Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

INABIE anuncia campaña ¡Date vida, come sano! para contribuir con la reducción del índice de obesidad en los escolares y la población general

El director ejecutivo Víctor Castro junto a la Dra. Ana Carolina Báez explicaron que la institución promoverá estilo de vida saludable en todo el país como parte de la responsabilidad social de la institución y alineada a las medidas de reducción de consumo de azúcares, grasas y otras que se han tomado en el seno de los centros educativos

Santo Domingo.– En vista de los altos niveles de sobrepeso y obesidad evidenciados en niños en edad escolar, con una prevalencia de 31% y por las elevadas cifras presentes en el resto de la población, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) anunció la campaña de educación alimentaria y nutricional a nivel nacional ¡Date vida, come sano!

Se trata de una iniciativa nacida del ámbito de la responsabilidad social de la institución y de la preocupación por la problemática que afecta el bienestar de los escolares, su familia y el entorno, mediante la cual busca sensibilizar a la población sobre la importancia de instaurar hábitos alimenticios saludables y la trascendencia para la salud del aumento en el consumo de frutas y verduras.

Iniciativa alineada a los esfuerzos hechos por la institución

El anuncio fue hecho por el director ejecutivo de la institución, Víctor Castro junto a la Dra. Ana Carolina Báez, quienes resaltaron que esta medida está alineada y es un complemento, a las decisiones tomadas por el INABIE en el seno de los centros educativos, como la eliminación de los néctares (jugos) por su alto contenido de azúcar con unos 23 gramos en una porción 200 mililitros. 

Solo esta medida ha permitido la reducción de 18 millones de libras de este producto en dos años que eran consumidas por casi 1.5 millones de niños, lo que los predisponía al desarrollo de enfermedades no transmisibles.

“Como institución hemos dado pasos importantes para garantizar la buena alimentación en casi dos millones de escolares priorizando que se entreguen platos equilibrados, que contengan verduras, proteínas, carbohidratos y ahora incluyendo frutas para el 2024-2025, pero sabemos que esto no es suficiente. Los cambios deben acompañarse de un proceso educativo.  Entendemos que la conciencia sobre una alimentación saludable debe ser abrazada por toda la sociedad, incluso fuera de las aulas y llegar al entorno de los escolares.  Por eso queremos poner un grano de arena para que la población en sentido general entienda que debe darse vida comiendo sano”, resaltó Castro.

Promoción de mensajes sobre alimentación saludable

La campaña, que contará con una exposición de mensajes de publicidad exterior, se basa en la evidencia, de que una de las mejores estrategias para la prevención es la promoción de mensajes de educación nutricional que puedan alcanzar a la población.

Durante el anuncio también se puntualizó que una de las motivaciones de la campaña son los datos del estudio sobre el Estado Nutricional de los Escolares beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar de República Dominicana llevado a cabo por el INABIE y el Ministerio de Salud Pública que evidenció que solo el 18% de los escolares en edad de 5 a 19 años consume frutas diariamente, mientras que existe un alto consumo de embutidos, dulces y bebidas azucaradas.

Por su parte, la doctora Ana Carolina Báez, directora de Formulación y Evaluación Nutricional del INABIE indicó que está demostrado que la alimentación inadecuada es un catalizador para que aumenten significativamente las enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión cáncer, obesidad, las cuales causan el 70% de todas las muertes en el mundo, siendo la enfermedad cardiovascular la principal causa”, argumentó.

Asimismo, la dieta inadecuada representa el quinto factor asociado a muerte y discapacidad en el país, por lo que debemos tomar acción y crear conciencia en la población.

Fortalecerán capacitaciones para estudiantes, docentes y las familias

Indicó, que además de mensajes de promoción en salud en espacios exteriores y medios de comunicación, la institución estará fortaleciendo la intervención en los centros educativos a través de charlas, actividades interactivas, talleres, sobre alimentación sana y buenos hábitos, los cuales seguirán siendo extensivos a los docentes y a las familias.

También se tomará octubre como el “Mes de la Alimentación Saludable” para intensificar estas jornadas, a propósito de que el 16 de ese mes se celebra el Día Mundial de la Alimentación desde 1981.

La especialista indicó que es por esto y muchos otros argumentos científicamente evidenciados, que la institución del bienestar estudiantil considera que la población debe priorizar la alimentación saludable como la frontera a cruzar hacia una vida llena de salud.

En la actividad estuvieron presentes viceministros, diputados, representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, del Programa Mundial de Alimentos, así como de las sociedades médicas especializadas.

INABIE lanza su Sistema de Gestión de Calidad para obtener certificación ISO 9001

Santo Domingo.- Como parte del compromiso de implementar un modelo de excelencia en los servicios que brinda a la comunidad educativa pública, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) lanzó este martes su Sistema de Gestión de Calidad con el que persigue certificar los procesos institucionales con la Norma ISO 9001.

“La Calidad nos Transforma” es la premisa que utiliza para desarrollar el modelo que busca fortalecer de forma sistemática y sostenible la gestión institucional, así como aportar beneficios a la gestión de calidad en todos los programas y servicios que brinda la institución.

Una de las principales motivaciones para este proceso se debe a que el INABIE es el responsable de ejecutar la política pública de mayor impacto social del Gobierno dominicano, y se mantiene con miras a la ampliación de cobertura de sus servicios en favor del bienestar estudiantil.

Durante el acto celebrado en el Salón Bruselas del Hotel Catalonia, Ocirema Caminero, jefa de Gabinete del INABIE, señaló que la implementación de este sistema “es una afirmación de la dedicación a ofrecer lo mejor en cada aspecto del trabajo y representa un marco robusto que permitirá mejorar continuamente los procesos y aumentar la satisfacción de los beneficiarios”.

Por su parte, Devora Navarro, líder del equipo consultor externo que apoyará la institución en el proyecto, afirmó que este paso hacia la norma ISO 9001, busca que el INABIE “pueda prestar un servicio más eficaz y eficiente que consiga un mayor impacto de los procesos misionales”.

Mejorar el enfoque de los procesos, facilitar los trámites internos y su interrelación, disminuir riesgos, gestionar las necesidades de los beneficiarios para lograr su satisfacción a través de los programas y adoptar mejores prácticas, son algunos de los objetivos de la organización con este proyecto guiado por los estándares internacionales de la ISO 9001.

La iniciativa, en la que se involucran a todas las áreas, está a cargo del Departamento de Desarrollo de la Dirección de Planificación de la institución.

Esta actividad contó además con la presencia de Yeudy Santos, directora Administrativa, Jesús Rodríguez, director de Planificación y Desarrollo; Whitney Gutiérrez, directora de Servicios Estudiantiles; Emelinda Guerrero, encargada del Departamento Calidad en la Gestión; Julio César Santana, asesor del Proyecto Sistema de Gestión de Calidad. Por parte del equipo externo también estuvo presente la consultora externa Rody Genao y enlaces departamentales del Sistema de Gestión de Calidad del INABIE.

INABIE socializa proyecto de pliego de condiciones específicas para la adquisición de polos y pantalones escolares de los próximos años lectivos

Santo Domingo. - En consonancia con la visión de apertura que ha mostrado la actual gestión, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) convoca a los interesados en el Programa Utilería Escolar a presentar sus “propuestas al proyecto de pliego de condiciones del proceso de licitación pública referente a la adquisición de polos y pantalones escolares de los próximos años lectivos.

Con este llamado a consulta pública, la ciudadanía en general, así como los actores del proceso (proveedores), podrán opinar sobre las especificaciones, y exponer sugerencias viables y ajustadas a la legislación actual que podrían ser incluidas cuando se oficialice el documento en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).

Los interesados en participar en la consulta pública pueden encontrar el proyecto de pliego de condiciones específicas para la adquisición de polos y pantalones escolares en el banner principal del portal inabie.gob.do.

Las propuestas para la revisión deben ser presentadas con sus datos de contacto desde el viernes 02 de agosto hasta las 04:00 p.m. del miércoles 07 del mismo mes. Los canales que pueden utilizar para tales fines son el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas o el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., como se detalla en el cronograma de socialización establecido:

 

ACTIVIDADES

PERÍODO DE EJECUCIÓN

1.    Publicación del proyecto de pliego de condiciones

Viernes 2 de agosto de 2024 a las 8:00 a.m.

2.    Período para realizar consultas, emitir sugerencias y/o solicitar aclaraciones por parte de los(as) interesados(as)

Hasta el miércoles 7 de agosto de 2024 a las 4:00 p.m.

3.    Acto de socialización presencial en la sede central de INABIE

Viernes 9 de agosto de 2024 a las 11:00 a.m.

 

El pliego de condiciones que se está socializando, en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, corresponde en esta ocasión a la Adquisición de polos y pantalones escolares para los años escolares 2025-2026 y 2026-2027.

Tras agotar el proceso de recepción de las sugerencias, el INABIE se reserva la aceptación y ponderación de las sugerencias dadas, siempre partiendo de las disposiciones establecidas en las leyes, reglamentos, normas del ordenamiento jurídico vigente y las políticas establecidas por el órgano rector.

 

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos