Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) inició hoy la socialización de los borradores de los pliegos de Condiciones Específicas para la confección y adquisición de zapatos, mochilas y kits escolares para los años lectivos 2022-2023. Se trata de la primera vez que se realiza este proceso como parte de la apertura dispuesta por la nueva Dirección Ejecutiva de la institución.
Mediante la iniciativa tanto la sociedad en general, como los actores del proceso, tendrá la oportunidad de opinar sobre las especificaciones, y las sugerencias viables y ajustadas a la legislación actual que podrían ser incluidas cuando se oficialice el documento en el Portal Transaccional.
En este sentido, la institución invita al público general a participar en la socialización del borrador para dicha licitación, cuya finalidad es que los estudiantes del sistema educativo público nacional reciban utilería escolar que les facilite desarrollar sus actividades en las aulas de la mejor manera posible y contribuyendo a su bienestar estudiantil, evitando la deserción de los escolares en estos centros educativos.
¿Dónde encontrar el borrador?
Los interesados en aportar a la modificación del indicado borrador del Pliego de Condiciones Específicas, pueden verlo a través del Portal institucional, inabie.gob.do hasta el próximo martes 7 de junio. Además, los comentarios, sugerencias y observaciones podrán ser remitidas mediante el correo electrónico
Partiendo de esto, es oportuno señalar que el INABIE se reserva el derecho de aceptar y ponderar las sugerencias dadas, siempre tomando en cuenta las disposiciones establecidas en las leyes, reglamentos, normas del ordenamiento jurídico vigente y las políticas establecidas por el órgano rector.
Motivo de la socialización
Este proceso busca que todos los miembros de la sociedad puedan ser parte de estas licitaciones. La institución mantiene la posición de “cero discrecionalidad” en los procesos, sin importar su índole, buscando que se realicen apegados a la absoluta transparencia con el propósito de mejorar los servicios que brindamos a los estudiantes.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la visión de la Dirección Ejecutiva para que los concursos licitatorios se realicen conforme a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas que establece los principios y normas generales relacionadas con los bienes, obras, servicios y concesiones del Estado.
Sobre el borrador
El Departamento de Compras del INABIE aclara que los borradores “no constituyen documentos oficiales a ser utilizados para los procesos que se realicen dentro del marco de la contratación de los servicios de confección y distribución de la utilería escolar.
En ese sentido, “las cláusulas y condiciones que constan en el mismo podrían ser modificadas, eliminadas o inclusive añadir nuevas, como resultado de las revisiones posteriores y de las observaciones y sugerencias producto de la socialización”.
Santo Domingo.- Dando continuidad a las acciones transparentes que den como resultado el buen servicio a los estudiantes, así como la mejoría de estos, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) inició ayer la socialización del Borrador del Pliego de Condiciones Específicas para la contratación de los servicios de confección y adquisición de pantalones y T-Shirts (camisetas) escolares, para su distribución en los centros educativos públicos durante el período académico correspondiente al 2022-2023.
Mediante la iniciativa tanto la sociedad en general, como los actores del proceso, tendrá la oportunidad de opinar sobre las especificaciones. Las sugerencias viables y ajustadas a la legislación actual podrían ser incluidas cuando se oficialice el documento en el Portal Transaccional.
En este sentido, la institución invita al público general a participar en la socialización del borrador para dicha licitación, cuya finalidad es que los estudiantes del sistema educativo público nacional reciban utilería escolar que les facilite desarrollar sus actividades en las aulas de la mejor manera posible y contribuyendo a su bienestar estudiantil, evitando la deserción de los escolares en estos centros educativos.
¿Dónde encontrar el borrador?
Los interesados en aportar al indicado borrador del Pliego de Condiciones Específicas, pueden verlo a través del Portal institucional, inabie.gob.do hasta el próximo lunes 6 de junio. Además, los comentarios, sugerencias y observaciones podrán ser remitidas mediante el correo electrónico licitaciones@inabie.gob.do
Partiendo de esto, es oportuno señalar que el INABIE se reserva el derecho de aceptar y ponderar las sugerencias dadas, siempre tomando en cuenta las disposiciones establecidas en las leyes, reglamentos, normas del ordenamiento jurídico vigente y las políticas establecidas por el órgano rector.
Motivo de la socialización
Este proceso busca que todos los miembros de la sociedad puedan ser parte de estas licitaciones. La institución mantiene la posición de “cero discrecionalidad” en los procesos, sin importar su índole, buscando que se realicen apegados a la absoluta transparencia con el propósito de mejorar los servicios que brindamos a los estudiantes.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la visión de la Dirección Ejecutiva para que los concursos licitatorios se realicen conforme a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas que establece los principios y normas generales relacionadas con los bienes, obras, servicios y concesiones del Estado.
Sobre el borrador
El Departamento de Compras del INABIE aclara que los borradores “no constituyen documentos oficiales a ser utilizados para los procesos que se realicen dentro del marco de la contratación de los servicios de confección y distribución de la utilería escolar.
En ese sentido, “las cláusulas y condiciones que constan en el mismo podrían ser modificadas, eliminadas o inclusive añadir nuevas, como resultado de las revisiones posteriores y de las observaciones y sugerencias producto de la socialización”.
Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro anunció que la institución inició desde la semana pasada un nuevo proceso de pago a suplidores que solo esta semana ascenderá a los RD$1,500 millones de pesos.
La información fue ofrecida en una reunión de alto nivel en la que estuvo el contralor general de la República Catalino (Freddy) Correa Hiciano, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel y otros representantes del Gobierno.
El encuentro se realizó como parte de la mesa técnica que por primera vez fue establecida este año con la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) que agrupa a los representantes de suplidores del Programa de Alimentación Escolar, entre ellos, los del almuerzo de centros de Jornada Escolar Extendida, líquidos, pan y galleta, textiles, calzados, entre otros.
“Nosotros entendemos a cada suplidor y los esfuerzos que han hecho en momentos difíciles para el país y hemos estado haciendo las gestiones necesarias que han permitido reactivar estos pagos con la celeridad que lo estábamos haciendo. Tenemos el compromiso de pagar, pero pagar bien, siguiendo los procedimientos de ley”, resaltó Castro.
En ese sentido, explicó que también se encuentran en proceso para pago los kits crudos de los años lectivos 2019-2021, deuda que fue heredada y en su momento no se hicieron los ajustes de lugar cuando las raciones cambiaron de alimentos cocidos a crudos debido a la pandemia de la covid-19, lo que incremento el monto de los contratos.
Castro indicó que para el pago de esta deuda es necesario los levantamientos, comprobaciones y otras medidas de control establecidas a lo interno de la institución, así como las indagatorias propias de la Controlaría General de la República. En este proceso se identificaron fondos por RD$900 millones, tras las gestiones realizadas a alto nivel para saldar los compromisos de los kits crudos.
Además, durante el encuentro los funcionarios presentes, así como el equipo técnico del INABIE respondieron todas las inquietudes de los representantes de suplidores tanto de los pagos como de las nuevas licitaciones que se llevan a cabo bajo el amparo de la transparencia con la finalidad de elevar el servicio ofrecido a los estudiantes.
En ese sentido, el contralor Correa Hiciano resaltó ante los representantes de los suplidores del INABIE la apertura del Gobierno con las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas que representan, así como el apoyo brindado en los procesos de pago siguiendo siempre la legislación.
De su lado, Carlos Pimentel destacó la estrecha colaboración entre los equipos técnicos del INABIE y de la institución que dirige, la cual ha permitido dar respuesta oportuna a todas las incidencias presentadas, así como el cumplimiento de las disposiciones de la Ley 340-06 en los nuevos procesos de licitaciones que se realizan de forma digital.
Además de las instituciones mencionadas, en el encuentro también participó el viceministro administrativo de la Preisdencia José Jáquez, el director de comercio interno del Ministerio de Industria y Comercio Claudio Fernández Martí y representantes del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).
Por el INABIE estuvo Ocirema Caminero, jefa de Gabinete, Julio Santana, director Administrativo y Financiero, Heidy Herrera, encargada de Compras, Osvaldo Liria, encargado de Gestión Alimentaria, Gerard del Santo, director de Planificación, entre otros.