El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, constató el cumplimiento del menú establecido.
Santo Domingo. - Tal como tenía previsto, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) comenzó este lunes la distribución oficial de las raciones alimenticias del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en todos los centros educativos del sector público que están bajo esta iniciativa que constituye la política pública de asistencia social más importante del Estado.
El director del INABIE, Víctor Castro, realizó un recorrido por algunas escuelas en las que supervisó el cumplimiento del menú establecido por la institución.
“Es un importante paso el iniciar de esta forma ya que el programa ha arrancado con mucho éxito, de manera que ha cumplido con las expectativas que teníamos y cualquier incidencia en esta semana vamos a regularizar al 100%”, externó Castro.
Este lunes se sirvió en las escuelas arroz con maíz, muslo de pollo guisado y ensalada de pepino, alimentos que aportan nutrientes que necesitan los escolares de acuerdo al equipo de especialista que elabora las combinaciones.
Previamente se había adelantado la entrega del servicio de alimentación para la mayoría de los centros educativos ubicados en las provincias afectadas por el paso del huracán Fiona, con el objetivo de asegurar la adecuada nutrición y permanencia en las aulas de los estudiantes residentes en las zonas vulnerables.
Centros beneficiados este año
Para este año escolar 2022-2023 serán beneficiados unos 5,298 centros de Jornada Escolar Extendida, cuyos estudiantes recibirán desayuno y almuerzo, que les permitirá mantenerse en las aulas para estar presente en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Junto a los centros de media tanda que están bajo el programa, el número de beneficiarios de los servicios de alimentación supera los 1.8 millones, en su mayoría estudiantes, pero también contempla al personal docente y administrativo de los centros educativos.
Llama a reportar incidencias ante el INABIE
Castro indicó que el interés de la actual Dirección Ejecutiva del INABIE es que los programas que ofrece la institución lleguen a los 1.8 millones de beneficiarios en las escuelas a las que está prevista la entrega.
En este aspecto, llamó a los directores de centros educativos a reportar ante la institución cualquier incidencia a la mayor brevedad posible para que la Dirección de Gestión Alimentaria pueda dar respuesta oportuna.
“Hacemos el llamado a los directores de centros para que nos sea reportada cualquier situación que se pueda dar porque sabemos que en los inicios se pueden dar ciertas situaciones que podemos mejorar y estamos listos para dar respuesta inmediata”, expresó Castro.
Integración y mejoras
Además, el INABIE continúa llamando a los diferentes actores del sistema educativo a que sean vigilantes en los comités de recepción para velar por la cantidad y calidad de las raciones que deben llegar a los estudiantes.
La institución explicó que durante el próximo escolar estará incluyendo mejoras para elevar la calidad nutricional de los productos que se sirven a los escolares, los cuales han impulsado el atractivo de la Jornada Escolar Extendida.
Además del PAE, el INABIE proyecta seguir fortaleciendo las atenciones de salud bucal, visual, auditiva y preventiva con las que serán impactados miles de estudiantes en condiciones de vulnerabilidad, quienes recibirán chequeos personalizados totalmente gratis en las áreas de atención que tiene determinada la institución por ley.
Con la disposición de la Dirección Ejecutiva se estima impactar a 100,688 beneficiarios distribuidos en 417 centros educativos de estas provincias.
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), adelantó la entrega del servicio de alimentación para la mayoría de los centros educativos ubicados en las provincias afectadas tras el paso del huracán Fiona con el objetivo de asegurar la adecuada nutrición y permanencia en las aulas de los estudiantes residentes en estas zonas vulnerables.
Originalmente el inicio del programa estaba estipulado para empezar el lunes 3 de octubre, sin embargo, vista la situación que atraviesan esas zonas la Dirección Ejecutiva instruyó para que en esos lugares ocurriera antes.
En ese sentido, en las regionales 05 de San Pedro de Macorís, 12 de Higüey y 14 de Nagua que abarcan las provincias con las mayores afectaciones del huracán, el servicio de alimentación escolar en sus diferentes modalidades inició desde el miércoles 28 de septiembre, impactando a una población estimada de 100,688 beneficiarios pertenecientes a 417 centros educativos.
Estas regionales educativas abarcan las provincias La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez.
El director ejecutivo del INABIE, Victor Castro, visitó este jueves la escuela primaria José Audilio Santana, ubicada en el sector Villa Cerro, en Higüey, provincia La Altagracia, donde supervisó el funcionamiento del programa y constató la entrega y la calidad de los productos que reciben los niños.
El funcionario resaltó que el adelanto del servicio de alimentación escolar en esas localidades se hace dada la situación de emergencia en dichas regionales por el paso del fenómeno atmosférico que afectó principalmente a familias vulnerables que tienen a sus hijos en las escuelas y deben ser atendidos con urgencia por los servicios que brinda el instituto.
La institución ratificó a los suplidores que en las demás provincias el inicio de la entrega de raciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en sus diferentes modalidades está pautada para el lunes 3 de octubre del año en curso tal y como se había comunicado anteriormente.
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), entregará más de 33 mil 700 uniformes y otra utilería escolar en provincias del país que fueron afectadas tras el paso del huracán Fiona el pasado lunes con una inversión superior a los RD$33 millones.
La iniciativa es parte de la política del órgano de bienestar para que los estudiantes residentes en las zonas vulnerables tengan parte de los insumos para reintegrarse a la docencia sin verse afectada la enseñanza en los planteles escolares.
Las entregas iniciarán este lunes 26 de septiembre en El Valle, Hato Mayor y Guaymate, La Romana. Continuará en el distrito educativo 12-02 del municipio San Rafael del Yuma en la provincia Higüey, y durante toda la semana en los distritos 1204 Miches, 1203 El Seibo, mientras que también serán beneficiados con utilería escolar los alumnos de las escuelas ubicadas en los distritos 0511 Villa Hermosa y 0503 La Romana y San Pedro de Macorís.
Posteriormente durante la próxima semana la jornada de entrega abarcará los distritos 1401 Nagua y 1404 Samaná, así como el 1407 Las Terrenas, 1402 Cabrera, 1403 Río San Juan, 1406 El Factor y 1405 Sánchez.
Con esta iniciativa se impactará a más de 33 mil estudiantes diseminados en 579 centros educativos públicos.
En ese sentido, los beneficiarios recibirán útiles como t-shirt, pantalón, medias, entre otros.
Anteriormente habían sido entregados 31,086 kits en la regional educativa de Monte Plata y 1,180 en Sabana de la Mar que fueron otras de las zonas afectadas.
En ese sentido, antes del inicio del año escolar la institución completó la entrega a las 6 regionales educativa identificadas con mayores índices de vulnerabilidad, donde fueron distribuidos más de 220,000 kits a estudiantes que se han podido insertar efectivamente en las aulas.














