Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

INABIE realiza su maratón 3K “La Vuelta del Bienestar” para sus colaboradores

Santo Domingo.- Con el firme compromiso de promover la salud y el bienestar integral de su equipo, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) celebró el pasado sábado su carrera 3K “La Vuelta del Bienestar”, una actividad que forma parte del programa “INABIE Saludable”, implementado desde el año 2022.

La jornada, realizada en el Parque Mirador Sur, contó con la participación de alrededor de 200 empleados de la institución y fue encabezada por el director ejecutivo, Víctor Castro, quien destacó la importancia de fomentar una cultura de cuidado físico y emocional dentro del entorno laboral.

“Esta carrera de tres kilómetros no es solo una meta por alcanzar en distancia, sino un símbolo del compromiso que asumimos juntos por una vida más saludable activa y equilibrada”, expresó Castro.

En el maratón se disputaron los tres primeros lugares, y a unos 120 corredores les fueron otorgadas medallas de reconocimiento.Los ganadores de las tres primeras posiciones fueron Willis Reynoso, encargado del Departamento de Seguridad; Eduin Del Jesús, técnico de equipos odontológicos; y Joel de Aza, coordinador de la Subdirección.

De su lado, la doctora Ana Zabala, encargada de Gestión de Salud Escolar, saludó la iniciativa de la entidad y valoró la disposición de cada uno de los departamentos que se dieron cita desde las siete de la mañana para participar en la carrera.

“Esta es una iniciativa que nace del compromiso que tenemos con el bienestar integral, no solo de los estudiantes a quienes servimos cada día, sino también de quienes hacen posible nuestra misión: ustedes, nuestros colaboradores”, expresó Zabala.

Durante el recorrido de tres kilómetros se instalaron puntos estratégicos de hidratación, con personal de asistencia, y se contó con el apoyo de las empresas patrocinadoras: Farmacia GBC, Generade, Paco Fish y Agusto.

Con este tipo de iniciativas, el INABIE reafirma su visión de cuidar a quienes forman parte de la institución, reconociendo que el bienestar del personal es clave para seguir brindando servicios de calidad a la comunidad estudiantil.

INABIE afina junto al MINERD logística para garantizar entrega completa y oportuna de kits escolares para período lectivo 2025-2026

Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), en coordinación con el Ministerio de Educación (MINERD), afinó los detalles logísticos para asegurar la entrega completa y oportuna de los kits escolares a estudiantes del sistema público durante el período escolar 2025-2026, con la intención de garantizar que todos los alumnos reciban sus indumentarias antes del inicio de las clases.

En las reuniones de socialización del protocolo de entrega, representantes del INABIE y directores regionales y distritales del MINERD intercambiaron ideas y revisaron aspectos operativos para optimizar la logística y la transparencia en el proceso. 

Protocolo de entrega

El protocolo de entrega establece que los kits deben ser entregados completos y sin fraccionamientos para garantizar la igualdad de acceso a los recursos. 

En ese sentido, el INABIE identificó una red de centros de acopio ubicados en las 18 oficinas regionales y 122 distritos educativos, desde donde se coordinará la entrega directa a los directores de escuelas. Estos, a su vez, tienen la responsabilidad de custodiar y distribuir los kits a los estudiantes, preferiblemente durante los procesos de inscripción y reinscripción.

La distribución abarca a más de 6,000 centros educativos a nivel nacional y contempla kits escolares completos que incluyen uniformes, mochilas adaptadas según el nivel educativo, útiles escolares básicos y otros materiales esenciales para el desarrollo académico.

En las reuniones con los directores regionales y distritales participaron por parte del MINERD, las técnicas docentes Maribell Martínez y Eulogia Pontier, en representación del Viceministerio de Asuntos Técnicos y Pedagógicos.

En representación del INABIE, estuvieron presentes Hanoi Vásquez, subdirectora de la institución; Tania Jáquez, encargada de Utilería Escolar, la doctora Ana Zabala, encargada de Gestión de Salud Escolar; Eduardo Leyva, encargado de la División de Participación Estudiantil y Raisa Rincón, encargada de la División de Trabajo Social.

INABIE reconoce escuelas que recuperaron más de 323 mil cajitas de leche en tres meses con fines de reciclaje

El material reciclado alcanzó un peso total de 3,238.08 kilos

Santo Domingo. – Más de 323 mil cajitas de leche fueron recuperadas para su reciclaje por estudiantes y docentes de 70 centros educativos reconocidos este jueves por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), como parte de su programa Escuelas Ambientalmente Sostenibles y Cultura 3Rs (Reducir, Reutilizar y Reciclar).

En apenas tres meses, estas escuelas pertenecientes a la Regional de Educación 15, específicamente de los Distritos Educativos 15-02 (Santo Domingo) y 15-05 (Herrera) recolectaron estos envases de cartón de bebidas distribuidas mediante el Programa de Alimentación Escolar. Estos recipientes tuvieron un peso de 3,238.08 kilos, lo que representa un hito en gestión de residuos sólidos en el entorno educativo y un fuerte impulso a la conciencia ambiental infantil y juvenil.

El acto de reconocimiento se celebró en el Auditorio de la Policía Nacional en el marco del Día Mundial del Medioambiente. Se reconocieron los logros alcanzados por los centros educativos, 12 de estos fueron distinguidos con medallas a la excelencia por su desempeño ejemplar. 

Además, como símbolo del esfuerzo circular, todas las escuelas reconocidas recibieron trofeos elaborados con polialuminio, un material derivado del reciclaje de envases Tetra Pak recolectados por los propios estudiantes.

Estos logros demuestran que es posible cultivar una ciudadanía comprometida con el medio ambiente desde edades tempranas, integrando la sostenibilidad como parte esencial de la formación académica.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades del ámbito educativo y ambiental. Por parte del INABIE, la subdirectora Hanoi Vásquez, en representación del director ejecutivo, Víctor Castro, Ámbar Cabrera, encargada de Participación y Servicios Estudiantiles y Raisa Rincón, encargada de la División de Trabajo Social y Apoyo Estudiantil. 

Por Medio Ambiente, Yvelise Pérez; asesora del Viceministerio de Gestión de Residuos, y Gisselle Perdomo, directora de Proyectos Ambientales del Fideicomiso DO Sostenible. 

Desde la Dirección Regional 15 de Educación estuvieron su director, Eddy Chávez, junto a los directores distritales Ana Lucía Sánchez (15-02) y Servio Antonio Sena Pérez (15-05), así como las técnicas de Bienestar Estudiantil Patricia Suberví y Gloria Jeannette Freites. 

El respaldo del sector privado también fue clave. Entre los aliados del programa 3Rs estuvieron presentes Aledios Mercedes (Grupo Rica), Alex Farid y Carmen Reynoso (AZ Residuos), Jorge de los Santos (Tetra Pak) y Marbellís Mirabal (Fundación Sostenibilidad 3Rs).

Este reconocimiento reafirma el compromiso del INABIE y sus aliados estratégicos con una educación enfocada en la sostenibilidad, posicionando a los estudiantes como protagonistas de un presente y un futuro más verde.

Escuelas Ambientalmente Sostenibles y Cultura 3Rs

El programa Escuelas Ambientalmente Sostenibles y Cultura 3Rs es una plataforma educativa integral del INABIE que promueve la economía circular y la reducción del impacto ambiental. Al integrar la recolección de residuos en el entorno escolar, se impulsa la participación de estudiantes y personal docente, sentando bases sólidas para un futuro más sostenible.

MINERD instala el Consejo Directivo del INABIE para fortalecer supervisión y gestión del bienestar estudiantil

Santo Domingo.- El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó el 27 de mayo la conformación oficial y la primera sesión del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), en cumplimiento de lo dispuesto por la Ordenanza 04-2017 del Consejo Nacional de Educación, que establece el reglamento del Instituto.

Esta acción marca la constitución formal de este órgano y el inicio de sus labores como instancia rectora encargada de dirigir, supervisar y orientar las políticas institucionales del INABIE, en coordinación con las entidades responsables del bienestar estudiantil.

De acuerdo con los artículos 4 y 5 de la normativa vigente, el Consejo está compuesto por un presidente, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps; un vicepresidente, el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; un director ejecutivo, el titular del INABIE, Víctor Castro; y miembros como el director del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Benny Metz, entre otros representantes institucionales.

Además de presidir el Consejo, De Camps actuará como su vocero oficial, responsable de convocar las reuniones y formular la agenda en conjunto con la secretaría general que ostenta el instituto, así como liderar las deliberaciones.

Durante la sesión de instalación, el ministro subrayó la importancia del Consejo como instrumento de supervisión institucional y fortalecimiento de la gestión pública orientada al bienestar estudiantil.

Entre las atribuciones del Consejo Directivo se encuentran: aprobar la estructura orgánica del Instituto, refrendar los nombramientos de directores realizados por la Dirección Ejecutiva y evaluar periódicamente la gestión institucional.

Asimismo, puede proponer modificaciones normativas al Consejo Nacional de Educación, emitir pareceres técnicos y tomar decisiones estratégicas sobre el funcionamiento del organismo.

Las reuniones ordinarias del Consejo se celebrarán de manera trimestral, bajo el liderazgo del ministro De Camps, mientras que las sesiones extraordinarias podrán ser convocadas conforme a las necesidades institucionales.

La normativa también establece que los miembros del Consejo tienen derecho a proponer cambios en la agenda, participar activamente en los debates y recibir con antelación la documentación correspondiente a los temas a tratar. Podrán ser invitados a las reuniones, según la pertinencia de los asuntos en discusión, funcionarios internos o externos.

Esta acción se enmarca en el compromiso del ministro De Camps con el fortalecimiento de los órganos de gobernanza de las entidades adscritas al MINERD.

Fuente: Ministerio de Educación. 

INABIE reitera que la investigación sobre utilería escolar fue solicitada por la institución

Santo Domingo.- En consonancia con el principio de transparencia y rendición de cuentas que caracteriza a la actual gestión, la Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó este martes que fue esta institución la que solicitó la intervención de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y del Consejo Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) en el proceso de contratación de la utilería escolar.

A través de una nota de prensa, el INABIE enfatizó que, durante la licitación, que ha motivado dos reportajes en el Informe con Alicia Ortega, identificó indicios de posibles actos anticompetitivos, así como la presentación de documentos alterados o falsos por parte de algunas empresas participantes.

En ese sentido, en el mes de febrero, la institución remitió un informe a Pro-Competencia para que investigue a nueve empresas ante la sospecha de prácticas que podrían afectar la libre competencia en perjuicio de otros oferentes. 

Asimismo, en ese mismo mes, solicitó a la DGCP la inhabilitación definitiva del Registro de Proveedor del Estado (RPE) de cinco compañías, por detectarse falsedad y adulteración de documentos, hallazgos que fueron posibles gracias a los procesos de debida diligencia llevados a cabo por el INABIE.

Suspende peritos y reitera solicitud a órganos rectores

En abril, tras la publicación de un reportaje de investigación, la Dirección Ejecutiva reiteró su solicitud de investigación a la DGCP y a Pro-Competencia, abarcando el proceso de contratación de todas las empresas participantes. Como medida adicional, suspendió la firma y certificación de contratos con las compañías señaladas y ordenó la suspensión de todos los servidores públicos que participaron en dicha licitación.

El INABIE reitera su disposición a colaborar plenamente con todos los organismos de investigación, con el firme objetivo de garantizar la legalidad y transparencia en todos y cada uno de sus procesos, así como su compromiso de acatar las decisiones de las instituciones rectoras.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos