Santo Domingo Norte. – En continuidad con el programa “El Gobierno en las Provincias”, que se desarrolla desde la Presidencia de la República como política de cercanía y acción directa con la ciudadanía, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) realizó una jornada de salud integral dirigida a niños en edad escolar del municipio Santo Domingo Norte.
El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, quien fungió como enlace del Gobierno en el referido municipio, fue recibido por la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba; la alcaldesa del municipio, Betty Gerónimo; y el director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro Torres.
Como parte de esta nueva jornada del Gobierno en las Provincias, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos, para beneficio de estudiantes del sector público de la zona, a quienes se les realizaron evaluaciones médicas en las áreas de salud visual, auditiva, bucal, preventiva y nutricional.
Los estudiantes que requirieron lentes fueron referidos a la sede del INABIE para su elaboración y entrega.
También se realizaron limpiezas dentales, entrega de kits de higiene bucal, y se suministró medicación para afecciones dermatológicas y alergias comunes.
Impacto en el municipio
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) impacta directamente a más de 100 mil estudiantes de Santo Domingo Norte con servicios de alimentación, salud, utilería escolar, entre otros, con la firme misión de reducir la vulnerabilidad educativa.
Diálogo directo con la comunidad
Como en cada actividad del Gobierno en las Provincias, el director del INABIE, Víctor Castro, habilitó un espacio de diálogo entre las autoridades locales y representantes comunitarios, en el que los munícipes de Santo Domingo Norte expresaron sus inquietudes y recibieron respuestas concretas sobre las acciones del Gobierno en sus comunidades.
Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de la Presidencia, continúa consolidándose como una estrategia de participación ciudadana, atención directa y articulación interinstitucional, promoviendo soluciones reales para mejorar la calidad de vida de los locales.
Esta jornada también contó con la participación del diputado Junior Muñoz, así como de autoridades educativas, regidores, presidentes de juntas de vecinos, asociaciones comunitarias y líderes sociales, quienes respaldaron la iniciativa y valoraron positivamente la articulación del gobierno con las comunidades.
Por parte del INABIE, acompañaron al director ejecutivo: la subdirectora Hanoi Vásquez; la directora de Salud y Nutrición, Dra. Ana Carolina Báez; el director de Planificación, Jesús Rodríguez; la directora de Recursos Humanos, Anny Casado; la jefa de Gabinete, Elsie López; la directora Administrativa, Yeudi Santos; el director de Servicios Estudiantiles, Adrián Roa; entre otros colaboradores del instituto.
Santo Domingo. – El doctor Jimmy Barranco Ventura, destacado médico y considerado el padre de la Nutrición en República Dominicana, valoró de manera positiva los avances implementados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), resaltando su impacto en la salud y el desarrollo integral del estudiantado.
En su columna Consultorio de Nutrición en el periódico Hoy, el reconocido experto subrayó que las transformaciones aplicadas en los menús escolares en los últimos tres años han sido determinantes para elevar la calidad nutricional de los alimentos que reciben diariamente más de 2 millones de estudiantes, personal docente y administrativo en las escuelas del país.
El doctor Barranco señaló: “la reducción del azúcar, un veneno legal causante de caries dental, obesidad, diabetes, hipertensión arterial, aumento de los triglicéridos y enfermedades cardiovasculares. El néctar o jugo de la merienda escolar que aportaba 23 gramos de azúcar ha sido sustituido por frutas frescas, y se incluyen vegetales”.
“La leche más los productos de panadería aportan ¡menos del 60% del azúcar añadido permisible! (5-10% de las calorías totales diarias)”, subrayó.
Barranco, quien es asesor permanente de la Sociedad Dominicana de Nutrición Clínica y Metabolismo y responsable de la formación de generaciones de nutriólogos en el país, destacó que el PAE ha sido sometido a una revisión técnica y científica que ha permitido diseñar menús acordes con los requerimientos nutricionales de los niños, niñas y adolescentes, considerando además sus contextos sociales y culturales.
Valoraciones como esta respaldan los esfuerzos institucionales orientados a consolidar una alimentación escolar digna, segura y balanceada, como parte del compromiso asumido por el Estado para garantizar el bienestar y la permanencia de los estudiantes en las aulas.
El Programa de Alimentación Escolar constituye una de las políticas sociales más amplias en términos de cobertura, ofreciendo desayuno, almuerzo y merienda con criterios de inocuidad, balance nutricional y pertinencia territorial a estudiantes de centros educativos públicos en todo el país.
En los últimos años, el INABIE ha fortalecido los mecanismos de supervisión, los controles de calidad, la vigilancia nutricional y la promoción de hábitos alimenticios saludables como parte de una estrategia integral de salud escolar, alineada con los estándares técnicos y científicos recomendados del país y organismos internacionales.
Santo Domingo.- Con el firme compromiso de promover la salud y el bienestar integral de su equipo, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) celebró el pasado sábado su carrera 3K “La Vuelta del Bienestar”, una actividad que forma parte del programa “INABIE Saludable”, implementado desde el año 2022.
La jornada, realizada en el Parque Mirador Sur, contó con la participación de alrededor de 200 empleados de la institución y fue encabezada por el director ejecutivo, Víctor Castro, quien destacó la importancia de fomentar una cultura de cuidado físico y emocional dentro del entorno laboral.
“Esta carrera de tres kilómetros no es solo una meta por alcanzar en distancia, sino un símbolo del compromiso que asumimos juntos por una vida más saludable activa y equilibrada”, expresó Castro.
En el maratón se disputaron los tres primeros lugares, y a unos 120 corredores les fueron otorgadas medallas de reconocimiento.Los ganadores de las tres primeras posiciones fueron Willis Reynoso, encargado del Departamento de Seguridad; Eduin Del Jesús, técnico de equipos odontológicos; y Joel de Aza, coordinador de la Subdirección.
De su lado, la doctora Ana Zabala, encargada de Gestión de Salud Escolar, saludó la iniciativa de la entidad y valoró la disposición de cada uno de los departamentos que se dieron cita desde las siete de la mañana para participar en la carrera.
“Esta es una iniciativa que nace del compromiso que tenemos con el bienestar integral, no solo de los estudiantes a quienes servimos cada día, sino también de quienes hacen posible nuestra misión: ustedes, nuestros colaboradores”, expresó Zabala.
Durante el recorrido de tres kilómetros se instalaron puntos estratégicos de hidratación, con personal de asistencia, y se contó con el apoyo de las empresas patrocinadoras: Farmacia GBC, Generade, Paco Fish y Agusto.
Con este tipo de iniciativas, el INABIE reafirma su visión de cuidar a quienes forman parte de la institución, reconociendo que el bienestar del personal es clave para seguir brindando servicios de calidad a la comunidad estudiantil.