Escudo de la República Dominicana - Wikipedia, la enciclopedia libre

Día Mundial de la Tuberculosis: INABIE reafirma su compromiso con la salud de la población estudiantil

Santo Domingo.- En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) reafirma su compromiso con la salud de la población escolar, promoviendo estrategias para la prevención y concienciación sobre esta enfermedad.

A través de su colaboración con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), el INABIE impulsa acciones que buscan reducir los riesgos de transmisión y mejorar la calidad de vida de los estudiantes.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de muerte por enfermedades infecciosas a nivel global. En la República Dominicana, el gobierno ha asumido el reto de erradicar esta enfermedad en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente la Meta 3.3, que plantea la eliminación de epidemias como la tuberculosis para 2030.

En este sentido, el INABIE ha incorporado medidas preventivas dentro del sistema educativo, garantizando que los niños, niñas y adolescentes reciban la información necesaria para protegerse y actuar de manera responsable en su entorno.

Acciones del INABIE para la prevención de la tuberculosis

Como parte de la implementación del Marco de Rendición de Cuentas Multisectorial para la Tuberculosis (MRC-TB), el INABIE y el Ministerio de Salud Pública suscribieron un acuerdo en el año 2023, a partir del cual se desarrolla un conjunto de actividades destinadas a fortalecer el conocimiento sobre esta enfermedad entre la población estudiantil, los docentes y la comunidad educativa.

Dentro de estas acciones destacan, talleres de sensibilización sobre la prevención de la tuberculosis en centros educativos, campañas de información, educación y comunicación (IEC) para promover hábitos saludables, movilización social y participación activa de la comunidad escolar en iniciativas de prevención, así como la inclusión de material educativo sobre tuberculosis en los programas de salud escolar.

"Nuestra prioridad es garantizar el bienestar de los estudiantes y fomentar entornos escolares saludables. La tuberculosis es prevenible y tratable, por lo que educar a nuestros niños y jóvenes sobre su prevención es una acción clave en la lucha contra esta enfermedad”, expresó Victor Castro, director ejecutivo del INABIE.

El INABIE ha logrado impactar a miles de estudiantes a través de sus iniciativas de prevención de enfermedades, contribuyendo a la creación de una cultura de autocuidado y salud integral. Gracias a los esfuerzos conjuntos, se ha fortalecido la capacidad de respuesta de la comunidad educativa ante enfermedades como la tuberculosis.

Con estas acciones, la institución reafirma su compromiso de seguir implementando programas de educación en salud y fortalecer la coordinación interinstitucional para garantizar la protección y el bienestar de la población estudiantil en la República Dominicana.

Related Articles

Juramentan al nuevo director del INABIE

Nueva administración del INABIE reafirma siete compromisos de cara al 2022 para adecentar la institución

Director ejecutivo del INABIE asegura se esforzará para que procesos estén blindados; manifiesta entender a suplidores

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
Av. 27 de Febrero No. 559, Manganagua, Santo Domingo, R. D.
TELS: (809) 732-2750 | (809) 732-2756
Email: libreacceso@inabie.gob.do
TÉRMINOS DE USO | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD | PREGUNTAS FRECUENTES
© 2025 Todos los Derechos Reservados Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A3 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A2 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC E1