Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Noticias

INABIE habilita plataforma de citas en línea para facilitar servicios de salud a estudiantes

El instituto de bienestar ofrece los servicios de salud auditiva, bucal, visual y de nutrición de manera gratuita a los estudiantes de las escuelas públicas

Santo Domingo. - Con el propósito de facilitar y brindar una solución eficiente a las necesidades de salud de los estudiantes, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha dado un paso adelante en la mejora de la atención médica escolar al desarrollar un sistema de citas en línea.

A través de esta innovadora plataforma, que forma parte del proyecto Sistema Integral de Servicios del Bienestar Estudiantil (SISBIE), los ciudadanos podrán agilizar el acceso a las atenciones médicas que brinda el instituto para los estudiantes del Sistema Educativo Público Nacional que requieren uno o varios servicios de salud escolar.

Con esta plataforma desarrollada por el equipo interno de la Dirección de Tecnología, el INABIE busca sistematizar los procesos de atención y seguimiento a los usuarios que sean registrados y atendidos por el personal médico especializado en las áreas de salud bucal, visual, auditiva y nutrición.  

¿Cómo hacer una cita en línea?

Para realizar las reservaciones de citas, los solicitantes deberán ingresar a la página web del INABIE inabie.gob.do/haz-tu-cita y registrarse con su número de cédula, correo electrónico y contraseña. 

Una vez el solicitante ingrese a la web institucional, tendrá la opción de agendar por tipo de servicio o por fecha, siguiendo los pasos que allí se le indican para completar el formulario de solicitud de citas con los datos del beneficiario. Finalmente, recibirá un correo electrónico notificándole la confirmación de la cita solicitada.

Además, este sistema albergará las informaciones de los procesos de atención en los servicios de salud de forma correcta y eficiente desde el inicio del ciclo que comienza con el registro en el servicio de salud escolar y que se va actualizando a medida que el usuario acude a consultas médicas, intervenciones, asistencias, entre otros.

Entre otros beneficios del sistema de citas destacan la mejora de satisfacción y experiencia del paciente, la reducción de ausencias o cancelaciones de citas, el acceso al historial médico y, sobre todo, la atención personalizada.

Con este paso innovador, el INABIE reafirma su compromiso con el bienestar integral de la comunidad estudiantil, al proporcionar una solución tecnológica que facilita el acceso a servicios de salud de manera eficaz y segura.

En horario de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, el INABIE ofrece estos servicios de salud totalmente gratis, a través de los cuales cumple su misión de reducir la vulnerabilidad educativa.

Más de 1.8 millones de estudiantes recibieron atenciones de salud escolar del INABIE durante 2023

El organismo desarrolló la primera Ruta del Bienestar del 2024 en Monte Cristi impactando a más de 1,500 escolares. 

Santo Domingo. - Durante el año 2023, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) benefició a más de 1.8 millones de estudiantes a través de los servicios gratuitos de salud integral para disminuir la deserción escolar y garantizar que estos estén en óptimas condiciones para el aprendizaje en sus aulas, además de apoyar con esta acción el ahorro de recursos a sus familias.   

El personal médico del área de Salud Preventiva realizó con éxito a nivel nacional dos jornadas de desparasitación y participó en las jornadas focalizadas integrales en las que asistió a un total de 1,874,504 escolares.     

Los beneficiarios recibieron medicamentos para procesos virales, alérgicos y otras afecciones, tales como Albendazol de 400 mg., ketoconazol para tratar los hongos en la piel, antigripales, permetrina para eliminar los piojos, griseofulvina para las infecciones fúngicas de piel, pelo y uña, así como, acetaminofén, multivitamínicos y otros tratamientos.  

En ese sentido, el Departamento de Gestión de Salud Escolar de la Dirección de Salud y Servicios Sociales del INABIE detalló que, bajo la rectoría del Ministerio de Salud Pública, en el año que culminó recientemente, se entregó un total de 3.8 millones de unidades de medicamentos a estudiantes y personal docente que integran la comunidad educativa.  

Por otro lado, en sentido general las áreas de salud bucal, visual y auditiva atendieron durante el año a 71,945 estudiantes como se detalla a continuación.  

La División de Salud Bucal atendió a 34,183 estudiantes que fueron beneficiados con 138,277 tratamientos como profilaxis, destartraje, aplicación de flúor, sellantes de fosas y fisuras, recubrimiento pulpar, exodoncias temporales y permanentes, obturaciones, entre otras intervenciones odontológicas y procesos para combatir el sarro y la placa bacteriana, al igual que prevención de caries. 

Asimismo, Salud Visual realizó 33,679 tamizajes con toma de agudeza visual a igual cantidad de estudiantes; unos 4,867 escolares necesitaron evaluaciones oftalmológicas y optométricas, de los que un total de 2,135 recibieron sus lentes para tratar la visión borrosa y defectos retroactivos, como: miopía, hipermetropía y astigmatismo.  

También, el área de Salud Auditiva evaluó 4,083 estudiantes y entregó 242 auxiliares auditivos, realizándose adaptaciones a 128 de estos últimos.

Todas estas evaluaciones y tratamientos son realizados en la sede del instituto en el Distrito Nacional, en los módulos instalados en diferentes demarcaciones del país, así como en centros educativos a través de la Ruta del Bienestar.

INABIE lleva primera Ruta del Bienestar del 2024 en Monte Cristi

Tras concluir con estos importantes beneficios, los estudiantes de Monte Cristi fueron los primeros beneficiarios de la primera Ruta del Bienestar del año 2024. Durante la semana del 15 al 18 de enero los especialistas del INABIE en salud auditiva, visual, bucal y nutrición realizaron una gran jornada de salud integral desde los centros educativos Rosa Smester, John F. Kennedy y Liceo en Arte José Martí en la que fueron impactados más de 1,500 estudiantes. 

La próxima jornada de salud integral está programada para la semana del 19 al 23 de febrero en Las Caoba de Santo Domingo Oeste.

INABIE promociona servicios y capacita a estudiantes preuniversitarios en educación alimentaria nutricional

Santo Domingo. _ El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) lanzó la iniciativa "INABIE más cerca de ti", que tiene como objetivo principal promover a la institución y los servicios que brinda a la comunidad estudiantil, así como capacitar a estudiantes preuniversitarios del sistema público sobre la educación alimentaria nutricional.

La primera fase de esta actividad se llevó a cabo con éxito en Ciudad Agropecuaria de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, con la participación de más de 400 estudiantes de nivel secundario de la zona, de los centros educativos Divina Providencia, Salvador Then, Máximo Gómez, Julio Plata De la Rosa y Ercilia Pepín.

Durante el evento se desarrolló la conferencia “Salud Integral en la Adolescencia”, impartida por la Dra. Yomaira Tejeda, encargada del Departamento de Nutrición y Massiel Genao, periodista de la institución, donde los estudiantes aprendieron sobre educación alimentaria nutricional y la importancia de adoptar un estilo de vida saludable, así como los beneficios que aporta el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para su desarrollo integral.

El director del INABIE, Víctor Castro, envió un mensaje virtual a los estudiantes, a quienes exhortó a seguir forjando su futuro a través de la educación y resaltó la importancia de la formación académica como piedra angular para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.

“Es importante que ustedes sepan que a partir de ahora deberán asumir el control de sus vidas y esto debe ser para bien de sus familias que tanto los han apoyado, y del país que aguarda por ustedes para que hagan grandes aportes, que sirvan para su crecimiento personal y profesional y para el avance de la República Dominicana”, dijo Castro en el audiovisual.

Además de la capacitación, el INABIE, en colaboración con el Ministerio de la Juventud, entregó apoyos estudiantiles para 10 alumnos sobresalientes de los centros educativos participantes, lo que les permitirá desarrollar su educación superior en la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), una vez concluyan sus estudios en el bachillerato, promoviendo así el acceso a la educación y contribuyendo al desarrollo académico y profesional de los jóvenes.

La actividad contó con la presencia por parte del INABIE de Audrey Lora, directora de Salud y Servicios Sociales y Gerard De los Santos, director de Planificación y Desarrollo. Además, Ana Xiomara Cortes, gobernadora de la provincia Duarte; María Guadalupe Bruno, directora Regional 07; Berenice Castellanos, directora del Distrito Educativo 07-05; Dionicio Ortega, director del Distrito Educativo 07-06 y Garibaldy Minaya, técnico Regional. Así como directores y docentes de los centros educativos participantes.

El INABIE extenderá esta iniciativa a otras localidades del país, con el propósito de que tanto estudiantes como maestros conozcan de cerca los servicios y programas que ofrece el instituto para el bienestar estudiantil.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos