Santo Domingo. - Luego de una ardua jornada de verificación y peritaje de los centros de producción para garantizar el buen funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) culminó el proceso de adjudicación de las cocinas donde se elaborará el almuerzo para los estudiantes durante los próximos años escolares.
Los 35 procesos de contratación, que iniciaron en noviembre pasado con el anuncio formal de la licitación en los principales medios de comunicación del país, finalizaron con la adjudicación preliminar de 1,591 cocinas o proveedores de almuerzo para los años lectivos 2024-2025 y 2025-2026.
Esta cantidad representa un incremento de casi 40% con respecto al proceso pasado de los años 2022-2023 y 2023-2024 para los cuales se contrataron alrededor de 1,139 cocinas.
El aumento de suplidores obedece al incremento de beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar, una reingeniería en la cantidad de raciones disponibles para lograr un mayor número de proveedores, entre otros.
Criterio de adjudicación
Para la adjudicación de los oferentes, durante los primeros meses del año y luego de revisar las ofertas técnicas de más de dos mil micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), se realizó la inspección técnica in situ de cada cocina. En el proceso participaron oferentes de todo el territorio nacional.
El organismo priorizó para la toma de decisión las buenas prácticas de manufactura, higiene y las condiciones técnicas que pudieron sustentar los oferentes en los centros de operación, la ubicación de la cocina respecto a los centros educativos, las capacitaciones obtenidas, entre otros criterios de relevancia establecidos en los pliegos de condiciones.
Tras finalizar las adjudicaciones la institución está en el proceso de firmas de contratos y reiteró su apertura para responder cualquier inquietud sobre el proceso que pudieran hacer los oferentes y otros interesados.
Director Víctor Castro también agradeció una distinción realizada por las iniciativas encaminadas por el presidente Luis Abinader para lograr la universalización de la entrega de útiles escolares
Santo Domingo. - La Federación Dominicana de Textileros (Fedotex) reconoció el vital aporte del Gobierno del presidente Luis Abinader, a través de la actual gestión del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) que encabeza el director ejecutivo Víctor Castro en vista del fortalecimiento que ha experimentado ese sector y la industria del calzado principalmente con la disposición de que, por primera vez, más de 1.8 millones de estudiantes de las escuelas reciban uniformes y útiles escolares.
El presidente de Fedotex, Eduardo Grullón, subrayó que la gestión actual del INABIE ha propiciado avances notables, especialmente con la implementación de medidas claves como la universalización de la distribución de utilería escolar, ampliando la cobertura del 30% al 100% para la población estudiantil preuniversitaria que usa los uniformes dispuestos por el Ministerio de Educación.
Esta iniciativa ha sido apoyada con una inversión significativa de más de 5 mil millones de pesos destinados a la adquisición de kits escolares y garantía de pagos oportunos.
"Estas acciones estratégicas han dinamizado nuestra industria, aumentando la generación de empleos y facilitando la expansión de nuestras instalaciones mediante la incorporación de maquinaria moderna", destacó Grullón.
En el marco de este evento, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, resaltó las acciones del INABIE y destacó su impacto positivo en las 1,249 empresas que conforman el sector textil dominicano, subrayando su contribución al desarrollo económico nacional.
Durante el evento Fedotex entregó una placa de reconocimiento al presidente Luis Abinader que fue recibida por el ministro Joel Santos, así como una igual distinción al director ejecutivo de INABIE Víctor Castro, quien destacó el respaldo continuo del gobierno del presidente Luis Abinader a iniciativas educativas que aseguran que cada estudiante dominicano tenga acceso a los materiales escolares necesarios.
"Estamos orgullosos de los resultados positivos que estamos viendo primero en un salto significativo en el número de estudiantes beneficiados con la utilería y en segundo lugar el impacto en la economía de este sector vital, gracias a inversiones transparentes que superan los 5 mil millones de pesos destinados a la producción de útiles y uniformes escolares para los próximos años", mencionó Castro al indicar que el mérito de esa política social es del presidente Abinader.
El evento no solo analizó los logros alcanzados, sino que también delineó los desafíos futuros y las oportunidades de crecimiento para la industria textil y de calzados en República Dominicana, reafirmando el compromiso compartido de todos los actores clave en el impulso de este sector estratégico.
Santo Domingo. - El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) entregó 401 lentes correctivos a estudiantes con afecciones visuales, detectadas durante jornadas de salud simultáneas realizadas del 12 al 15 de marzo de 2024.
Las entregas se efectuaron los días 18 y 19 de junio del presente año en los distritos 06-02 de Constanza y 06-03 de Jarabacoa, donde se distribuyeron 207 y 194 lentes oftálmicos respectivamente. Estos estudiantes provienen de 51 centros educativos de ambas comunidades.
Las evaluaciones realizadas a 539 estudiantes revelaron diversas condiciones visuales que afectan el rendimiento académico, tales como estrabismo, ambliopía, anisometropías, así como patologías oculares tales como alergias oculares, conjuntivitis alérgicas, queratocono, cataratas, glaucoma, retinitis pigmentaria, albinismo oculocutáneo y nistagmus.
Esta iniciativa es liderada por el Departamento de Gestión de Salud Escolar de la Dirección de Salud y Servicios Sociales del INABIE, con el objetivo de abordar condiciones que interfieren con el aprendizaje de los estudiantes.
Este esfuerzo es parte de una misión más amplia para asegurar que todos los estudiantes tengan las mismas oportunidades de éxito académico, contribuyendo así a su desarrollo integral y al fortalecimiento del sistema educativo nacional.