Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), reafirmó su compromiso con una gestión de calidad cada vez más enfocada en mejorar los servicios dirigidos a los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad, garantizando su permanencia en el sistema educativo público.

A propósito de que este jueves 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Calidad, el INABIE resalta que muestra de su mejora continua en las acciones ejecutadas durante todo el 2022 es la puntuación de  85.46% en capacidad de respuesta y 93% en satisfacción ciudadana que obtuvo del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).

El Departamento de Desarrollo Institucional y Gestión de Calidad explicó que estas calificaciones son el reflejo de una política de transformación que existe en el órgano de bienestar para elevar la calidad y cantidad de los servicios que ofrece.

En ese sentido, de acuerdo a un informe del Departamento de Gestión de Salud Escolar, el INABIE ha aumentado la capacidad de respuesta, logrando beneficiar durante todo el 2022 a más de 33 mil 334 estudiantes, igualando las condiciones para la calidad del aprendizaje y desarrollo de las características cognitivas para ayudarlos en su aprendizaje en las aulas.

Además, consientes del impacto de los programas en la calidad de vida de la comunidad educativa, el INABIE impactó a los 1.8 millones de estudiantes en las escuelas, con la entrega de medicamentos como desparasitantes, multivitamínicos y antinflamatorios para asegurar la buena recepción de los nutrientes que reciben a diario con el Programa de Alimentación Escolar (PAE).

En cuanto a los que necesitaban los servicios de salud bucal, un total de 33,334 recibieron charlas de introducción a la higiene oral, kits y tratamientos odontológicos como profilaxis, destartraje y sellantes de fosas y fisuras, así como evaluaciones realizadas en módulos odontológicos fijos ubicados en todo el país.

También se realizaron 10 jornadas a nivel nacional durante todo el año para evaluar y atender las condiciones orales de los pacientes, mientras que en el módulo de Salud Bucal de la sede se recibieron 967 alumnos.

Asimismo, mediante las atenciones de salud visual han sido atendidos más de 1,345 estudiantes en el módulo ubicado en la sede del instituto desde donde se produjeron 1,376 lentes correctivos que fueron entregados de manera gratuita para ayudar a mejorar la calidad y la nitidez de la visión de los escolares. Además, se realizaron 28 cirugías oftalmológicas con las que se corrigieron condiciones visuales a los pacientes.

Mientras que, 654 escolares fueron evaluados por el área de Salud Auditiva ubicada en la sede de la institución, a 95 de estos se les entregó auxiliares auditivos para mejorar la audición y prevenir la discriminación del lenguaje.

Desde el INABIE se ofrecen estos servicios médicos gratuitamente y están enfocados en garantizar óptimas condiciones en los procesos de aprendizaje de los escolares para que sigan insertados en las aulas.

En cuanto al desarrollo y crecimiento del impacto del Programa de Alimentación Escolar (PAE), se incluyeron al programa 130 nuevos centros educativos en el nuevo periodo escolar 2022-2023, sumando 1,831,449 beneficiarios de los cuales 1,648,577 son estudiantes y personal administrativo y docente suman 182,872.

El programa integra a 5,189 centros educativos en Jornada Escolar Extendida (JEE) que reciben 4,130,748 raciones de alimento y 836 de media tanda a las que se les sirve 454,533 raciones, para un total de 6,025 escuelas impactadas a diario con 629,542,084 en JEE y 64,849,592 en media tanta, para un total de 694,391,676 raciones servidas al año.

Por otra parte, la institución informó que en el periodo escolar 2022-2023 han sido beneficiados con el programa de utilería escolar 583,977 estudiantes priorizados de acuerdo al mapa de pobreza, lo que representa un aumento de 80,534 estudiantes beneficiados, respecto al periodo 2021-2022.

Santo Domingo.- Para el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil la salud de sus colaboradores es muy importante, razón por la cual inició este lunes el programa “INABIE Saludable 2022” para identificar los factores de riesgo que pudieran estar presentes en su personal.

El director ejecutivo del INABIEVictor Castro, preocupado por el bienestar físico de todos los servidores del instituto, resaltó la importancia de actuar oportunamente para mantener el buen estado de cada uno de ellos y aprobó la aplicación de estas jornadas que son ejecutadas por la Dirección de Formulación y Evaluación Nutricional.

Las evaluaciones médicas se realizan en coordinación con la  Dirección de Recursos Humanos con apoyo de la Dirección de Tecnología, desde el 7 al 11 de noviembre, en horario de 9:00 am. a 4:00 pm. en la sede del instituto.

También se harán charlas educativas y conferencias sobre la alimentación, estilo de vida saludable y estrés, los días 14, 15 y 16 de noviembre para dar recomendaciones que ayuden a los colaboradores a gozar de vitalidad. 

La iniciativa se realiza en colaboración con los laboratorios CardioPharma y Abbott para promover hábitos y estilo de vida saludable entre los colaboradores que puedan contribuir a la eliminación y control de los factores de riesgo de salud identificados.

Para realizar los diagnósticos clínicos, el equipo de profesionales médicos realizará a los pacientes las mediciones antropométricas como peso y talla, presión arterial, nivel de glicemia, entre otras pruebas.

Con los datos obtenidos de las evaluaciones, el Departamento de Nutrición hará una recopilación sobre la historia clínica y nutricional de los pacientes para posteriormente desarrollar la presentación del panorama de salud de todo el personal de INABIE.

Santo Domingo. - La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) se comprometieron a desarrollar una serie acciones para el uso de las nuevas tecnologías con miras a fortalecer los servicios que ofrece el INABIE a los integrantes del sistema educativo público nacional. 

Pedro Quezada, director de la OGTIC, y Víctor Castro, director ejecutivo del INABIE suscribieron este lunes un acuerdo interinstitucional en el que expresaron la voluntad de ambas instituciones para desplegar instrumentos, mecanismos y normativas que faciliten la interoperabilidad entre sistemas del Estado dominicano. 

Quezada, durante la firma agradeció a Víctor Castro y al equipo del INABIE por acceder al acuerdo, así como por los resultados que se van a derivar del mismo, que vienen a beneficiar a los hijos de los empleados de la OGTIC, expresó que este convenio lo llena de gran satisfacción, porque viene en auxilio de los niños. 

También, dijo que en este proceso aprendió que INABIE es mucho más que entrega de desayuno escolar y que bueno que sea salud para los niños a partir de los cinco años, porque los niños son el futuro del país. 

“Este acuerdo para mi es trascendental porque llega más allá de implementar las tecnologías de la información, porque de qué vale hacer grandes plataformas si estas no van a impactar o mejorar la calidad de vida de los ciudadanos” manifestó. 

Indicó que la OGTIC confirma su colaboración y cooperación en las tecnologías de la información y comunicación entre ambas instituciones. 

En tanto que Castro, calificó el momento de la firma del acuerdo como una trascendencia de vida porque donde quiera que ha estado apuesta por la digitalización de los procesos. 

Aseguró, que cuando llegó al INABIE encontró diversas situaciones, pero que con el apoyo de Pedro Quezada que ha ayudado con las tecnologías de la información, tiene la seguridad de que esta institución será un centro de servicios digitalizado, con supervisión de mano de la tecnología, lo que se traduce en mayor bienestar para los niños. 

“Nosotros necesitamos la mano de la tecnología para poder ser eficientes en el manejo de los recursos que contamos para poder impactar de manera eficiente al bien superior que son los niños” señaló. 

Agregó, que la digitalización de los procesos y el uso de la tecnología son cada vez más necesarios para mejorar la administración tanto en el sector público como privado, que la pandemia de la Covid-19 enrostró la necesidad de las tecnologías y los procesos digitales para continuar la operatividad. 

El director del INABIE sostuvo que el país a través de la OGTIC y otras dependencias está dando los pasos necesarios para alcanzar los objetivos de la Agenda digital 2030 y “nosotros como institución no queremos quedarnos en lo convencional, necesitamos incorporar el uso eficiente de la tecnología para poder mejorar los servicios porque sin un gobierno digital no hay una verdadera transformación de la administración pública” acotó.  

Acuerdos 

Con este compromiso la OGTIC pone a la disposición del INABIE servicios como el alojamiento de equipos con espacio en la nube para almacenamiento de datos, así como la firma digital, cumpliendo con la iniciativa Burocracia Cero del Gobierno dominicano, además de contribuir en la reducción del uso del papel como aporte al medio ambiente plasmando firmas de manera electrónica en documentos oficiales. 

Este acompañamiento se traduce en un nuevo escalón a nivel tecnológico, permitiendo al INABIE cumplir con los requerimientos necesarios en esta área de la institución de bienestar estudiantil. 

Además, el INABIE podrá disponer de servicios como el Centro de Atención Presencial (CAP) Punto GOB, que serviría para promocionar los servicios en estas oficinas, así como la Atención Telefónica al Ciudadano *462, que permitiría orientar a las personas que requieran información de los programas. 

En adición a esto, la OGTIC también se comprometió a conducir al INABIE en el proceso de consultoría para la certificación en las Normas de Tecnologías de la Información y Comunicación (NORTIC), así como la asesoría técnica TI, estadísticas nacionales e internacionales sobre el avance de gobierno digital, entre otros. 

INABIE brindará atención a hijos de empleados de la OGTIC 

Dentro del plan está contemplado que el INABIE brinde atención en el marco de sus programas de salud a los hijos e hijas de los empleados de la OGTIC que estén en edad escolar a partir de 5 años y hasta pre-universitarios y que estudien en el sector público. 

Estos recibirán la atención en las jornadas de salud y en la sede de la institución de bienestar estudiantil con previo aviso. 

El convenio se llevó a cabo en la sede de la OGTIC, institución encargada de asistir a las instituciones gubernamentales en la identificación de oportunidades de implementación de Tecnologías de la Información y Comunicación para la mejora de eficiencia de la función pública. 

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos