Escudo de la República Dominicana - Wikipedia, la enciclopedia libre

Nueva gestión del INABIE instruye reclasificar y dar uso a utilería escolar abandonada que pueda ser aprovechada

La mercancía a evaluar está compuesta por más de 200 mil pantalones, zapatos, medias, poloshirt y mochilas surtidas con kits escolares para evitar que todo el dinero de los contribuyentes vaya a la basura.

Santo Domingo.- La nueva Dirección Ejecutiva al frente del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) dispuso evaluar la utilería escolar de esta institución que está abandonada en almacenes con el propósito de reclasificar las que están en buenas condiciones para darle algún uso y que no terminen en el vertedero. 

Aunque se ha comprobado que una parte importante se encuentra dañada, la decisión fue tomada por el director ejecutivo Víctor Castro para rescatar la utilería que tengan ciertas características y así evitar que todo el dinero de los contribuyentes vaya a la basura.  

La mercancía está compuesta principalmente por 280,909 poloshirt, pantalones, mochilas surtidas con kit escolares, zapatos y medias que fueron recibidos en los almacenes en diversos procesos millonarios.

Además, en la utilería existen 124,322 pantalones y poloshirt en buenas condiciones que tienen un número inferior al usado por los niños con edad escolar a los cuales también se les dará uso, ya que llevan un tiempo prudente sin tener salida y pudieran dañarse.

La decisión fue tomada por la nueva administración como parte de su visión para robustecer y optimar los procesos de cara a velar por una gestión transparente, con mayor control y supervisión sobre el dinero invertido para garantizar el bienestar de los estudiantes y los dineros de los ciudadanos.

La dirección también dispuso la reorganización eficiente de la mercancía existente, así como concentrar toda la utilería escolar dispersa en el Gran Santo Domingo para optimizar espacios.

Implementación de software

La institución dio inicio al desarrollo de un software para implementar procesos tecnológicos en la recepción, almacenamiento y despacho de mercancías, lo que permitirá fortalecer el control de los materiales existentes en los espacios usados como almacenes debido a que toda esta acción se lleva a cabo de forma rudimentaria.

También se instalará cámaras de seguridad para mantener estos espacios resguardados y con un monitoreo constante.

La medida fue tomada luego de que el director ejecutivo realizara una amplia inspección por varios de estos almacenes con el propósito de conocer la situación real de este tema, como parte de la recuperación de la institucionalidad del INABIE.

Nueva gestión del INABIE centra esfuerzos en fortalecer su institucionalidad para el bienestar de los estudiantes

El director ejecutivo Víctor Castro se comprometió en guiar prácticas transparentes para adecentar la institución y garantizar pago a suplidores

Santo Domingo.- En este 2022 la nueva gestión al frente del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) anunció su compromiso con el desarrollo de prácticas transparentes para adecentar la institución con el fin de brindar servicios de calidad a los estudiantes y garantizar el pago pendiente a los suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

En ese sentido, la actual gestión está enfocada en desarrollar procesos auditables, apegados a la Ley 340-60 sobre Compras y Contrataciones Públicas, y a los principios éticos con la finalidad de que los estudiantes sean el verdadero centro de la política de asistencia que ejecuta esta institución ofreciendo servicios gratuitos de alimentación y salud.

Además, consientes del impacto positivo en las economías locales que genera la adquisición de insumos destinados a la alimentación escolar, la institución garantizó el inicio del pago pendiente a las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs) que participan en la entrega de desayuno y almuerzo escolar a nivel nacional este año lectivo 2021-2022.

En la actualidad cientos de MIPYMEs son parte de los suplidores de alimentos lo que refleja la importancia de este sector, por lo que serán honrados los compromisos contraídos.

Como parte de la nueva visión para el fortalecimiento institucional, el director ejecutivo Víctor Castro, reiteró que el adecentamiento integral del INABIE, el acercamiento a sus nobles servicios, la pulcritud, la rendición de cuenta, así como la transparencia y la eficiencia de cada peso invertido, son compromisos ineludibles para asegurar el éxito de los programas que se desarrollan en beneficio del estudiantado dominicano.

Desde su llegada a la institución a finales de noviembre del 2021 la Dirección Ejecutiva implementa cambios estructurales para robustecer la operatividad del INABIE y crear mecanismos efectivos de fiscalización y control.

 

INABIE atiende necesidades de estudiantes; beneficia más de 15 mil en Jornadas Integrales de Salud Escolar

Las jornadas, que buscan optimizar las condiciones de salud en los escolares, se llevaron a cabo en San Cristóbal, Barahona, Pedernales, Elías Piña, El Cercado y otras demarcaciones.

República Dominicana.- Con el propósito de que los estudiantes del Sistema Público Nacional posean las mejores condiciones de salud y continúen desarrollando un año escolar exitoso, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) benefició a más de 15 mil estudiantes durante diez Jornadas Integrales de Salud llevadas a cabo en diferentes provincias del país.

Las jornadas que cubrieron las áreas de Salud Visual, Salud Auditiva, Salud Bucal y Salud Preventiva, se desarrollan como parte de las acciones que procuran el bienestar de los estudiantes a través de las áreas misionales que se ejecutan desde el INABIE, abarcando los centros educativos de la línea de vulnerabilidad del país.

Fueron realizadas un total de 32 mil jornadas. En Pedernales se atendieron 2,025 estudiantes; en Barahona 1,001; en Elías Piña 653; en El Cercado 465; en San Juan 660; en Nigua 871; en Haina 1,744; en San Cristóbal 4,233; en Padres Las Casas 1,729; en Los Girasoles 1,041 y Bayona 578. 

ee

Los beneficiarios son parte de las matrículas de los centros educativos Juan Pablo Pina; escuela Primaria Lidia Pinales (Ninia); escuela básica La Playa; centro educativo Abigail Mejía; escuela Fuerte Resolí; escuela básica Niza Abajo; escuela primaria Los Trinitarios; liceo Américo Pérez Tolentino y escuela básica Abel Uribe, todos de la regional 04 de Educación, entre otras que pertenecen a diferentes demarcaciones.

La doctora Ruth Cairo, encargada del Departamento de Gestión de Salud Escolar, manifestó que se realizaron 32 mil intervenciones, llevadas a cabo durante los meses de octubre y noviembre, con miras erradicar la deserción escolar a causa de problemas de salud.

Asimismo, manifestó que cada estudiante evaluado en las diferentes modalidades de salud, recibe los medicamentos y tratamientos necesarios, de acuerdo al diagnóstico y a la naturaleza del trabajo que realiza el INABIE en las mencionadas áreas.

Además informó que desde la institución se lleva a cabo una “Malla de Detección Temprana y Oportuna en Salud”, que busca erradicar el ausentismo y la deserción escolar.

“A través de los programas de salud cada estudiante recibe tamizaje en general o detección gruesa, las evaluaciones especializadas y los tratamientos requeridos”, aseguró la doctora.

Nueva administración del INABIE reafirma siete compromisos de cara al 2022 para adecentar la institución

República Dominicana.- La nueva administración del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, (INABIE), encabezada por Víctor Castro, reafirmó siete compromisos con los que busca adecentar la institución, con el propósito de recuperar la confianza de la población y continuar desarrollando los programas y servicios que ejecuta este instituto en beneficio de los más de 2 millones de estudiantes del sistema público nacional.

El adecentamiento integral del INABIE, el acercamiento a sus nobles servicios, la pulcritud a toda prueba de sus ejecuciones, la rendición de cuentas en cualquier momento a quien la solicite, la juridicidad y transparencia comprobables de sus decisiones, la participación, inclusión y consultas y la eficacia y eficiencia de cada peso invertido, son parte de los compromisos que ha asumido la nueva gestión de cara al año 2022.

"Los puntos mencionados son nuestro norte y con la colaboración de cada integrante del INABIE lo vamos a lograr. En estos tiempos se necesita de un personal comprometido, constructor, laborioso, de alto rendimiento, competente, correcto e íntegro y siendo así no hay razones para fallar", expresó Castro.

Al expresar su voluntad de transformar la institución generando un clima saludable, confiable, justo y transparente, manifestó, además, estar lleno de optimismo.

"Somos optimistas en nuestros legítimos planes de transformación positiva y progresiva de un instituto que se concibió para servir a muy nobles causas", agregó.

Esta visión fue reiterada al dirigir sus buenos deseos a todo el personal del INABIE en ocasión de las festividades navideñas y de Año Nuevo, destacando que la época debe priorizar la transparencia y la solidaridad humana.

Director ejecutivo del INABIE asegura se esforzará para que procesos estén blindados; manifiesta entender a suplidores

República Dominicana.- La Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) declaró que entiende la posición pública de suplidores que se sienten afectados por las adjudicaciones hechas en la pasada gestión para el almuerzo escolar y proclamó que a partir de ahora esos procesos serán manejados con estricta transparencia.

Indicó que, aunque nada es perfecto en la vida, se esforzará para que desde el punto de vista normativo y legal estos procesos estén blindados, sometidos a veedurías y consultas que le confieran el mayor grado de transparencia a estos procesos.

El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro Izquierdo, reveló que se reunió con los suplidores que piden la anulación de la referida licitación para escucharlos.

 

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
Av. 27 de Febrero No. 559, Manganagua, Santo Domingo, R. D.
TELS: (809) 732-2750 | (809) 732-2756
Email: libreacceso@inabie.gob.do
TÉRMINOS DE USO | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD | PREGUNTAS FRECUENTES
© 2025 Todos los Derechos Reservados Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A3 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A2 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC E1