oferta. La garantía deberá tener vigencia por un periodo de dos (2) años en consonancia con la vigencia del contrato”.

Con este llamado la institución a través de su Departamento de Compras y Contrataciones busca seguir realizando actuaciones apegadas a la Ley que rige estos procesos tal y como ha sido la visión de la actual Dirección Ejecutiva.

Para cualquier duda o inquietud relacionada al tema el proveedor puede comunicarse al teléfono (809) 732-2750 en las extensiones: 1011-1012-1016 y 1017.

Santo Domingo. – Servidores públicos de diversas áreas del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) se encuentran recibiendo las capacitaciones para el desarrollo del proyecto de implementación del Sistema de Gestión Integrado basado en la Gestión de Calidad, Antisoborno y Cumplimiento Normativo acorde a las normas ISO.

Los talleres son facilitados por el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), con la coordinación del Departamento de Calidad en la Gestión de la Dirección de Planificación y Desarrollo del INABIE junto a la Dirección de Recursos Humanos, con el objetivo de promover la implementación efectiva de buenas prácticas asociadas a estas normas y lograr las certificaciones ISO 9001, 37001 y 373301 sobre Calidad, Antisoborno y Cumplimiento.

Con esta iniciativa, el INABIE ratifica su compromiso con la calidad en el servicio, la transparencia y la lucha contra la corrupción administrativa, además, busca cumplir la disposición del presidente Luis Abinader para que todas las instituciones del Estado reciban estas certificaciones.    

Para tales fines la institución cuenta con la participación de colaboradores en las áreas Dirección Ejecutiva, Planificación y Desarrollo, Financiera, Administrativo, Acceso a la Información Pública, Calidad en la Gestión, Gestión Alimentaria, Gestión de Salud Escolar, Recursos Humanos, Jurídica, Servicios Estudiantiles, Comunicaciones, Tecnología, Nutrición, entre otros, quienes fungen como enlace de sus respectivas direcciones y departamentos para el desarrollo del proyecto. 

Para el instituto, estas capacitaciones al personal son el inicio de una mejora continua en el cumplimiento de las leyes, normativas y procedimientos que regulan la administración pública y en particular al INABIE.  

Además, la entidad trabaja en base a estas herramientas para la adopción de modelos de gestión de la calidad y antisoborno, avalados internacionalmente, para prevenir, detectar y gestionar los riesgos de conductas contrarias a la cultura de ética e integridad institucional.  

Esto incluye que los procesos internos del INABIE sean ejecutados en todo momento dentro de los lineamientos enfocados a la satisfacción de los beneficiarios de los programas que desarrolla, el fortalecimiento de los procesos administrativos y el cumplimento de las obligaciones de la institución de la mano con la debida diligencia.   

El lanzamiento de las capacitaciones estuvo encabezado por el director ejecutivo Víctor Castro, el director de Planificación Gerard de los Santos, la encargada del Departamento de Calidad en la Gestión, Emelinda Guerrero y Carla Cuevas, encargada de Capacitaciones del INDOCAL.

 

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos