Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Primera dama almuerza con estudiantes; pondera impacto del Programa de Alimentación Escolar

Santo Domingo.– La primera dama de la República, Raquel Arbaje y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, visitaron la Escuela Primaria Rafaela Antonia Josefina Ureña Báez (Doña Socorro) en el capitalino sector Los Girasoles, donde compartieron el almuerzo escolar con los estudiantes y resaltaron la importancia del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el proceso de aprendizaje.

Durante el encuentro, la primera dama, Raquel Arbaje, reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de los programas sociales dirigidos a la niñez y adolescencia, destacando la alimentación escolar como un pilar fundamental para el aprendizaje y la salud de los estudiantes.  

 "Saber que contamos con un plan de alimentación equilibrado, que incluye un plato con todos los nutrientes esenciales: vegetales, carbohidratos, proteínas y frutas, es fundamental. Quise estar presente para compartir el almuerzo con los estudiantes y comprobar personalmente la calidad de los alimentos”, dijo la primera dama.

Previamente conversó con Castro y la directora de Salud y Nutrición del INABIE, Dra. Ana Carolina Báez, para informarse sobre la calidad alimenticia de los alimentos que se proveen a los estudiantes.

“Es bueno saber –agregó– que esta estrategia alimentaria, que beneficia a dos millones de estudiantes, también representa un importante impulso y apoyo para la agroindustria y la economía familiar. Un niño bien alimentado es un niño con mayor capacidad para aprender y desarrollarse”. 

Exhortación a los estudiantes

Arbaje aprovechó su visita al centro educativo para pasar un rato agradable con los estudiantes, a quienes exhortó a reducir el tiempo que pasan en las pantallas para interactuar más con sus familiares y amigos cercanos. El momento también fue propicio para extender a los niños y niñas el mensaje que enarbola como coordinadora del Gabinete de la Niñez sobre la importancia del cuidar su cuerpo.

Como parte del evento, los estudiantes del centro educativo agradaron a la primera dama con cantos, anécdotas y poesía, demostrando el talento y entusiasmo de la comunidad escolar.

La escuela Doña Socorro tiene una matrícula de 886 estudiantes que reciben a diario los beneficios PAE.

En la visita al centro también participaron las autoridades educativas: Eddy Chávez, director de la Regional 15 de Educación; Santa Polanco, directora Distrito Educativo 15-04; y Edinson Pérez Ramírez, subdirector adjunto del Distrito Educativo 15-04; por INABIE estuvieron los subdirectores Hanói Vásquez y Milagros Ceballos, la directora de Gabinete, Elsie López y Osvaldo Liria, director de Gestión Alimentaria.

Todos fueron recibidos por la directora del centro educativo, Rosa Poché, su equipo de coordinadoras y docentes y Erick Espinal, representante de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE).

Gobierno en las Provincias supervisa obras en SDO; escucha inquietudes y da respuestas a munícipes

La Ciudad Judicial de SDO se encuentra  casi en un 50 por ciento de ejecución

Destacan impacto de obras de infraestructura en el territorio y en la Fase 2 de la Cañada de Guajimía

Munícipes respaldan gestión gubernamental para la ejecución de obras prioritarias

Santo Domingo. - El Gobierno en las Provincias llevó una luz de esperanza a los munícipes de Santo Domingo Oeste quienes fueron informados sobre la ejecución de obras prioritorias y escuchados por funcionarios gobierno central y local en un encuentro encabezado por el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro. 

Durante la reunión llevada a cabo este sábado en el Club de la CDEE, Castro explicó que el Gobierno invierte más de 19 mil millones de pesos en proyectos habitacionales, carreteras, calles, infraestructura deportiva, centros educativos, mejoras en el tránsito y redes de agua y saneamiento para beneficio de los más de 400 mil habitantes de este municipio. 

A la convocatoria del gobierno participaron líderes sociales, comunitarios y representantes de iglesias de Santo Domingo Oeste, juntas de vecinos, así como el Consejo Económico y Social de la demarcación, quienes saludaron la apertura del Gobierno de Luis Abinader para la ejecución de obras prioritarias. 

El alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, informó que la mayoría de las obras viales demandadas por los presentes están en ejecución, licitadas o en proceso de licitación, por lo que garantizó el cumplimiento de estas demandas. "Lo tenemos planificado y se hará". 

A su vez, el director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, ofreció respuesta a demandas puntuales de servicios de transporte para los niños 

De su lado, Castro garantizó que el Gobierno en las Provincias tiene el firme objetivo de escuchar las peticiones de los munícipes y darle respuesta inmediata, siempre con un enfoque de desarrollo colectivo y ajustado a la visión gubernamental.

Ciudad judicial avanza en casi un 50%

Durante esta jornada, los altos funcionarios, autoridades municipales y congresuales de la zona supervisaron la construcción del proyecto Ciudad Judicial, obra que se encuentra en casi un 50% de ejecución y que estaría lista para el segundo trimestre de 2026.

El proyecto completo, es ejecutado por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), y comprende los edificios del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensa Pública, así como una plaza y áreas verdes en un espacio de 24,795 metros cuadrados, cedido por la Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

Durante el recorrido, también fue supervisada la Fase 2 del saneamiento de la Cañada de Guajimía, cuyos detalles de avance fueron detallados por Francisco Campusano, subdirector de la CAASD.

Obras en SDO

El municipio de Santo Domingo Oeste será impactado positivamente por obras que se encuentran en ejecución como el teleférico de Santo Domingo, la extensión del Metro de Santo Domingo, el saneamiento de la cañada de Guajimía y la solución vial en la Plaza de la Bandera.

Además, el Gobierno de Luis Abinader ha entregado más de 2 mil titulos de propiedad y múltiples apartamentos en la zona.  Reconstruyó la avenida Los Beisbolistas-Batey Bienvenido-Quita Sueño y construyó la avenida la Coodillera y las carreteras La Ciénaga, Angelita, Caballona y Los Rieles. 

Autoridades

En la iniciativa "El Gobierno en las Provincias" llevada a cabo en Santo Domingo Oeste participaron autoridades del INABIE como enlace junto a la Alcaldía de Santo Domingo Oeste, la Operadora Metropolitana de Servicio de Autobuses (OMSA), el Ministerio de Deportes, el Ministerio de Interior y Policía, el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), la Policía Nacional, Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI), Lotería Nacional, Comisión de Desarrollo Provincial, Comunidad Segura, Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), Coorporción de Agua y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Promipyme, diputados, regidores, líderes políticos, entre otros.

INABIE resalta su compromiso con la alimentación escolar en la Feria Agropecuaria Nacional 2025

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) se sumó a las entidades gubernamentales que participan en la Feria Agropecuaria Nacional 2025, donde a través de su stand institucional destaca el impacto del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la seguridad alimentaria y la nutrición de los estudiantes, así como su apoyo al desarrollo del sector agropecuario.

Como parte de su agenda en la feria, el jueves 27 de marzo, el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, visitó el stand de la institución y recorrió los diferentes espacios del evento. Durante su visita, resaltó la importancia de la vinculación entre el sector agropecuario y la alimentación escolar, enfatizando que el INABIE trabaja para garantizar que los productos utilizados en los almuerzos y desayunos escolares provengan de productores nacionales.

"Nuestro trabajo va más allá de ofrecer desayunos y almuerzos en las escuelas. Se trata de garantizar que esos alimentos sean de calidad, nutritivos y que, al mismo tiempo, beneficien a nuestra agropecuaria. Queremos que cada niño reciba lo mejor, pero también que cada productor dominicano se sienta respaldado y valorado por el trabajo que realiza”, expresó el director. 

En este encuentro con la comunidad educativa y el público en general, Castro participó en diversas actividades organizadas por el INABIE, como dinámicas sobre nutrición y alimentación saludable y la distribución de 300 raciones de leche de producción nacional.

A lo largo de la feria, la institución llevó a cabo una variada programación enfocada en promover hábitos alimenticios saludables. Entre las actividades destacadas se incluyen charlas interactivas, juegos educativos como "Arma tu plato saludable”, sesiones de cuentas y pintura facial con imágenes de frutas para fomentar su consumo en los niños.

Con su participación en la Feria Agropecuaria Nacional 2025, el INABIE reitera su compromiso con el bienestar estudiantil y el fortalecimiento del sector agropecuario, contribuyendo al desarrollo sostenible del país a través de una alimentación escolar equilibrada y nutritiva.

La feria comenzó el pasado viernes 21 y culminará este domingo 30 de marzo.

INABIE gradúa a 107 peritos especializados

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) participaron en la formación de los peritos del INABIE

Santo Domingo.- Con el compromiso de mejorar continuamente los procesos de compras, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) celebró este miércoles la "Segunda Graduación de Peritos Especializados". Este programa de capacitación estuvo dirigido a servidores públicos encargados de garantizar el cumplimiento de la ley de contrataciones públicas del país.

El acto, realizado en el hotel Dominican Fiesta, fue encabezado por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, quien instó a los graduados a aplicar los conocimientos adquiridos con responsabilidad y en estricto apego a la normativa vigente.

En esta segunda edición, 107 peritos completaron la formación en las áreas financiera, legal, técnica de alimentación y de utilería escolar. La capacitación fue impartida por expertos del INABIE, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

Reconocimiento a facilitadores

Durante el evento, se reconoció la labor como facilitadora de la oficial de complimiento de la DGCP, Alexandra Coronado, así como el trabajo de los formadores internos del INABIE: Silvia Durán, directora de Compras y Contrataciones; Antonia Brito Ramírez, contadora; Teodista Mota González, analista legal; Dra. Yenny Aristy Melo, analista de nutrición; Mario Peña Frica, programador web; Jesús Alejo, coordinador de Presupuesto; y Linette Lara, coordinadora de Servicios Estudiantiles.

Además, 24 servidores recibieron la distinción de honor por sus notas sobresalientes en el proceso formativo que tuvo una duración de cinco meses.

Programa de Formación de Peritos Especializados

El programa de formación es gestionado por el Departamento de Evaluación del Desempeño y Capacitación de la Dirección de Recursos Humanos del INABIE. Incluye módulos como:

  • Inducción a la Administración Pública
  • Ética y Transparencia
  • Introducción al Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SNCCP)
  • Marco Normativo del SNCCP
  • Bases de Contratación y rol del perito
  • Cumplimiento Regulatorio en Contrataciones Públicas
  • Peritaje técnico en programas de alimentación y utilería escolar
  • Peritaje financiero y legal
  • Elaboración de pliegos de condiciones
  • Herramientas para la automatización del peritaje
  • Buenas Prácticas de Manufactura
  • Ortografía y redacción de informes técnicos
  • Liderazgo y análisis de estados financieros
  • Diplomado especializado en contratación pública

Con este programa, el INABIE busca fortalecer las competencias de su equipo de peritos, reforzando el conocimiento de la Ley 340-06 y asegurando la transparencia y legalidad en los procesos de licitación que lleva a cabo la institución.

El acto de graduación también contó con la asistencia de los subdirectores César Núñez, Hanoi Vásquez y Milagros Ceballos. Además, Elsie López, directora de Gabinete; Anny Casado, directora de Recursos Humanos, Osvaldo Liria, director de Gestión Alimentaria; Rosaura Brito, directora financiera; Rosanna Alberto, directora jurídica, Whitney Gutiérrez, directora de Servicios Estudiantiles, Jesús María Rodríguez, director de Planificación y Desarrollo; Ana Carolina Báez, directora de Salud y Nutrición; Gennis Abreu, encargada de Evaluación del Desempeño y Capacitación y otros encargados y servidores públicos.

INABIE advierte suplidores que no cumplan con menú de frutas podrían ser deshabilitados para la próxima licitación

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que el cumplimiento con la entrega de frutas en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante este año lectivo, será uno de los principales ítems que se tomarán en cuenta para valorar la habilitación o no de los oferentes para las próximas licitaciones de almuerzo escolar.

La Dirección Ejecutiva tomó la decisión de incluir este elemento en el pliego de condiciones específicas con el objetivo de fortalecer la presencia de este importante grupo de alimento en todos los centros educativos de Jornada Escolar Extendida en consonancia con recomendaciones de la Dirección de Salud y Nutrición de la institución.

Al dar a conocer la información, la institución resaltó que la universalización de las frutas frescas en el PAE tiene una alta aceptabilidad en los centros educativos que reciben almuerzo. 

Los suplidores deben entregar frutas enteras como el guineo maduro o la mandarina los lunes, miércoles y viernes y troceadas o picadas los martes y jueves.

Dentro de las frutas picadas tienen opciones para variar de acuerdo con la temporada, zona del país y disponibilidad del mercado, piña, lechosa, melón, sandía, mango, pitahaya y fresas.

De igual forma, tienen prohibido hacer cambios en el menú escolar sin la autorización de la institución o acogiéndose a los cambios permitidos en el propio menú. Para seguir garantizando el cumplimiento de los lineamientos del menú, la institución mantiene su plan de supervisión e inspección funcionando todos los días, mientras se hizo un llamado a los directores de centros educativos a reportar las incidencias por los canales correspondientes.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos