SERVICIO DE APOYO ESTUDIANTIL

Este servicio contribuye a la democratización e igualdad de oportunidades para niños, niñas y adolescentes, mediante el apoyo específico a los estudiantes del Sector Público y sus familias que: a) presentan limitaciones para adquirir los materiales o insumos educativos; b) enfrentan situaciones de emergencia económica; c) no tienen acceso a becas de idiomas como herramienta ante la vulnerabilidad.
Gestionar ayuda económica y servicios de apoyo a estudiantes del sistema educativo público de los niveles Inicial, Primario y Secundario; procedentes de familias de escasos recursos, a los fines de que contribuyan con la permanencia escolar y la reducción de los riesgos de vulnerabilidad educativa.
Está dirigido a estudiantes del sector público de los niveles Inicial, Primario, Secundario y contribuir en la mejora de las condiciones socioeducativas de la población estudiantil propiciando su permanencia y reducir los riesgos de vulnerabilidad.
Gestionar ayuda económica y servicios de apoyo a estudiantes del sistema educativo público de los niveles Inicial, Primario y Secundario; procedentes de familias de escasos recursos, a los fines de que contribuyan con la permanencia escolar y la reducción de los riesgos de vulnerabilidad educativa.
Está dirigido a estudiantes del sector público de los niveles Inicial, Primario, Secundario y contribuir en la mejora de las condiciones socioeducativas de la población estudiantil propiciando su permanencia y reducir los riesgos de vulnerabilidad.
Programa de Utilitaria Escolar
Es un programa que tiene por objetivo la distribución y entrega de la Utilería Escolar a estudiantes de centros educativos públicos de la República Dominicana, para garantizar la permanencia en el sistema educativo y mejora del rendimiento escolar. Consiste en la entrega de un kit de útiles escolares a los beneficiarios del programa según consta en nuestra política. Los artículos escolares que se entregarán son de dos naturalezas: útiles escolares y uniformes que conforman el Kit Escolar.
Contenido del kit: un pantalón, un polo, un par de zapatos, un par de medias, una mochila, tres cuadernos, una caja de lápices de colorear, un juego de cartabones y lápiz de carbón.
Criterios de entrega de kits: la entrega es realizada tomando en cuenta los niveles de pobreza, según los datos del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) y el Mapa Interactivo de Desarrollo Humano, del Programa de las Naciones Unidas (PNUD). Los cuales establecen cuales las zonas más vulnerables en el ámbito socio-económico.
Requisitos:
1. Pertenecer a un Centro Educativo Público (No incluye semioficiales y privados).
2. Estar dentro de los más vulnerables de centros educativos.
3. Tener un rango de edad entre 5 y 16 años.
4. Esperar época de entrega (Junio – Agosto de cada año)
5. Solicitar al director del centro educativo.
Criterios de entrega de kits: la entrega es realizada tomando en cuenta los niveles de pobreza, según los datos del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) y el Mapa Interactivo de Desarrollo Humano, del Programa de las Naciones Unidas (PNUD). Los cuales establecen cuales las zonas más vulnerables en el ámbito socio-económico.
Requisitos:
1. Pertenecer a un Centro Educativo Público (No incluye semioficiales y privados).
2. Estar dentro de los más vulnerables de centros educativos.
3. Tener un rango de edad entre 5 y 16 años.
4. Esperar época de entrega (Junio – Agosto de cada año)
5. Solicitar al director del centro educativo.



programa de ayuda escolar
Brinda asistencia a familias de escasos recursos cuyos escolares enfrentan situaciones de emergencia, como son condiciones de salud, aporte para cobertura a servicios médicos especializados y necesidades educativas especiales o situaciones humanitarias.
programa de becas escolares
Tiene como propósito brindar acceso e igualdad de oportunidades educativas, desarrollo de capacidades y crecimiento individual a estudiantes de Primaria y Secundaria, contribuyendo al mejoramiento a la excelencia académica en los estudiantes procedentes de familias de recursos económicos limitados.
Canal de Prestación:
Este servicio se solicita de manera presencial en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ubicado AV. 27 DE FEBRERO NO. 559, MANGANAGUA, SANTO DOMINGO, R. D.