Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

INABIE publica resultados de reevaluaciones ordenadas por Contrataciones Públicas

Santo Domingo. –  El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) publicó los resultados de las reevaluaciones técnicas realizadas a varios oferentes participantes en procesos de licitaciones de la pasada gestión, en cumplimiento con las disposiciones emitidas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).
 
Las reevaluaciones forman parte de un proceso instruido por la DGCP tras identificar observaciones técnicas en varios procedimientos de licitación.
 
Desde el inicio de su gestión, las nuevas autoridades del INABIE han reiterado su compromiso con la transparencia, el cumplimiento de las leyes y la gestión responsable de los recursos públicos, con el objetivo de garantizar el bienestar de los estudiantes del sistema educativo público nacional.
 
En el caso del proceso INABIE CCC LPN 2024 0008, relacionado con la adquisición de polos y pantalones escolares, se evaluaron 64 propuestas. De ese total, 50 deben corregir requisitos observados, mientras que 14 no cumplieron con los criterios establecidos.
 
En cuanto al proceso INABIE CCC LPN 2024 0010, correspondiente a la compra de mochilas y kits escolares, la DGCP solicitó la reevaluación de 25 oferentes. Como resultado, 14 propuestas deberán corregir observaciones y 11 quedaron inhabilitadas.
 
Respecto al proceso INABIE CCC LPN 2024 0012, para la adquisición de calzados escolares, se reevaluaron un total de 11 suplidores. De estos, 3 fueron habilitados para corregir observaciones, siete no alcanzaron los requisitos establecidos en los pliegos, y solo uno cumplió con todos los criterios técnicos requeridos.
 
Todo el proceso de revisión se realizó respetando el debido proceso administrativo y aplicando los criterios técnicos definidos en los pliegos de condiciones de cada licitación, con el propósito de garantizar una evaluación objetiva y rigurosa.
 
La lista completa de los suplidores evaluados, con su respectiva clasificación cumplimiento, subsanación pendiente o no cumplimiento, está disponible en la página de transparencia del INABIE.
 
El INABIE reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la transparencia institucional, en coordinación con la DGCP, la Contraloría General de la República y demás organismos responsables de velar por el uso correcto de los recursos públicos.

Inabie invita a conocer su stand en la XXVII Feria Internacional del Libro 2025

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) invita a las familias y al público en general a visitar su stand en la XXVII Feria Internacional del Libro 2025, un espacio donde podrán conocer los programas que desarrolla la institución en favor de los estudiantes del sistema público nacional.

El stand incluye orientaciones a cargo de profesionales de las áreas de Nutrición, Salud Escolar y Gestión Alimentaria del Inabie, quienes explican cómo cada iniciativa contribuye al bienestar y rendimiento académico de los escolares.

En este punto de encuentro, ubicado en el parque detrás de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, los visitantes observan muestras de los componentes del desayuno escolar y del almuerzo escolar. Además, reciben kits odontológicos para fomentar el cuidado de la salud bucal.

La experiencia se completa con juegos interactivos como arma tu plato nutritivo y dinámicas de memoria, pensadas para que niños y adultos aprendan de manera entretenida sobre la importancia de la alimentación balanceada.

Con el eslogan “Los libros suman bienestar”, el Inabie se une a la XXVII Feria Internacional del Libro, inaugurada el 25 de septiembre y que se extenderá hasta el 5 de octubre, ofreciendo a la ciudadanía la oportunidad de descubrir una propuesta que combina educación y recreación para todos sus visitantes.

INABIE recibe y atiende más de 300 citas médicas estudiantiles en primer mes de este año escolar a través del SISBIE

Abarcan servicios en salud bucal, visual, auditiva, psicológica y medicina preventiva

Santo Domingo, R.D. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que, durante el primer mes del año escolar 2025-2026, se gestionaron 301 citas médicas a través del Sistema Integral de Bienestar Estudiantil (SISBIE), una plataforma digital diseñada para coordinar y dar seguimiento a los servicios de salud brindados a los estudiantes del sistema educativo público.

Todas las citas, programadas entre finales de agosto e inicios de septiembre de 2025, ya fueron atendidas, en su sede, de manera satisfactoria por su equipo médico, compuesto por profesionales altamente capacitados.

Estas atenciones forman parte del programa de Salud Escolar Integral del INABIE, que abarca servicios de medicina preventiva, odontología, salud visual y auditiva, así como el área de psicología, recientemente incorporada. El objetivo de esta iniciativa es garantizar el bienestar físico y emocional de los estudiantes desde el inicio del año escolar.

El director ejecutivo del INABIE, Adolfo Pérez, destacó que este volumen de citas representa un avance significativo en la respuesta temprana a las necesidades de salud del estudiantado y refleja la eficacia del SISBIE como herramienta para optimizar la atención, agilizar los procesos y generar estadísticas clave para la toma de decisiones.

“Iniciar el año escolar con más de 300 atenciones médicas agendadas a través del SISBIE y atendidas demuestra que estamos avanzando hacia un modelo de bienestar más organizado, accesible y humano”, expresó el servidor público.

El SISBIE permite a escuelas, familias y centros de salud coordinar directamente las evaluaciones médicas de los estudiantes, lo que reduce los tiempos de espera y facilita el seguimiento de casos específicos.

¿Cómo agendar una cita médica en línea?

Para reservar una cita médica, los padres o tutores de estudiantes de centros de estudiantes públicos deben ingresar al portal web del INABIE: inabie.gob.do/haz-tu-cita.

Allí deberán registrarse con su número de cédula, correo electrónico y una contraseña segura.

Una vez dentro de la plataforma, podrán agendar la cita por tipo de servicio o por fecha, siguiendo los pasos indicados en el formulario, donde deberán completar los datos del beneficiario. Al finalizar el proceso, el sistema enviará un correo electrónico de confirmación con los detalles de la cita.

Este sistema también almacena de forma eficiente toda la información relacionada con los servicios de salud prestados, desde el registro inicial hasta las consultas, intervenciones y seguimientos posteriores, lo que permite una atención más organizada y personalizada.

El INABIE ofrece estos servicios de salud totalmente gratuitos, en horario de 8:00 a.m. a 4:30 p.m., cumpliendo así su misión de reducir la vulnerabilidad educativa mediante una atención integral a la salud del estudiantado.

 

INABIE beneficiará este año escolar a más de 10,000 estudiantes en jornadas integrales de salud

Esas acciones contribuyen a reducir gastos médicos, el ausentismo escolar, mejorar la calidad educativa y promueven estilos de vida saludable

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) beneficiará este año a más de 10,000 estudiantes de escuelas públicas de todo el país en 10 jornadas integrales, que incluyen consultas y soluciones visuales, bucales, auditivas, nutricionales, epidemiológicas y preventivas, lo cual contribuye con la reducción de gastos médicos de las familias de escasos recursos, del ausentismo escolar y con el bienestar de los alumnos. 

Esas informaciones fueron ofrecidas por el director de INABIE, Adolfo Pérez, al supervisar en la escuela Salustio Morillo, de Tenares, la primera jornada de Salud Integral de este año escolar, en la cual fueron consultados y recibieron tratamientos bucales, visuales, auditivos y epidemiológicos más de 1,000 estudiantes de 30 centros de estudios públicos de ese municipio de la provincia Hermanas Mirabal.

Para este período escolar, el INABIE tiene planificado incrementar en más de un 50% las actividades de salud escolar en comparación con el año pasado, cuando fueron impactados más de 122,000 estudiantes. 

Esas acciones conllevan, además, la realización de otras 40 jornadas de salud individuales, enfocadas en salud visual, bucal, auditiva, preventiva y nutrición. 

“Seguiremos trabajando todas las semanas en este tipo de jornadas dentro de las escuelas, reduciendo las desigualdades y garantizando que nuestros estudiantes tengan más oportunidades de éxito”, expresó Pérez durante un recorrido por las áreas donde INABIE brindaba atención a los alumnos de Tenares.  

El director de INABIE destacó que este tipo de intervenciones no solo mejoran la salud física y emocional de los estudiantes, sino que también inciden directamente en el rendimiento académico, reducen el ausentismo y fortalecen la permanencia escolar.

“Hemos comprobado la buena calidad del trabajo que estamos desarrollando, y esperamos fortalecer esta estrategia en toda la geografía nacional”, enfatizó.

Primera Jornada y procedimientos

La Primera Jornada de Salud Integral del calendario escolar 2025-2026 es desarrollada por INABIE esta semana en el centro educativo Salustio Morillo, del Distrito Educativo 07-01, de Tenares y beneficia de forma directa a más de 1,000 estudiantes, de 30 escuelas de ese municipio de la provincia Hermanas Mirabal.

El objetivo de esta iniciativa es detectar a tiempo posibles condiciones médicas y tratarlas, ofrecer orientación en hábitos saludables y entregar medicamentos o suplementos cuando sea necesario.

En el área de salud bucal son realizados procedimientos, de restauraciones dentales, exodoncias, profilaxis, aplicación de flúor y diagnósticos especializados. En salud visual, los estudiantes reciben evaluaciones con equipos de oftalmoscopia, autorefracción, pruebas de lentes y tonometría, además de la entrega de lentes y tratamientos oftalmológicos. En salud auditiva se llevan a cabo audiometrías, adaptaciones de auxiliares y entrega de medicamentos.

La salud preventiva y nutricional contempla chequeos generales, entrega de medicamentos para afecciones comunes en la edad escolar, evaluación del peso y talla, diagnóstico nutricional y suministro de suplementos para niños con bajo peso. Aquellos con sobrepeso u obesidad participan en talleres de alimentación saludable y consejería para sus familias.

Durante la actividad, el director ejecutivo de INABIE estuvo acompañado por los subdirectores generales de esa entidad: Gilberto Santana y Luis Valdez, así como por el director de Salud y Nutrición, Luis Lizardo, y el encargado del Departamento de Participación y Servicio Estudiantil, Santo Gervacio.
Asimismo, por el director de la Regional 0-7 y la directora del Distrito 07-07 del Ministerio de Educación, Wilson Rafael Ortega y Francisca Padilla, respectivamente, y la directora de la escuela Salustio Morillo, Santa Parra.

INABIE atiende a 600 estudiantes de 30 escuelas de Jarabacoa y entrega lentes, monturas y medicamentos gratuitos en Jornada de Salud Visual

Esa actividad, con la cual se ilumina el camino del conocimiento a alumnos, fue supervisada por el director ejecutivo de esa institución, Adolfo Pérez

Jarabacoa-. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) atendió a 600 estudiantes de 30 escuelas de este municipio y los beneficios con la entrega de forma gratuita de lentes, monturas y medicamentos para tratamientos oculares durante una Jornada de Salud Visual, que fue supervisada por su director ejecutivo, Adolfo Pérez.

Durante esta actividad, celebrada en 5 días consecutivos en el centro de estudio Arcadio Antonio Tiburcio Guzmán de este municipio de La Vega, dentro de la Ruta del Bienestar de INABIE, los estudiantes, unos con situaciones oculares y otros de manera preventiva, fueron evaluados por especialistas, y facilitado de manera gratuita lentes y medicamentos a quienes su diagnóstico lo requiere.

Los lentes indicados a estudiantes de las escuelas públicas, en esta y otras jornadas de Salud Visual, así como en su sede, son elaborados en el laboratorio especializado del INABIE.

Al pronunciar unas palabras en esta actividad, el director ejecutivo de INABIE destacó que esta iniciativa forma parte del reforzamiento en su gestión de las acciones de bienestar integral a los estudiantes del sistema público de educación del país, para que adquieran conocimientos con las mejores condiciones y atenciones.

“Tenemos el propósito de continuar reforzando todas las atenciones integrales que se ofrecen a los estudiantes a través de INABIE, durante nuestra gestión”, agregó el servidor público.

Expresó su deseo de brindar atenciones a maestros, personal administrativo y de apoyo en las jornadas de salud realizadas por el INABIE, como se hace con la alimentación, en la medida que el presupuesto destinado para esas acciones de bienestar integral se lo permita.

Valoran como positiva la jornada

La jornada de Salud Visual fue valorada como positiva para el bienestar de los estudiantes y el ahorro de dinero en la consulta, adquisición de monturas lentes y medicamentos de los padres, por la directora del distrito escolar 06-03, María Elizabeth Rosario; el director del centro educativo Arcadio Antonio Tiburcio Guzmán, José Rafael Durán Sánchez y madres de estudiantes.

El licenciado Durán Sánchez la calificó como “histórica”, “ya que nunca se habían hecho otra tan magnitud”, la licenciada Rosario entiende que esta actividad debe ser extendida a todo el territorio nacional por su importancia para la salud visual de los estudiantes, y la madre Masiel Páez destacó el ahorro de dinero de los padres en consultas, así como en adquisición de lentes y medicamentos para que sus hijos pueden ver mejor.

Durante la actividad, el director ejecutivo de INABIE estuvo acompañado por los subdirectores generales de esa entidad: Gilberto Santana y Luis Valdez, así como por el director de Salud y Nutrición, Luis Lizardo, y el encargado del Departamento de Participación y Servicio Estudiantil, Santo Gervacio.

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos