Escudo de la República Dominicana - Wikipedia, la enciclopedia libre

Estudiantes del sistema público nacional recibieron con normalidad desayuno y almuerzo escolar

INABIE agradece disposición de suplidores de mantener el servicio que permitió a 1.2 millones de beneficiarios recibir la alimentación

 

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, (INABIE) informó que la mayoría de los estudiantes del sistema educativo público nacional recibieron con normalidad el desayuno y almuerzo escolar, lo que permitió que se mantuvieran en las aulas recibiendo la docencia habitual.

 

En ese sentido, 1.2 millones de beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) compuesto por estudiantes, docentes y personal administrativo, equivalente al 87.5% del total de beneficiarios, recibieron las raciones durante este jueves.

Las estadísticas fueron levantadas por analistas de la institución tras consultas directas con los directores escolares.  

 

Para este viernes el servicio se mantendrá con normalidad en vista de la importancia que representa el PAE para la población estudiantil del sistema público y sus familiares.

 

El INABIE agradeció el compromiso mostrado por los suplidores a quienes se les inició ayer el pago de anticipo del 20 %, proceso que continuará de forma paulatina hasta la próxima semana para saldar la totalidad de los 1,889 contratos que están en proceso de certificación. 

INABIE realizo los pagos del anticipo a suplidores del almuerzo escolar para mantener servicio a los estudiantes

Junto a la Contraloría General de la República se estableció flujo de trabajo que permitirá completar la totalidad del pago del 20 % de los anticipos de contratos a más tardar el próximo miércoles

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) inició ayer los pagos del 20% del anticipo a los suplidores de almuerzo escolar como parte de los compromisos reiterados por la actual Dirección Ejecutiva para honrar la deuda heredada que ronda los seis mil millones de pesos y así garantizar que los escolares continúen recibiendo el servicio.

Hasta la fecha se ha concluido con los trámites para la liberación de los fondos para más de 100 suplidores, número que será duplicado durante el transcurso de este jueves con la proyección de que al próximo miércoles 9 de febrero se complete la totalidad del pago de los anticipos de los 1,889 contratos que se encuentran en proceso de certificación.

El avance para saldar la deuda ha sido posible por el apoyo de la Contraloría General de la República y las nuevas unidades instaladas en el INABIE para cumplir con los requerimientos administrativos y la certificación de los expedientes mediante el Sistema Trámite Regular Estructurado. 

Además, se han convocado jornadas extraordinarias de trabajo durante el fin de semana que permitirán cumplir con los compromisos procurando con esto la estabilidad del Programa de Alimentación Escolar (PAE) del que dependen más de 1.6 millones de estudiantes.

Los avances en los pagos fueron explicados a una comisión de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME) que representa el sector de los suplidores. 

Los comisionados recibieron los detalles de parte del contralor general de la República Catalino (Freddy) Correa y del director ejecutivo del INABIE Víctor Castro, quien  reiteró el compromiso de trabajar para evitar situaciones similares en los próximos procesos debido a inconsistencias.

Castro explicó que al finalizar este proceso de pago de anticipo inmediatamente iniciará el pago de facturas a quienes suplen los alimentos a los estudiantes.

“No somos indiferentes a la situación por la que atraviesan los suplidores, son nuestros aliados, estamos trabajando arduamente para cumplir con ellos, sabemos que necesitan el dinero y justo estamos firmando una cantidad importante de libramientos de expedientes”, resaltó.

A las rondas de diálogo y explicación de avances de pagos fueron convocadas las asociaciones de Suplidores y Proveedores de Alimentos a las Escuelas de República Dominicana, (ASUPLIDERD); la Unión Nacional de Suplidores de Almuerzo Escolar, (UNSAE); y Suplidores de Tanda Extendida de Barahona, (ASOSATEBA), quienes no se presentaron a pesar de la apertura al diálogo en pro de beneficiar a los estudiantes que son el bien mayor del proceso.

Se recuerda que el INABIE realizó con éxito tres apropiaciones presupuestarias correspondientes al año escolar 2021-2022 superiores a los RD$22 mil millones que permite tener los fondos disponibles para realizar los pagos a los suplidores en la medida que se van cumpliendo los trámites administrativos.

La nueva Dirección Ejecutiva se mantiene abierta al diálogo para establecer consensos que lleven soluciones a la estabilidad de los servicios que deben recibir a los estudiantes.

INABIE dispone facilitación de servicios a estudiantes de centros educativos de difícil acceso de la región norte

Santiago.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), dispuso la entrega de almuerzo escolar, así como otros servicios a 52 centros educativos de la región norte, que son de difícil acceso y que no estaban recibiendo la asistencia de esta institución especialmente la del Programa de Alimentación Escolar y evaluaciones médicas.

El anuncio lo hizo el director ejecutivo de la institución, Víctor Castro, durante un encuentro con directores regionales y distritales en la provincia Santiago con la finalidad de garantizar el desarrollo y aprendizaje óptimo de los estudiantes a través una alimentación nutritiva, balanceada y adecuada.

Los centros educativos que están en situación de vulnerabilidad se encuentran en La Vega, Santiago, San Francisco De Macorís, Mao, Cotuí, Monte Cristi, entre otros.

Con representantes educativos de las referidas localidades se estará determinando la modalidad adecuada para hacerles llegar los servicios debido a la dificultad que representa el trayecto hacia esas comunidades.

“Hemos dispuesto esto considerando que, donde primero tiene que llegar INABIE es a esa población estudiantil de difícil acceso”, dijo Castro.

Durante el encuentro, la Dirección Ejecutiva del INABIE solicitó que los padres, madres y comunitarios se involucren en la búsqueda de soluciones a situaciones como estas.

Asimismo, Víctor Castro expresó que no solo están velando por la buena nutrición de los niños, niñas y adolescentes que conforman la matrícula escolar de estos centros educativos, sino que también estarán llevando los servicios de salud que ofrece el INABIE.

El encuentro es parte de la visión de la nueva gestión del INABIE de acercar los servicios a los estudiantes para el desarrollo de los ciudadanos del futuro.

En la actividad también estuvo la directora de Nutrición y Alimentación del INABIE, Dra. Nereida de León, quien explicó que es una prioridad para la institución llevarle los servicios necesarios a esta población estudiantil que vive en lugares remotos.

En ese sentido, se comprometió a trabajar de cerca con los representantes de estas localidades para definir las modalidades y protocolos necesarios.

En la actividad también participó la directora de la regional de Santiago, Marietta Díaz y el encargado regional cibao-norte, Saturnino Peralta.

Dispone entrega de utilería

Durante su visita a Santiago Castro aprovechó para hacer un recorrido en el almacén que se encuentra en la provincia Santiago donde dispuso la entrega de la utilería escolar que lleva años guardada para que los estudiantes cuenten con la indumentaria para asistir a las escuelas.

Con esto se busca que cada estudiante tenga los uniformes necesarios para asistir a clases, así como evitar que se dañen almacenados, ya que tienen un tiempo prudente sin ser despachados por diversas razones.

Nueva dirección del INABIE solicita a Cámara de Cuentas auditar gestiones del 2016 a noviembre 2021

La solicitud fue hecha en una comunicación enviada por el director ejecutivo Víctor Castro al presidente del órgano fiscalizador Janel Andrés Ramírez Sánchez

 

Santo Domingo.- La nueva Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) solicitó a la Cámara de Cuentas la realización de una auditoría a esta institución para los períodos comprendidos entre el 16 de agosto del 2016 al 16 de agosto del  2020, y del 16 de agosto del 2020 hasta el 22 de noviembre del 2021 como parte de las acciones que encamina en procura de transparentar los procesos.

 

La solicitud fue hecha por el director ejecutivo Víctor Castro en una comunicación dirigida al presidente del órgano fiscalizador, Janel Andrés Ramírez Sánchez.

 

Castro precisó que este requerimiento evidencia la voluntad de que en el INABIE se encaminen acciones apegadas a las buenas prácticas administrativas con el propósito de que se genere un clima de confianza por parte de todos los sectores, recuperar la institucionalidad y fortalecer los programas diseñados para beneficiar a los estudiantes.

 

“Con los datos certeros que arrojen estas autorías se podrán tener referencias claras para evaluar con objetividad los cambios estructurales que hemos empezado a realizar en esta institución con el interés de que cumpla con su noble misión”, resaltó Castro. 

 

Además, la solicitud se realiza apegada a los pilares de la nueva Dirección Ejecutiva centrados en la rendición de cuentas y realizar procesos auditables para que, los recursos de los contribuyentes entregados a esta institución, cumplan con la misión de llevar bienestar a los escolares del sistema público.

Nuevo director del INABIE exhorta a colaboradores ejercer labor con transparencia en beneficio de los estudiantes

SANTO DOMINGO.- Con motivo a la conmemoración del Natalicio de Juan Pablo Duarte y al celebrarse ayer el Día del Servidor Público, el nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Víctor Castro, visitó este miércoles las diferentes áreas de la institución con la intensión de resaltar la labor que realiza cada colaborador a quienes exhortó a ejercer su labor apegada a la ética y transparencia para llevar desarrollo a los estudiantes.

 

Durante el recorrido, el director ejecutivo manifestó que aspira a que los colaboradores emulen el ejemplo del prócer.

 

Al visitar cada una de las áreas de trabajo, Castro reiteró que el principal compromiso es con los niños, niñas y adolescentes que conforman el sistema educativo público quienes son beneficiados con los diferentes programas que ofrece el INABIE.

 

La visita es parte de las acciones que ejecuta la nueva Dirección Ejecutiva para robustecer la operatividad del INABIE, así como la creación de mecanismos efectivos de fiscalización y control.

 

Los diversos colaboradores agradecieron el acercamiento del director en sus áreas laborales.

 

En los próximos días la Dirección Ejecutiva continuará con el acercamiento en las diversas áreas de la institución.

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
Av. 27 de Febrero No. 559, Manganagua, Santo Domingo, R. D.
TELS: (809) 732-2750 | (809) 732-2756
Email: libreacceso@inabie.gob.do
TÉRMINOS DE USO | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD | PREGUNTAS FRECUENTES
© 2025 Todos los Derechos Reservados Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A3 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A2 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC E1