Santo Domingo.- Como parte del compromiso de implementar un modelo de excelencia en los servicios que brinda a la comunidad educativa pública, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) lanzó este martes su Sistema de Gestión de Calidad con el que persigue certificar los procesos institucionales con la Norma ISO 9001.
“La Calidad nos Transforma” es la premisa que utiliza para desarrollar el modelo que busca fortalecer de forma sistemática y sostenible la gestión institucional, así como aportar beneficios a la gestión de calidad en todos los programas y servicios que brinda la institución.
Una de las principales motivaciones para este proceso se debe a que el INABIE es el responsable de ejecutar la política pública de mayor impacto social del Gobierno dominicano, y se mantiene con miras a la ampliación de cobertura de sus servicios en favor del bienestar estudiantil.
Durante el acto celebrado en el Salón Bruselas del Hotel Catalonia, Ocirema Caminero, jefa de Gabinete del INABIE, señaló que la implementación de este sistema “es una afirmación de la dedicación a ofrecer lo mejor en cada aspecto del trabajo y representa un marco robusto que permitirá mejorar continuamente los procesos y aumentar la satisfacción de los beneficiarios”.
Por su parte, Devora Navarro, líder del equipo consultor externo que apoyará la institución en el proyecto, afirmó que este paso hacia la norma ISO 9001, busca que el INABIE “pueda prestar un servicio más eficaz y eficiente que consiga un mayor impacto de los procesos misionales”.
Mejorar el enfoque de los procesos, facilitar los trámites internos y su interrelación, disminuir riesgos, gestionar las necesidades de los beneficiarios para lograr su satisfacción a través de los programas y adoptar mejores prácticas, son algunos de los objetivos de la organización con este proyecto guiado por los estándares internacionales de la ISO 9001.
La iniciativa, en la que se involucran a todas las áreas, está a cargo del Departamento de Desarrollo de la Dirección de Planificación de la institución.
Esta actividad contó además con la presencia de Yeudy Santos, directora Administrativa, Jesús Rodríguez, director de Planificación y Desarrollo; Whitney Gutiérrez, directora de Servicios Estudiantiles; Emelinda Guerrero, encargada del Departamento Calidad en la Gestión; Julio César Santana, asesor del Proyecto Sistema de Gestión de Calidad. Por parte del equipo externo también estuvo presente la consultora externa Rody Genao y enlaces departamentales del Sistema de Gestión de Calidad del INABIE.
Santo Domingo. - En consonancia con la visión de apertura que ha mostrado la actual gestión, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) convoca a los interesados en el Programa Utilería Escolar a presentar sus “propuestas al proyecto de pliego de condiciones del proceso de licitación pública referente a la adquisición de polos y pantalones escolares de los próximos años lectivos.
Con este llamado a consulta pública, la ciudadanía en general, así como los actores del proceso (proveedores), podrán opinar sobre las especificaciones, y exponer sugerencias viables y ajustadas a la legislación actual que podrían ser incluidas cuando se oficialice el documento en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).
Los interesados en participar en la consulta pública pueden encontrar el proyecto de pliego de condiciones específicas para la adquisición de polos y pantalones escolares en el banner principal del portal inabie.gob.do.
Las propuestas para la revisión deben ser presentadas con sus datos de contacto desde el viernes 02 de agosto hasta las 04:00 p.m. del miércoles 07 del mismo mes. Los canales que pueden utilizar para tales fines son el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas o el correo:
ACTIVIDADES | PERÍODO DE EJECUCIÓN |
1. Publicación del proyecto de pliego de condiciones | Viernes 2 de agosto de 2024 a las 8:00 a.m. |
2. Período para realizar consultas, emitir sugerencias y/o solicitar aclaraciones por parte de los(as) interesados(as) | Hasta el miércoles 7 de agosto de 2024 a las 4:00 p.m. |
3. Acto de socialización presencial en la sede central de INABIE | Viernes 9 de agosto de 2024 a las 11:00 a.m. |
El pliego de condiciones que se está socializando, en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, corresponde en esta ocasión a la Adquisición de polos y pantalones escolares para los años escolares 2025-2026 y 2026-2027.
Tras agotar el proceso de recepción de las sugerencias, el INABIE se reserva la aceptación y ponderación de las sugerencias dadas, siempre partiendo de las disposiciones establecidas en las leyes, reglamentos, normas del ordenamiento jurídico vigente y las políticas establecidas por el órgano rector.
Santiago. — En la pintoresca comunidad de San José de las Matas, ubicada en la provincia de Santiago, la historia de Mabel López, una madre con discapacidad visual resuena con esperanza y valentía.
Gracias a la entrega a tiempo de la utilería escolar por parte del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Mabel y sus hijos se preparan para el nuevo año escolar con entusiasmo y sin preocupaciones.
"Recibir los útiles escolares a tiempo, antes del inicio de las clases, ha sido un alivio inmenso. Mis niños van a iniciar este nuevo año escolar con todos sus uniformes y útiles necesarios, y yo he podido ahorrar una cantidad significativa de dinero", expresa con agradecimiento.
Mabel es una madre dedicada y valiente que enfrenta los desafíos diarios con una actitud inquebrantable. Describe a sus hijos como la luz de sus ojos: Abel, de 9 años, estudiante de cuarto grado en la escuela Trina Moya De Vázquez, y Amira, de 12 años, alumna de segundo de secundaria en la escuela Mercedes Batista.
Impacto a las familias
La entrega a tiempo de las herramientas escolares refleja el compromiso del INABIE en apoyar a todas las familias con estudiantes en el sistema educativo público nacional, especialmente a aquellas con necesidades específicas. Esta iniciativa permite que tanto Amira como Abel continúen ampliando sus conocimientos sin interrupciones.
Mabel resaltó que se gana el pan de cada día con su una plataforma digital, "Tu Gusto TV", que creó en colaboración con su esposo, y donde graba comerciales para empresas privadas e instituciones públicas. Su historia es un testimonio de determinación y muestra cómo las limitaciones físicas pueden ser superadas con fe, apoyo y fuerza de voluntad.
Aporte al bienestar de los estudiantes
"Me siento muy agradecida de haber recibido los útiles escolares a tiempo para que mis hijos puedan ir al próximo año escolar sin contratiempos desde el primer día", dijo Mabel, al detallar que sus niños recibieron dos kits compuestos por pantalones, polochers, zapatos, medias, lápices, reglas, mochila y cuadernos.
La historia de Mabel es un faro de esperanza que destaca la importancia del Programa de Utilería Escolar del INABIE, cuya entrega solo beneficiaba a un 30% de los estudiantes y que por disposición del presidente Luis Abinader, la actual administración impacta con kits completos, por primera vez, al 100% de los escolares de los centros educativos públicos que usan el uniforme dispuesto por el Ministerio de Educación.
Al igual que los hijos de Mabel, más de 1.8 millones de estudiantes continúan recibiendo la utilería escolar gracias al trabajo que desempeña el INABIE, a través del área de Servicios Sociales de la institución.