
INABIE logra puntuación máxima en implementación de Normas Básicas de Control Interno (NOBACI)
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) alcanzó por primera vez la puntuación máxima de 100 puntos en la evaluación de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI), realizada por la Contraloría General de la República (CGR). Este resultado marca un avance significativo y reafirma el compromiso del INABIE con la transparencia, la eficiencia y la buena gestión pública.
Las NOBACI son un conjunto de estándares y requisitos técnicos que miden el nivel de organización, control y supervisión interna dentro de las instituciones del Estado, y definen el marco general requerido para el control interno. Su cumplimiento garantiza que las decisiones y procesos se ejecuten de forma ordenada, ética y conforme a la ley. Lograr el 100% de implementación implica que el INABIE ha aplicado correctamente todas las políticas, procedimientos y herramientas requeridas para asegurar una gestión pública eficaz y responsable.
En concreto, esta calificación significa que el INABIE implementa la totalidad de los requisitos en los cinco componentes fundamentales del sistema: ambiente de control, valoración y administración de riesgos, actividades de control, información y comunicación, y monitoreo y evaluación. Esto incluye la creación de manuales, políticas, procedimientos institucionales, códigos de integridad, metodologías de evaluación de riesgos, entre otros, todos alineados con la Ley No. 10-07 y su reglamento.
Este resultado no solo cumple con una exigencia legal, sino que representa un hito en la historia de la institución. Al inicio de la actual gestión, el nivel de cumplimiento era inferior al 39%, sin embargo, gracias al liderazgo del director ejecutivo Víctor Castro, la coordinación de la Dirección de Planificación y Desarrollo, y el trabajo conjunto de todas las áreas de la institución, se logró alcanzar el 100% en la última evaluación realizada el 30 de junio de 2025.
“Alcanzar esta calificación es más que un cumplimiento; es una señal clara de que avanzamos hacia una institución más sólida, confiable y orientada al servicio para beneficio de la comunidad estudiantil preuniversitaria más vulnerable del sistema público de educación. Nuestro compromiso es mantener y fortalecer estos estándares para seguir generando confianza en la ciudadanía”, destacó Víctor Castro.
Con este logro, el INABIE fortalece su sistema de control interno, asegura el uso eficiente de los recursos públicos y demuestra que una gestión transparente y planificada es posible en el Estado dominicano.