Escudo de la República Dominicana - Wikipedia, la enciclopedia libre

Proyecto Escuelas Ambientalmente Sostenibles y cultura 3R

Inició en 2016 con una 1ra. Edición en 15 Centros Educativos de Monte Plata, y para 2019 incluía 65 Centros Educativos de Monte Plata y Santiago de los Caballeros, impactando una población educativa de unas 25 mil personas.

Tiene por propósito propiciar hábitos responsables con los recursos naturales y amigables con el medio ambiente en los Centros Educativos, aplicando la cultura 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), a través de la concienciación ambiental, la promoción de actividades lúdicas y el establecimiento de logísticas de recuperación de reciclables.

Para esto se trabaja fundamentado en la Cultura de las 3R, filosofía iniciada en Japón y promovida a nivel mundial por las Naciones Unidas y la Fundación Greenpeace. El programa trabaja 3 pilares que son:

1. (REDUCIR): Donde estudiantes y comunidad educativa son conscientes y reducen el uso de plásticos y otros artículos no biodegradables, y promueven esta práctica entre sus compañeros, familiares y vecinos. Se despierta la consciencia ambiental a partir de la reducción en la generación de residuos y la disminución en el desperdicio de los recursos naturales.

2. (REUTILIZAR): Donde estudiantes y comunidad educativa aprenden practicando hábitos para reutilizar el papel, cartón, plásticos y otros materiales. Se fomenta la creatividad potenciándola hacia la utilización en más de una ocasión de los productos que no se pueden dejar de adquirir.

3. (RECICLAR): Los estudiantes y la comunidad educativa participan activamente en el proceso de separación, acopio y entrega de residuos reciclables en su Centro Educativo. Se establecen logísticas para clasificación de los residuos, limpieza y almacenamiento en espacios identificados (Puntos Limpios Escolares), para luego ser retirados por los
proveedores del Programa de Alimentación Escolar. Con esto se evita que los residuos vayan a vertedero o se les aplique una disposición inadecuada (quemarlos, tirarlos a recursos hídricos, espacios abiertos, vías de circulación, etc)

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
Av. 27 de Febrero No. 559, Manganagua, Santo Domingo, R. D.
TELS: (809) 732-2750 | (809) 732-2756
Email: libreacceso@inabie.gob.do
TÉRMINOS DE USO | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD | PREGUNTAS FRECUENTES
© 2022 Todos los Derechos Reservados Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A3 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A3 Sello E1:2018