Escudo de la República Dominicana - Wikipedia, la enciclopedia libre

INABIE acoge encuentro interinstitucional para fortalecer la ejecución presupuestaria del sistema educativo

Santo Domingo. – Con el propósito de impulsar una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos destinados a la educación y fortalecer la articulación entre Unidades Ejecutora del Ministerio de Educación (MINERD), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) fue sede este miércoles de un encuentro de “Seguimiento de la Ejecución Física y Financiera de las Unidades Ejecutoras del Ministerio de Educación”, correspondiente al segundo trimestre del año 2025.

Durante el encuentro, el INABIE informó que ha ejecutado el 46.39 % de su presupuesto anual en el período enero-mayo, con énfasis en servicios fundamentales como el desayuno y almuerzo escolar, la entrega de utilería, y otras acciones que impactan directamente a la población estudiantil. Este dato evidencia el compromiso institucional con una gestión eficaz y transparente de los fondos públicos.

La jornada fue convocada por el Viceministerio de Planificación y Desarrollo Educativo del MINERD, a través de la Dirección de Programación Presupuestaria y Estudios Económicos (DPPEE), con el objetivo de revisar los avances, desafíos y oportunidades de mejora en los procesos presupuestarios de las Unidades Ejecutoras (UE), así como reforzar la cultura de colaboración interinstitucional y la rendición de cuentas.

El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, ofreció las palabras de bienvenida y destacó la relevancia de estos encuentros como herramientas clave para mejorar la planificación, el control y la eficiencia del gasto público, en beneficio directo de la comunidad educativa.

Durante la reunión se abordaron aspectos clave como el fortalecimiento de los procesos de ejecución presupuestaria, la identificación de limitaciones que enfrentan las Unidades Ejecutoras para cumplir sus metas, la articulación del gasto con la programación operativa anual, y la necesidad de mantener la integralidad del presupuesto frente a la segmentación funcional. También se destacó la importancia de generar competencias institucionales que contribuyan al buen desempeño reflejado en los indicadores de gestión y de facilitar el acceso a datos para elaborar informes trimestrales tanto por unidad como por el MINERD.

En representación del MINERD participaron Rolando Reyes Luna, Viceministro de Educación; David Lapaix, director de la DPPEE; Antonio Reynoso, director de Formulación, Evaluación y Monitoreo de Planes, Programas y Proyectos;  y Juan Brito, encargado de Formulación Presupuestaria. También estuvieron presentes representantes técnicos y administrativos de las diferentes Unidades Ejecutoras del Ministerio.

Acompañando al director ejecutivo del INABIE estuvieron Jesús María Rodríguez, director de Planificación y Desarrollo; Rosaura Brito, directora financiera, Israel Rosey, encargado del Departamento de Planes, Programas y Proyectos; entre otros servidores públicos.

Este tipo de reuniones se realiza estratégicamente al finalizar cada trimestre, con el objetivo de dar seguimiento y evaluar la ejecución físico-financiera del presupuesto, asegurando así una gestión alineada con los objetivos institucionales y con impacto positivo en todo el sistema educativo nacional.

 

Related Articles

Juramentan al nuevo director del INABIE

Nueva administración del INABIE reafirma siete compromisos de cara al 2022 para adecentar la institución

Director ejecutivo del INABIE asegura se esforzará para que procesos estén blindados; manifiesta entender a suplidores

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
Av. 27 de Febrero No. 559, Manganagua, Santo Domingo, R. D.
TELS: (809) 732-2750 | (809) 732-2756
Email: libreacceso@inabie.gob.do
TÉRMINOS DE USO | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD | PREGUNTAS FRECUENTES
© 2025 Todos los Derechos Reservados Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A3 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A2 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC E1