COURSES FOR FREE, REGISTER NOW
Creative in research and teaching.
San Pedro de Macorís.- El Programa de Alimentación Escolar ha impulsado el crecimiento economico y los niveles alimenticios de las Mipymes, los estudiantes y sus padres.
Eso ha hecho el #PAE en todo el país en los últimos 7 años: Aquí en San Pedro de Macorís somos ejemplo: Más de 3,100 millones invertidos en Alimentación Escolar.
Con el #PAE, en San Pedro de Macorís, pasamos de 180 millones invertidos en 2013 a 661 en este 2019. Con esto, los petromacorisanos, hemos logrado mejor #AlimentaciónEscolar ybmayor impacto económico a nuestras Mipymes locales. Por esto, y muchísimas más #RDCreceYSeDemocratiza
Monte Plata.- Aquí en Monte Plata somos ejemplo de que #RDCreceYSeDemocratiza.
Más de 2,938 millones de pesos invertidos en el #PAE: 40 Mipymes realizan alimentos con calidad para 57 mil estudiantes en 297 Centros Educativos.
El #PAE en 7 años ha sido esencial para que #RDCreceYSeDemocratiza.
En Monte Plata el PAE se estableció y fortaleció.
Pasamos de 186.9 millones en 2013 a 664 este año.
Tenemos estudiantes con mejor alimentación y Padres con tranquilidad económica.
Y una provincia próspera.
Con el Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar (Sisvane), en Monte Plata , en 26 Centros Educativos se intervinieron 3,995 alumnos.
Creative in research and teaching.
Elías Piña.- En 7 años INABIE ha invertido más de 1,100 millones en #AlimentaciónEscolar
9 Mipymes son las responsables de llevar alimentación con los mayores estándares de calidad e inocuidad a 20,477 estudiantes.
En vacaciones también aseguramos los niveles nutricionales de nuestros estudiantes en las provincias de la Zona Fronteriza.
En Elías Piña, más de 11.9 millones de pesos invertidos para llevar leche en vacaciones a los estudiantes. 19,2512 raciones de leche diaria suministradas.
Así mantenemos los niveles nutricionales de nuestros estudiantes todo el año, así #RDCreceYSeDemocratiza
Hayo Mayor del Rey.- Los padres de los estudiantes de Hato Mayor están tranquilos, sabiendo que sus hijos tienen asegurada una alimentación de calidad, balanceada y buena.
Es modelo a seguir de justicia e inclusión social, pues cuando #RDCreceYSeDemocratiza se construye una patria de bienestar.
Más de 1,170 millones invertidos en en el Programa de Alimentación Escolar, con esto hemos logrando que todos los estudiantes se vayan a casa con 70% de nutrientes requeridos diariamente.
Al igual que en todo el país, fomentamos el impuylso de 22 Mipymes locales.
Hato Mayor, es tierra de actividades ganaderas y riqueza pecuaria.
Desde el INABIE, para el #PAE, en 7 años, hemos comprado:
▪ 55,253.13 Quintales de Carne de cerdo.
▪ 94,719.66 de Res molida.
▪142,079.49 de Carne de pollo.
▪ 65,251,323.4 de unidades de Huevos.
Así #RDCreceYSeDemocratiza
Samaná.- Samaná es muestra #RDCreceYSeDemocratiza.
En 7 años, 1,360 millones en #AlimentaciónEscolar: 24,925 estudiantes se benefician de alimentación de calidad.
IMPULSO de las Mipymes
Impulsamos 19 Mipymes locales.
Crecimiento del PAE
El crecimiento del PAE en Samaná ha sido significativo.
Pasamos de algo más de 81.8 millones invertidos en el año 2013 a casi 300 millones este 2019.
Así #RDCreceYSeDemocratiza
La Vega.- El gobierno del presidente Danilo Medina en los últimos 7 años, a través del INABIE, ha invertido más de 4,300 millones de pesos en Alimentación Escolar.
Esto ha generado tranquilidad y ahorro económico a las familias de los estudiantes veganos y de todo el país.
Se han fortalecido las Mipymes locaes; 58 Micro Pequeños y Medianos Empresarios locales son los responsables de la alimentación con calidad de nuestros estudantes de la provincia olímpica y carnavalesca.
Para el Programa de Alimentación Escolar, del 2012 al 19, se han comprado más 363 mil quintales de Arroz y 624 mil de Hortalizas a productores nacionales.
Así crece la agricultura nacional, así #RDCreceYSeDemocratiza