Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil informó que concluyó este viernes la entrega de utilería escolar a las seis regionales educativas identificadas con mayor índice de vulnerabilidad, donde corresponde el servicio para el 100% de la matricula estudiantil de los centros beneficiarios en esas zonas.
Con esto se cumple la entrega para estas zonas prioritarias previo al inicio del año escolar 2022-2023 pautado para el próximo lunes 19 de septiembre.
El INABIE detalló que de acuerdo a la política establecida, estos centros educativos se eligieron de acuerdo al mapa de vulnerabilidad del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN).
“Es importante resaltar que estos programas todavía no están universalizado a matrícula educativa que es nuestro objetivo. En ese sentido, nuestro compromiso es que para el próximo año haya una cobertura que pudiera superar los 900 mil escolares y así avanzar hacia la cobertura completa. También es importante resaltar que miles de familias están teniendo ahorros importantes con lo que se ha entregado y continuaremos entregando”, resaltó la Dirección Ejecutiva del INABIE.
Regionales beneficiadas en esta etapa
Las regionales en las que se suministró las indumentarias escolares en esta primera etapa son la regional 1 de Barahona, que abarca las localidades de Pedernales, Enriquillo, Cabral y Vicente Noble. Además, la regional 2 de San Juan de la Maguana, cuyos centros educativos beneficiarios corresponden a los distritos educativos de San Juan Este y Oeste, Comendador, Pedro Santana, Hondo Valle, El Cercado y Las Matas de Farfán.
Asimismo, este viernes se entregó utilería en la regional 3 de Azua para beneficiar los estudiantes de Padres las Casas, San José de Ocoa, Baní y Nizao. También, la regional 13 de Monte Cristi, que abarca escuelas públicas de Guayubín, Villa Vásquez, Dajabón, Loma de Cabrera y Restauración.
Del mismo modo, este viernes se completó la entrega en la regional 17 de Monte Plata, específicamente las comunidades de Yamasá, Bayaguana, Sabana Grande de Boyá y Peralvillo. Además, la regional 18 de Bahoruco con las localidades de Neyba, Tamayo, Villa Jaragua, Jimaní y Duvergé.
Adicional a esto fue entregada indumentaria en Sabana de la Mar.
Continuará entrega de útiles
En lo adelante el INABIE continuará la entrega de la utilería escolar en los centros educativos donde corresponde llevar las indumentarias al 40% de la matricula educativa los cuales están diseminados en las demás regionales educativas que comprenden localidades de todas las provincias del país hasta completar los más de 600,000 kits disponibles.
Los kits, que son de producción nacional, están compuestos por un t-shirt, un pantalón, un par de zapatos y medias, así como una mochila que contiene tres cuadernos, un lápiz de carbón, una caja de lápices de colores, un sacapuntas, una goma de borrar y reglas, con un costo de RD$1,880.57 por cada kit, ahorrando a las familias más de RD$1,000 millones.
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que dando cumplimiento a la programación que tenía estipulada y en coordinación con el Ministerio de Educación (MINERD), los programas de Alimentación Escolar (PAE) en sus diferentes modalidades iniciarán oficialmente el 3 de octubre.
Con esta fecha, la entrega formal empezará antes que en ocasiones anteriores cuando existían incidencias a más de un mes de iniciado el año lectivo.
Para esta fecha el Ministerio de Educación explicó que tendrá la matrícula actualizada por centro que sirve de base para ajustar las entregas cada año.
En ese sentido, la institución indicó que ha estado impartiendo lineamientos tanto a suplidores como a autoridades educativas regionales para la correcta ejecución del Programa de Alimentación Escolar.
Se trata de un ciclo de capacitaciones puntuales con el interés de elevar la calidad del desayuno y almuerzo escolar. En estos encuentros, se les está informando principalmente a los suplidores los requerimientos y prohibiciones a la hora de preparar y distribuir las raciones que llegan a más de 1.8 millones de beneficiarios.
"Nuestro objetivo es que podamos superar los retos históricos y la deuda histórica que tiene el INABIE con avanzar hacia la calidad de la alimentación escolar que son programas vitales para el alivio económico de la familia dominicana", explicó la Dirección Ejecutiva.
La institución también informó que se mantiene brindando servicios de salud integral con atenciones en las áreas de odontología, oftalmología y otorrinolaringología totalmente gratis.
"Cualquier estudiante que tenga alguna situación de este tipo que le impida su aprendizaje puede acercarse al INABIE, donde tenemos un equipo de especialistas prestos para servir y suplir lentes y auxiliares auditivos, así como otras asistencias", indicó la institución.
La institución afirmó que brindará los conocimientos y herramientas necesarias para que los padres y madres, puedan vigilar, junto al INABIE, servicios como la alimentación escolar.
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil y la Federación de Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), acordaron por primera vez, la integración de este gremio en la supervisión de los servicios que desarrolla el INABIE en beneficio de los estudiantes.
La iniciativa es parte de la visión de la actual Dirección Ejecutiva del INABIE para que el estudiantado dominicano pueda contar con servicios de calidad.
El anuncio fue hecho en un encuentro nacional que reunió a la directiva de las APMAE diseminadas en las 18 regionales educativas.
En ese sentido, el director ejecutivo del INABIE, Victor Castro expresó que la institución está interesada en aumentar los controles y supervisión de los servicios, al tiempo de reconocer a las APMAE como entidades fundamentales en el desarrollo del sistema educativo dominicano.
“Tenemos una gran responsabilidad social especialmente con la población estudiantil más vulnerable y sabemos que los padres y madres de estos alumnos son los más interesados en que sus hijos reciban los servicios con la mayor calidad, por eso es importante contar con la integración de los mismos”, manifestó Castro.
De su lado, el presidente de la Federación de Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), Jaime Tolentino, agradeció la apertura del INABIE y la histórica inclusión de esta entidad para velar por el buen funcionamiento de los programas de gran impacto que ofrece el INABIE.
La institución afirmó que brindará los conocimientos y herramientas necesarias para que los padres y madres, puedan vigilar, junto al INABIE, servicios como la alimentación escolar, de modo que lleguen a los estudiantes con la calidad, cantidad e inocuidad requerida para que continúen el proceso de aprendizaje en las mejores condiciones.