Enlaces de Interés
Portales
Servicios Gob

Servicios Gob

Beca tu Futuro

Beca tu Futuro

Denuncia de Abuso Infantil

Denuncia de Abuso Infantil

911

911

Observatorio Map

Observatorio Map

E-Ticket

E-Ticket

311

311

CNCS

CNCS

SISBIE

SISBIE

Items

Santo Domingo.-  Al cumplirse este 22 de noviembre tres años de la gestión de Víctor Castro como director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), el funcionario resaltó los avances significativos alcanzados en la institución, destacando principalmente el aumento de beneficiarios en los servicios que ofrece la institución en su misión de reducir la vulnerabilidad educativa.

“Hemos trabajado con pasión y compromiso para transformar el INABIE en un modelo de gestión pública. Estos tres años reflejan nuestra dedicación para garantizar que cada acción esté centrada en mejorar la calidad de vida de los escolares y sus familias”, afirmó Castro, frente al equipo de colaboradores que le acompaña.

Desde el nombramiento en noviembre de 2021, la actual gestión implementó cambios estructurales que mejoraron la operatividad y el impacto de iniciativas clave como el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que actualmente beneficia a más de 2 millones de beneficiarios diariamente.

Además, se han liderado transformaciones significativas, como la entrega universal de la utilería escolar, la inclusión de las frutas frescas en el menú escolar, las mejoras en el PAE con la reducción de azúcares, sales y grasas en la preparación de los alimentos, la disposición de promotores escolares en todo el país para la supervisión de la calidad de la alimentación escolar en los centros educativos, así como la inclusión de los jóvenes de Prepara y Oportunidad 14-24 en los servicios del INABIE.

Entre otras iniciativas destacadas de esta gestión se encuentran el fortalecimiento de los programas de salud que han permitido a miles de estudiantes tratar afecciones auditivas, visuales y bucales gracias a la entrega gratuita de lentes oftálmicos, auxiliares auditivos y tratamientos odontológicos.

 “Cada día estos programas impactan a estudiantes logrando su permanencia en el aula y beneficiado a más de 720,000 familias”, subrayó Castro.

En términos administrativos, se logró reducir los tiempos de pago a proveedores de ocho meses a un promedio de 45 días, lo que ha fortalecido la confianza de los suplidores.

Uno de los pilares de la gestión ha sido el fortalecimiento de la institucionalidad.

“Cuando llegamos al INABIE, encontramos una institución sin una estructura sólida de trabajo, pero con un inmenso potencial. En estos tres años, hemos trabajado incansablemente para construir esa estructura, formando equipos competentes y comprometidos, alineados con nuestra misión: el bienestar estudiantil. Y ese es, sin lugar a duda, nuestro mayor legado: haber organizado esta casa”, subrayó Castro.

Durante una misa de acción de gracias realizada este viernes en la institución, Castro expresó su agradecimiento hacia su equipo de trabajo, resaltando que estos logros son el resultado de un esfuerzo colectivo orientado hacia el bienestar de los estudiantes.

La eucaristía fue oficiada por el reverendo padre Alexander Báez y contó con la asistencia de los subdirectores Eduardo Peña, Hanoi Vásquez, César Núñez, la directora de Gabinete Ocirema Caminero, el asesor legal Leo Sierra, así como directores, encargados y servidores públicos del INABIE, en general.

Santo Domingo. - Más de 720 mil familias en todo el país se benefician de un ahorro anual superior a los 81 mil 129 millones de pesos con la alimentación de sus hijos, gracias a la entrega gratuita en las escuelas del desayuno, almuerzo y frutas en forma de postre del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que desarrolla el Gobierno dominicano a través del Ministerio de Educación (MINERD) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).         

La información fue ofrecida por la Dirección de Planificación y Desarrollo del órgano de bienestar, luego de un levantamiento de los costos de los alimentos que se sirven en el PAE en el mercado local que rondan los RD$40 para el desayuno y hasta RD$200 pesos en el caso del almuerzo. 

Estos datos revelan la magnitud del impacto económico que tiene este programa en los hogares de los estudiantes, el personal docente y administrativo de las escuelas para el cual se invertirán más RD$39 mil millones durante el año escolar 2024-2025. 

“Este análisis evidencia la importancia del Programa de Alimentación Escolar que impacta positivamente a más de dos millones de beneficiarios de lunes a lunes”, significó el director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro quien este mes está cumpliendo tres años al frente de la institución. 

En ese sentido, en la actualidad el programa de alimentación impacta a más de 7,000 centros educativos de Jornada Escolar Extendida (JEE), de media tanda, así como de difícil acceso, de Prepara y de la iniciativa Oportunidad 14-24, cuyos estudiantes reciben almuerzo y desayuno escolar. 

El impacto del programa va más allá del ahorro que reciben las familias y también se evidencia en el dinamismo de las micro, pequeñas y medianas empresas que suplen estos alimentos, así como el sector agropecuario de donde se adquieren los productos para la elaboración de las recetas y la producción de leche determinadas por la institución.

El Instituto de bienestar promoverá sus servicios a favor de la población estudiantil, así como actividades lúdicas, charlas y sorpresas para el disfrute de los estudiantes y el público en general

Santo Domingo.- Bajo el eslogan “El bienestar y los libros conectan”, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) establece su participación en la XXVI Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024) que se lleva a cabo en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte del 7 al 17 de noviembre.

En su stand ubicado en el pabellón del Ministerio de Educación, instalado en la parte frontal de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el INABIE promoverá sus servicios a favor de la población estudiantil, así como actividades lúdicas, charlas y sorpresas para el disfrute de los estudiantes y el público, en general, que acuda a esta fiesta de la lectura y la cultura.

El stand del instituto de bienestar está dividido en un mismo espacio por la simulación de las tres áreas misionales que manejan los principales programas de la institución que son Alimentación, Utilería y Salud Escolar.

El organismo entregará kits de higiene bucal y muestras de desayuno escolar a los estudiantes que visiten el stand.

Las charlas

El INABIE impartirá la charla “Cuidando nuestra salud bucal, conectamos con el bienestar” a cargo de las odontopediatras Dra. Rosy García y Dra. Saralina Soto, el martes 12 de noviembre a las 4:00 p.m. en el salón Latinoamericana y jueves 14 a las 12:00 p.m. en el salón Juan Bosch de la biblioteca.

El viernes 15 de noviembre, la nutrióloga Dra. Ana Zabala impartirá la charla “Una vida saludable te conecta con el bienestar y los libros” a las 10:30 de la mañana en el salón Juan Bosch de la biblioteca.

La Feria Internacional del Libro, organizada por el Ministerio de Cultura, es reconocida como uno de los eventos literarios más importantes de la región, y en esta edición, el INABIE se complace en formar parte activa de esta celebración cultural que tiene como autor homenajeado al escritor Mateo Morrison y como invitado de honor a Washington Heights.

 

 

 

Certificaciones Obtenidas
© Inabie 2025 Todos los Derechos Reservados.
Image
Síguenos