Escudo de la República Dominicana - Wikipedia, la enciclopedia libre

INABIE impacta a 3,952 estudiantes con servicios de salud durante el mes de abril

En ese sentido, en el área de salud bucal se atendieron 3,021 estudiantes, mientras que en salud visual fueron beneficiados 879 y en salud auditiva 52.

Santo Domingo.- Como parte del compromiso asumido por la actual Dirección Ejecutiva de llevar y mejorar los servicios que se ofrecen a los estudiantes del sistema público nacional de todas las escuelas del país y evitar deserción por situaciones de salud, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil atendió a 3,952 escolares con los diferentes servicios de salud, durante el mes de abril.

En ese sentido, en el área de salud bucal se atendieron 3,021 estudiantes, mientras que en salud visual fueron beneficiados 879, y en salud auditiva 52 escolares.

Los estudiantes atendidos fueron impactados durante jornadas integrales realizadas en centros educativos de diferentes partes del país, y otros visitaron la sede de la institución en busca de estos servicios.

“Estos servicios llegan a nuestros escolares a través del Departamento de Salud Escolar que cuenta con un amplio personal de salud que ofrecen sus conocimientos en las áreas de salud bucal, auditiva, visual y preventiva”, así lo aseguró la encargada del referido departamento, Ruth Cairo.

En este sentido, Cairo manifestó que desde la dirección ejecutiva del INABIE se ha instruido a dar seguimiento a los estudiantes que presenten alguna dificultad de salud a fin de preservar su bienestar estudiantil y puedan continuar desarrollando un año educativo en óptimas condiciones de salud.

Tras ser atendidos, a estos beneficiados se les da seguimiento constante a los cambios de mejoría que presenta luego de ser intervenidos por los profesionales de nuestras áreas de la salud.

Asimismo, diariamente desde este órgano de bienestar se atienden estudiantes que acuden a recibir nuestros servicios tras presentar alguna dificultad en materia de salud.

En tanto que, en el área de salud preventiva se impactaron 871, 377 educandos durante el referido mes.

INABIE finalizó la apertura de 2,175 ofertas técnicas presentadas en las licitaciones para adquirir almuerzo escolar

Como una forma de continuar el proceso de transparencia, cada uno de los procesos de licitación se transmitió por nuestras diferentes redes sociales durante más de 100 horas en vivo.

Santo Domingo. - Tal como se había programado en el cronograma realizado para el desarrollo de estas licitaciones, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), concluyó con éxito las aperturas de las ofertas técnicas (sobres A) de los 35 procesos de licitaciones para la adquisición de almuerzo escolar para los años lectivos 2022-2023 y 2023-2024 en centros de jornada extendida.

Las aperturas de las 2,175 ofertas presentadas por micro, pequeñas y medianas empresas a través del portal transaccional, se realizaron sin incidentes mayores, lo que facilitó su buen desarrollo.

Estas licitaciones se realizaron en tres grupos, el primero abarcó desde las licitaciones referencias INABIE-CCC-LPN-2022-0001 hasta el INABIE-CCC-LPN-2022-0012 que comprenden 10 provincias y los municipios Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Norte.

El segundo desde INABIE-CCC-LPN-2022-0013 hasta el INABIE-CCC-LPN-2022-0024 que abarca 11 provincias y los municipios Boca Chica, San Antonio de Guerra, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

El último grupo de procesos comprendió desde INABIE-CCC-LPN-2022-0025 al INABIE-CCC-LPN-2022-0035 que representan 11 provincias y el municipio Santo Domingo Este.

"Agradecemos a Dios por darnos la oportunidad de poder realizar procesos de buenas prácticas. Prometemos que vamos a velar y a monitorear todos estos servicios en beneficios de los estudiantes cuando concluyan las adjudicaciones", resaltó el director ejecutivo Víctor Castro.

¿Qué sigue?

Ahora las ofertas serán evaluadas técnica, legal y financieramente para determinar las que cumplen con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones que fue elaborado para elevar la calidad del servicio destinado a los estudiantes que se encuentran en los centros del Programa de Alimentación Escolar.

Como una forma de continuar el proceso de transparencia, cada uno de los procesos de licitación se transmitió por nuestras diferentes redes sociales durante más de 100 horas.

En tanto que, el proceso fue apoyado por la Dirección General de Contrataciones que dispuso de un personal técnico para que asistiera al equipo del INABIE.

Día Nacional de la Ética: uno de los compromisos fundamentales para la construcción de un nuevo INABIE

Santo Domingo.- Al conmemorarse este 29 de abril el Día Nacional de la Ética, la Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) reitera su compromiso con las prácticas de buena conducta en todo lo relacionado a las acciones institucionales que cada día se realizan para llevar bienestar a los estudiantes.

La aplicación de la ética desde este órgano de bienestar estudiantil, es innegociable para las autoridades actuales, por lo que se está caminando hacia la construcción de un nuevo INABIE en procura, además, de la mejoría de los servicios que ofrecemos al sistema público nacional impactando a más de dos millones de beneficiarios con servicios de alimentación, salud, y utilería escolar. 

Como parte de ese compromiso, desde noviembre a la fecha la institución ha respondido en tiempo oportuno el 100% de las solicitudes de información recibidas por parte de los ciudadanos para reivindicar sus acciones éticas y transparentes. 

Además, la institución ha estado inmersa en una serie de capacitaciones sobre este tema dirigidas a sensibilizar a sus directivos. 

El Día Nacional de la Ética Ciudadana se celebra cada año el 29 de abril y se instruyó a través del Decreto 252-05. Dicha celebración invita a buscar permanentemente el bien común promoviendo la ética como una forma de vida para mejor los servicios públicos.

INABIE concluye con éxito primeras aperturas de ofertas técnicas para adquisición de almuerzo escolar 2022-2023 y 2023-2024

La Dirección Ejecutiva del INABIE reiteró que no quiere ni hay discrecionalidad en el proceso de licitación para la adquisición de estos alimentos que llegarán  a los estudiantes del sector público nacional en los referidos periodos escolares

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) concluyó con éxito en la mañana de este lunes las primeras aperturas de las ofertas técnicas  (sobres A) de las licitaciones para la adquisición de almuerzo escolar para los años lectivos 2022-2023 y 2023-2024 en centros de jornada extendida.

Estos primeros sobres, abiertos sin incidencias mayores, son parte de las 12  primeras licitaciones referencias INABIE-CCC-LPN-2022-0001 hasta el INABIE-CCC-LPN-2022-0012, cuya recepción de ofertas finalizó a las 8:00 a.m. de este lunes de forma digital a través del portal transaccional.

Durante la tarde de este lunes seguirán las demás aperturas de los sobres que figuran en este primer grupo de procesos.

En este sentido, el director ejecutivo del instituto, Víctor Castro, manifestó que en la institución todo lo relacionado al proceso de licitación marcha con normalidad.

A la mañana de este lunes alrededor de 2,000 Micro, Pequeñas y Medianas empresas ya habían presentado sus ofertas en el portal transaccional.

“Estos procesos tienen que ser competitivos y objetivos en términos de la evaluación como lo estamos llevando por el bienestar de los estudiantes. Nosotros en INABIE hemos prometido que no queremos discrecionalidad, no queremos que estos procesos queden en nuestras manos para que seamos nosotros quienes adjudiquemos a las empresas de manera discrecional. Que sea el mismo proceso que determine quiénes serán los nuevos suplidores del almuerzo”, manifestó Castro.

Otras licitaciones del almuerzo

Se recuerda que la recepción de oferta para las licitaciones para la adquisición del almuerzo escolar en centros de jornada extendida de referencia INABIE-CCC-LPN-2022-0013 hasta el INABIE-CCC-LPN-2022-0024 concluye mañana a las 8:00 a.m. y la apertura de estos sobres será para el miércoles 27 a las 9 de la mañana.

La recepción de las licitaciones de referencias INABIE-CCC-LPN-2022-0025 al INABIE-CCC-LPN-2022-0035, concluirán el miércoles 27 a la misma hora y la apertura de estos sobres será el viernes 29 iniciando también a las 9 de la mañana.

Ante el interés que prima desde las autoridades del órgano de bienestar, la Dirección Ejecutiva del INABIE reiteró que no quiere ni hay discrecionalidad en el proceso de licitación para la adquisición de estos alimentos que llegarán  a los estudiantes del sector público nacional en los referidos periodos escolares.

Veedores invitados al proceso

Para la realización de estos procesos la Dirección Ejecutiva invitó a una serie de instituciones a participar como veedores con el interés de fortalecer los mecanismos de transparencia establecidos.

Entre estas entidades están la  Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Participación Ciudadana, el Defensor del Pueblo, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (PROCOMPETENCIA), la Alianza Dominicana de Lucha Contra la Corrupción (ADOCCO), Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, el Programa Mundial de Alimentos, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otras.

INABIE extiende plazos para recepción de ofertas de procesos de licitaciones de almuerzo escolar

Se mantienen iguales las fechas de aperturas para los referidos procesos, las cuales iniciarán el lunes a las 9 de la mañana

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que se extendieron los plazos para la recepción de propuestas de los interesados que deseen participar en las licitaciones para suplir el almuerzo escolar en los centros educativos de jornada extendida de los años lectivos 2022-2023 y 2023-2024.

La institución informó que los procesos, INABIE-CCC-LPN-2022-0001 hasta el INABIE-CCC-LPN-2022-0012 que comprenden 10 provincias y los municipios Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Norte, cuyo plazo de recepción de ofertas vencía este jueves 21 del mes en curso, ahora concluirán a las 8 de la mañana del lunes 25 de abril. 

Mientras que el que estaba pautado para finalizar este viernes 22 de abril referencia INABIE-CCC-LPN-2022-0013 hasta el INABIE-CCC-LPN-2022-0024 que tiene 12 provincias y los municipios Boca Chica, San Antonio de Guerra, Los Alcarrizos y Pedro Brand, vencerá el próximo martes 26 de abril de 2022 a la misma hora.

Por su parte, finalizan el miércoles 27 los procesos referencias INABIE-CCC-LPN-2022-0025 al INABIE-CCC-LPN-2022-0035 que representan 11 provincias y el municipio Santo Domingo Este. 

Sin embargo, a pesar de estos cambios, se mantienen las fechas establecidas para las aperturas de las ofertas de estos procesos que serán los días 25, 27 y 29 del mes en curso a partir de las 9 de la mañana. Las aperturas de los sobres se realizarán siguiendo el orden, luego de concluidas las recepciones de las ofertas.
Las recepciones de las ofertas seguirán solo por la vía digital a través del Portal Transaccional hasta los cierres de cada proceso.  

En este orden, como parte de las acciones ejecutadas en procura de la transparencia, los procesos se transmitirán en vivo por las diferentes redes sociales de la institución.

Los 35 procesos de licitaciones abiertos para las provincias del país se realizan con el propósito de elevar la calidad del servicio que llega a los estudiantes y para focalizar la participación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas nacionales a las que están destinadas las licitaciones, permitiendo incentivar con mayor precisión las economías locales.

Razones de cambios de fechas 

Las fechas fueron establecidas en coordinación con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) en vista del alto volumen de oferentes y para que se puedan continuar vinculando las certificaciones de MIPYMES al Registro de Proveedor del Estado de los posibles suplidores en el Portal Transaccional que estaban presentando incidencias para colgar sus ofertas en la plataforma.

El INABIE también informó que el proceso se realiza apegado a los principios de transparencia y competitividad con el interés primario de que se pueda elevar la calidad del servicio a los estudiantes. 

En ese sentido, la institución resaltó que el sistema de puntuación establecido para la visita técnica relacionada a los equipos que tenga el posible oferente en su cocina, no los descalifica para participar. Este mecanismo servirá para de forma objetiva determinar la capacidad instalada de cada suplidor y priorizar las adjudicaciones. 

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
Av. 27 de Febrero No. 559, Manganagua, Santo Domingo, R. D.
TELS: (809) 732-2750 | (809) 732-2756
Email: libreacceso@inabie.gob.do
TÉRMINOS DE USO | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD | PREGUNTAS FRECUENTES
© 2025 Todos los Derechos Reservados Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A3 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A2 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC E1