Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) contribuyó a la permanencia en las aulas de los estudiantes del sistema educativo público con la distribución exitosa de más de 908 millones de raciones alimenticias durante el año escolar 2023-2024, que concluye oficialmente el próximo viernes 21 de junio.

“Como parte de un gobierno comprometido con el bienestar nos alegra saber que con esto también apoyamos económicamente y de forma directa a las familias sin distinción, pero lo más importante es que permite que los estudiantes estén en las escuelas adquiriendo los aprendizajes necesarios para su desarrollo que es el desarrollo del país”, resaltó el director ejecutivo del INABIE Víctor Castro.

La cifra fue ofrecida de manera preliminar por la Dirección de Gestión Alimentaria del instituto, que detalló que la alimentación escolar llegó a mayor número de beneficiarios con la inclusión de 120,851 estudiantes de Prepara y 10,420 del programa Oportunidad 14-24.

El reporte preliminar indica que para los estudiantes de la Jornada Escolar Extendida (JEE), Oportunidad 14-24 y Prepara fueron distribuidas más de 256.3 millones de raciones de almuerzo, a su vez, los beneficiarios de las raciones de leche, pan y galleta nutritiva, que son los escolares de las escuelas de media tanta y JEE, recibieron más de 622.5 millones de raciones de estos rubros.

El PAE llegó tradicionalmente a las escuelas que están ubicadas en las zonas rurales y fronterizas, así como en los centros educativos que cocinan sus alimentos.  En estos el INABIE entregó 26.3 millones de raciones alimenticias.

Es importante destacar que la distribución de la alimentación escolar estuvo, por primera vez, desde el primer día de clases del año escolar 2023-2024. 

La Dirección de Gestión Alimentaria informó que las incidencias con la alimentación escolar fueron mínimas en comparación con la cantidad de raciones entregadas.

Proyecto piloto de frutas

Además, 29 centros educativos de Santo Domingo y Mao, que forman parte del pilotaje de frutas, fueron impactados preliminarmente con 2.9 millones de raciones que fueron entregadas picadas en forma de mix o enteras los cinco días de la semana.

Salud Escolar

A través de los programas de Salud Escolar fueron impactados preliminarmente en el año escolar 2023-2024 más de 102,324 estudiantes con los servicios de salud visual, auditiva y bucal que ofrece el instituto durante las jornadas de salud integral que realiza en diferentes puntos del país y en los módulos diseminados en 51 centros educativos y la sede de la institución.

Se realizó la entrega de más de 2,950 lentes oftálmicos totalmente gratis a estudiantes que necesitaban de estos para poder continuar con su proceso de formación escolar.

Por otro lado, el instituto de bienestar desarrolló la Jornada Nacional de Desparasitación con la entrega de dos dosis de Albendazol, a su vez, tras la detección de afecciones desatendidas en la población escolar, la División de Epidemiología e Investigación del organismo entregó a estudiantes 139,424 medicamentos para tratar manchas, hongos, piojos, virus gripales, deficiencia de vitaminas, etc.

Además, fueron atendidos en salud visual y auditiva 1,214 niños del Instituto Nacional de la Primera Infancia (INAIPI), tras un acuerdo de colaboración rubricado entre ambas instituciones.

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil lanzó la campaña "INABIE en Movimiento" con el propósito de seguir promoviendo hábitos saludables en los servidores públicos que trabajan por el bienestar de los estudiantes del sistema público nacional.

La campaña se oficializó con una jornada de zumba realizada el pasado sábado en el Paseo Marítimo del Malecón de Santo Domingo, donde los colaboradores pasaron un rato lleno de energía, música, diversión y mucho movimiento.

Esta campaña nace a raíz de “INABIE Saludable”, una jornada de evaluación llevada a cabo en 2022 que reveló altos niveles de obesidad y sobrepeso, sedentarismo y poca ingesta de agua en el personal de INABIE e instó a la toma de decisiones saludables para reducir los factores de riesgos de enfermedades crónicas y cardiovasculares.

La actividad fue organizada por las direcciones de Recursos Humanos y la Dirección de Formulación y Evaluación Nutricional, que hicieron un llamado a los colaboradores a darle un giro positivo a su rutina diaria con la realización de actividades físicas acompañadas de una alimentación balanceada y saludable.   

Como parte de este esfuerzo se conformaron 123 nuevos Comités de Alimentación y Nutrición Escolar (CANE), sumando un total de 1,767 en todo el territorio nacional, quienes verifican que los alimentos estén aptos para su consumo en el centro educativo antes de ser servidos a los estudiantes

Santo Domingo. – En su compromiso por asegurar que los alimentos suministrados a los estudiantes cumplan con los estándares nutricionales establecidos, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ejecutó 2,180 sesiones de socialización de lineamientos nutricionales durante el primer trimestre de este año dirigidas a la comunidad estudiantil.

A través de estos encuentros fueron capacitados 18,779 personas, entre ellas, 915 proveedores de alimento escolar a quienes les fueron reforzados los conocimientos sobre la correcta preparación del menú escolar y la distribución en las escuelas.

“En cada sesión con los proveedores de almuerzo se trata la importancia de que cumplan con el menú que hemos establecido, en vista de que la combinación de cada día está compuesta por proteínas, vegetales y en menor proporción los carbohidratos. Así mismo reiteramos las prohibiciones al momento de preparar los alimentos como son evitar el uso excesivo de sal, grasas, así como no incluir sopitas, sazones industrializados, ni alimentos fritos ni embutidos”, refirió el INABIE.

Con esta iniciativa no solo se promueven hábitos alimenticios saludables y se conciencia sobre la importancia de una alimentación adecuada, sino que también contribuye a mejorar la calidad de los alimentos ofrecidos en los centros educativos.

Aumentan número de comités de vigilancia

Como parte de este esfuerzo, la Dirección de Formulación y Evaluación Nutricional del INABIE conformó 123 nuevos Comités de Alimentación y Nutrición Escolar (CANE), sumando un total de 1,767 en todo el territorio nacional.

Estos comités, integrados por maestros, estudiantes, padres y otros miembros de la comunidad educativa, son capacitados para verificar que los alimentos cumplan con la cantidad y calidad necesarias para ser recibidos y consumidos en los centros educativos.

Además, se llevaron a cabo 1,119 charlas de Educación Alimentaria Nutricional, impactando a 65,440 beneficiarios, promoviendo hábitos alimenticios saludables.

"Estas iniciativas permiten instaurar hábitos saludables desde la infancia, contribuyen a mejorar la aceptación de los alimentos y con ello que puedan recibir los nutrientes necesarios. La educación nutricional es un componente que diferencia la simple entrega de alimentos, fortalece este programa y contribuye a la prevención de enfermedades no transmisibles", afirmó la doctora Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación Nutricional del INABIE.

Talleres prácticos con proveedores

Adicionalmente, en este periodo se realizaron 5 talleres prácticos de cocina saludable para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), con la participación de 26 proveedores y 37 manipuladores de alimentos.

Asimismo, se efectuaron 24 visitas a cocinas y panaderías de suplidores. Se incluyó también capacitación en tecnología UHT de Tetra Pak, y se realizaron 1,342 seguimientos a las fases de la alimentación, con 15,334 beneficiarios, de los cuales 10,120 son escolares.

Con estas acciones, el INABIE reafirma su compromiso con el bienestar de los estudiantes dominicanos, asegurando que los alimentos servidos en las escuelas no solo cumplan con los estándares nutricionales, sino que también sean una herramienta para su aprendizaje y desarrollo integral.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos