Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Misión de especialistas de la FAO planteará iniciativas en el país para impulsar el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar

Santo Domingo. - Desde este lunes, un equipo de expertos en nutrición y alimentación escolar de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se encuentra en el país para acompañar al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), en la identificación de las acciones claves para el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), que se implementa en las escuelas públicas a nivel nacional. 

Los especialistas en nutrición, aportarán las experiencias y los conocimientos implementados en los programas de alimentación escolar que han asesorado en países de la región con la finalidad de ser considerados para su implementación en la alimentación escolar de los estudiantes dominicanos. 

La misión de la FAO está compuesta por la Oficial de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Daniela Godoy; el Oficial de Nutrición, Israel Ríos y la Coordinadora Regional de Alimentación Escolar para América Latina y El Caribe, Najla Veloso. 

Como parte de la agenda, este martes se desarrollará el dialogo “Desafíos y oportunidades de mejora del Programa de Alimentación Escolar-PAE en República Dominicana en el marco de experiencias innovadoras para la implementación de la Hoja de Ruta de Educación Alimentaria y Nutricional (EAN)” en el que intervendrán los especialistas, así como el director ejecutivo del INABIE Víctor Castro y el representante de la FAO en República Dominicana Rodrigo Castañeda. 

Además, en la mañana del miércoles la misión sostendrá un encuentro estratégico con el ministro de Salud Pública del país, Daniel Rivera, y por último, se reunirán en horas de la tarde con los diputados y senadores del Frente Parlamentario Contra el Hambre.

Estas socializaciones abordarán los roles de cada uno de los mencionados sectores con el fin de que puedan aportar a que el Programa de Alimentación que se sirve a los estudiantes sea un modelo a seguir en materia de alimentación escolar, tanto a nivel nacional como internacional.

INABIE se reúne con ADP para integrar a maestros en supervisión de servicios dirigidos a los estudiantes

El encuentro estratégico se llevó a cabo a los fines de trabajar en un acuerdo para institucionalizar la participación de la ADP en el acompañamiento en los diferentes servicios que brinda el INABIE en beneficio de los estudiantes del país.

Santo Domingo.- La Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil fue recibida por el Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), quienes intercambiaron ideas con miras a fortalecer la calidad, control y vigilancia de los servicios que ofrece el INABIE en beneficio de los estudiantes del sistema público nacional.

La iniciativa surge tras las actuales autoridades del órgano de bienestar ponderar que los maestros son actores idóneos para reforzar la vigilancia y confirmar que los alimentos lleguen a los planteles educativos en buen estado, considerando que estos mantienen una comunicación constante y directa con el estudiantado, por lo que, el trabajo en conjunto de las mencionadas instituciones se reflejaría en el buen servicio recibido por los alumnos.

El encuentro estratégico se llevó a cabo a los fines de trabajar en un acuerdo entre ambas entidades para institucionalizar la participación de la ADP en el acompañamiento en los diferentes servicios que brinda el INABIE en más de 4 mil centros educativos en todo el país.

La reunión estuvo encabezada por el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro y por el presidente del gremio docente, Eduardo Hidalgo, quienes conversaron sobre la conveniente alianza para que la misma pueda ser llevada a cabo en procura de fortalecer programas como el de Alimentación Escolar (PAE), Salud, Servicios Estudiantes, entre otros que impactan a más de 600 mil familias a nivel nacional.

“El trabajo que estamos haciendo en el INABIE amerita que este importante gremio educativo nos acompañe, sin ustedes no podemos realizar este trabajo tan importante, los maestros son indispensables para poder cumplir con nuestro objetivo”, puntualizó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro.

En tanto que el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, manifestó su disposición para colaborar con el buen trabajo que se está realizando en favor de los escolares, por lo que junto a los demás miembros del Comité Ejecutivo Nacional del gremio, se comprometió a dar acompañamiento y contribuir a que se refuercen los mecanismos de supervisión de los servicios.

“Estamos en la mejor disposición de colaborar con las autoridades del INABIE para la mejora de la calidad de la alimentación, así como que se sigan desarrollando procesos transparentes a favor de la comunidad educativa”, expresó Hidalgo.

La institución asegura que la unión de estos esfuerzos y la integración de los maestros y maestras en los comités de supervisión de las escuelas constituirían que por primera vez, se cree una gran alianza, velando juntos por el bien común.

El acercamiento se enmarca dentro de las acciones que continua realizando la actual dirección ejecutiva, que se encamina hacia la construcción de una nuevo INABIE a través de cambios estructurales sumamente significativos, razón por la que, prioriza que los trabajos que desde allí se realizan, favorezcan directamente a los estudiantes, que son, en conclusión, quienes deben beneficiarse del presupuesto que destina el Gobierno para el INABIE.

Durante el encuentro estratégico las autoridades del INABIE presentaron los trabajos que realiza la institución en materia de salud, nutrición y aseguramiento a la calidad de los alimentos, así como el peritaje constante de las cocinas donde se elaboran los alimentos que llegan a las diferentes escuelas del territorio  nacional.

En la actividad estuvo Ana Carolina Báez Abbott, encargada del Departamento de Nutrición, Ruth Yojaira Cairo Monegro, encargada del Departamento de Gestión de Salud Escolar, Osvaldo Rafael Liria Pimentel, encargado del Departamento de Gestión Alimentaria y Luz Josefina Felipe García, encargada del Departamento de Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos.

INABIE completa supervisión del 100% de las más de 2 mil cocinas de oferentes que participan en licitaciones para suplir almuerzo escolar

Santo Domingo.- Tal como se prometió, la actual Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), informó que los peritos técnicos, legales y financieros concluyeron el 100% del peritaje a las ofertas de las 2,177 cocinas de los oferentes que participan en el proceso de licitación para el almuerzo escolar en los centros de Jornada Extendida para los años lectivos 2022-2023 y 2023-2024. 

Se trata de la primera vez que se realiza este proceso al 100% de los participantes en vista de que en ocasiones anteriores se realizaban muestras que no llegaban efectivamente a este número. 

La Dirección Ejecutiva manifestó que esta inspección es parte de los compromisos y responsabilidades asumidas para reforzar los servicios dirigidos a los estudiantes del sector público nacional como forma de elevar la calidad de lo que se contrate, así como de las condiciones exigidas en la producción del almuerzo escolar para los estudiantes. 

El instituto detalló que el equipo de peritos realizó las inspecciones en todas las cocinas a nivel nacional, para lo cual por primera vez en la historia del INABIE utilizó una aplicación donde se registraron las informaciones recabadas de los oferentes y de las evaluaciones realizadas en las visitas a las cocinas a las cuales también les hicieron fotografías que servirán como constancia de la capacidad instalada y de las condiciones de esos lugares. 

Estas visitas también sirvieron para georeferenciar las cocinas de los participantes respecto a los centros lotificados lo que permitirá determinar la ubicación exacta y la distancia que tienen relacionadas a las escuelas. 

Las provincias donde más se presentaron ofertas, y por consiguiente se realizó el mayor número de inspección, fueron Santo Domingo Este con 238 propuestas, seguido por Santiago donde se conocieron 199 ofertas, mientras que San Cristóbal tuvo 144, en Santo Domingo Norte 131, en Azua 115 y en el Distrito Nacional se inspeccionaron 111 ofertas presentadas. 

Luego de esas evaluaciones, el Comité de Compras y Contrataciones del INABIE conocerá en los próximos días los informes periciales, quienes apegados al pliego de condiciones deberán determinar cuáles cocinas que tienen las mejores condiciones para suplir el almuerzo escolar como parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos