Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que dando cumplimiento a la programación que tenía estipulada y en coordinación con el Ministerio de Educación (MINERD), los programas de Alimentación Escolar (PAE) en sus diferentes modalidades iniciarán oficialmente el 3 de octubre.
Con esta fecha, la entrega formal empezará antes que en ocasiones anteriores cuando existían incidencias a más de un mes de iniciado el año lectivo.
Para esta fecha el Ministerio de Educación explicó que tendrá la matrícula actualizada por centro que sirve de base para ajustar las entregas cada año.
En ese sentido, la institución indicó que ha estado impartiendo lineamientos tanto a suplidores como a autoridades educativas regionales para la correcta ejecución del Programa de Alimentación Escolar.
Se trata de un ciclo de capacitaciones puntuales con el interés de elevar la calidad del desayuno y almuerzo escolar. En estos encuentros, se les está informando principalmente a los suplidores los requerimientos y prohibiciones a la hora de preparar y distribuir las raciones que llegan a más de 1.8 millones de beneficiarios.
"Nuestro objetivo es que podamos superar los retos históricos y la deuda histórica que tiene el INABIE con avanzar hacia la calidad de la alimentación escolar que son programas vitales para el alivio económico de la familia dominicana", explicó la Dirección Ejecutiva.
La institución también informó que se mantiene brindando servicios de salud integral con atenciones en las áreas de odontología, oftalmología y otorrinolaringología totalmente gratis.
"Cualquier estudiante que tenga alguna situación de este tipo que le impida su aprendizaje puede acercarse al INABIE, donde tenemos un equipo de especialistas prestos para servir y suplir lentes y auxiliares auditivos, así como otras asistencias", indicó la institución.
La institución afirmó que brindará los conocimientos y herramientas necesarias para que los padres y madres, puedan vigilar, junto al INABIE, servicios como la alimentación escolar.
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil y la Federación de Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), acordaron por primera vez, la integración de este gremio en la supervisión de los servicios que desarrolla el INABIE en beneficio de los estudiantes.
La iniciativa es parte de la visión de la actual Dirección Ejecutiva del INABIE para que el estudiantado dominicano pueda contar con servicios de calidad.
El anuncio fue hecho en un encuentro nacional que reunió a la directiva de las APMAE diseminadas en las 18 regionales educativas.
En ese sentido, el director ejecutivo del INABIE, Victor Castro expresó que la institución está interesada en aumentar los controles y supervisión de los servicios, al tiempo de reconocer a las APMAE como entidades fundamentales en el desarrollo del sistema educativo dominicano.
“Tenemos una gran responsabilidad social especialmente con la población estudiantil más vulnerable y sabemos que los padres y madres de estos alumnos son los más interesados en que sus hijos reciban los servicios con la mayor calidad, por eso es importante contar con la integración de los mismos”, manifestó Castro.
De su lado, el presidente de la Federación de Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), Jaime Tolentino, agradeció la apertura del INABIE y la histórica inclusión de esta entidad para velar por el buen funcionamiento de los programas de gran impacto que ofrece el INABIE.
La institución afirmó que brindará los conocimientos y herramientas necesarias para que los padres y madres, puedan vigilar, junto al INABIE, servicios como la alimentación escolar, de modo que lleguen a los estudiantes con la calidad, cantidad e inocuidad requerida para que continúen el proceso de aprendizaje en las mejores condiciones.
Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Victor Castro, sostuvo un encuentro con parte de los representantes de las empresas adjudicadas en los procesos de licitación de Jornada Escolar Extendida para socializar y ultimar detalles sobre la calidad del almuerzo escolar que llegará a las escuelas durante el periodo escolar 2022-2023 y 2023-2024.
En la actividad el incumbente externó su interés de acercamiento con los suplidores del Programa de Alimentación Escolar en sus diferentes modalidades, con la finalidad de mejorar los servicios que llegan a los estudiantes.
Asimismo, reiteró el compromiso de la actual Dirección Ejecutiva con el diálogo constante, con el objetivo principal de seguir llevando servicios de calidad a los centros educativos del sistema público nacional y dar asistencia a los requerimientos de los suplidores.
En ese sentido, Castro reiteró su compromiso con las acciones transparentes y auditorias que deben realizarse para continuar ejecutando pagos a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que prestan sus servicios al instituto.
Garantizó que para el nuevo año lectivo la institución estará preparada para realizar los pagos a tiempo y adelantó que se realizarán los esfuerzos necesarios para que las facturas sean pagadas antes de los 60 días luego de que los proveedores depositen sus expedientes debidamente completos y correctos.
Además, explicó que desde la semana pasada se está trabajando en la descentralización de las operaciones de la sede con la instalación de oficinas regionales del INABIE en el interior del país, iniciando en las 18 regionales educativas, con la finalidad de eficientizar los servicios, agilizar los procesos y acercarse a las operaciones de los suplidores de los diferentes programas que residen en zonas lejanas a la capital, quienes podrán dirigirse a las oficinas regionales para depositar expedientes, solicitar informaciones y gestionar algunos servicios sin necesidad de trasladarse hasta la sede del instituto.
El incumbente exhortó a los proveedores que distribuyeron kits de alimentación crudos durante la pandemia de la covid-19 y que aún no han hecho la firma de las adendas correspondientes, acercarse a la institución en el menor tiempo posible para poder finalizar con los pagos e informó que dicho proceso estará disponible hasta el 30 de septiembre.
Al término del encuentro, los suplidores presentes manifestaron su agradecimiento por la apertura de la actual Dirección Ejecutiva del INABIE, comprometiéndose a seguir respaldando la constancia de los servicios en las diferentes escuelas a nivel nacional.














