COURSES FOR FREE, REGISTER NOW
Creative in research and teaching.
En los primeros 100 días de gestión del presidente Luis Abinader, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) ha pagado más de seis mil millones de pesos a suplidores por concepto de deudas contraídas por la pasada gestión.
Con estos pagos realizados por la nueva administración del INABIE la deuda que se tiene con los distingos suplidores se ha reducido en un 90%, pasando de unos RD$7,702,054,229 a tan solo RD$ 764,423,234.21, según un comunicado de prensa.
La información fue ofrecida por el director general del Inabie, Cecilio Rodríguez Montás, quien resaltó la pulcritud con que se vienen manejando los fondos de esta entidad, además de las buenas relaciones que se mantienen con los distintos suplidores.
El funcionario sostuvo que uno de los objetivos de esta gestión de gobierno es proteger a los pequeños empresarios y que una manera de cumplir con ese mandato que ha dado el presidente Luis Abinader a sus funcionarios, es honrando los compromisos dejados por la pasada gestión de gobierno, con lo que se da continuidad de Estado.
En ese mismo orden, el director del Inabie resaltó el apoyo que ha venido recibiendo del ministro de Educación, Roberto Fulcar, el cual desde que asumió su posición se ha interesado en que los estudiantes de las escuelas públicas puedan recibir sus alimentos sin ningún contratiempo en tiempo de pandemia.
En ese tenor, el funcionario explicó que desde que se dio inicio al año escolar el 2 de noviembre la entidad que dirige viene entregando alrededor de un millón 200 mil raciones de alimentos cada viernes a los padres de los alumnos que están tomando clases a distancia en el sistema público nacional.
Cecilio Rodríguez destacó la transparencia con que se han hecho los procesos de licitación para adquirir los alimentos que están consumiendo los estudiantes de las escuelas públicas.
“Hemos realizado el pago de más de 6 Mil Millones de pesos en compromisos heredados de la pasada gestión a empresas MIPYMES, que suplen los diferentes programas del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil”, sostuvo Rodríguez.
“Con el objetivo de beneficiar a unos 504,757 estudiantes del sistema público, que no están dentro de la Jornada Escolar Extendida, por orden de ministro de Educación se realizó una licitación para la compra de canastas conteniendo productos alimenticios, con lo que se amplió la cobertura a nivel nacional de los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar”, resaltó el funcionario.
En ese mismo orden, dijo que el Inabie, no sólo ha suplido alimentos en estos primeros 100 días de su gestión a los estudiantes de las escuelas públicas, sino que se han enfocado también en la salud de esos alumnos, llevando a unas diez regionales materiales odontológicos ascendente a unos 22 mil 800 entre material gastables y otros utensilios dentales, para el cuidado de la salud bucal de los mismos.
“Además, hemos estado examinando los niños que han sido detectados con problemas visuales, a los cuales se les entregan sus lentes de manera gratuita”, resaltó Cecilio Rodríguez.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader designó, mediante decreto 399-20, a Cecilio Antonio Rodríguez Montás como director ejecutivo del Instituto de Bienestar Estudiantil (INABIE).
Tras ser juramentado este viernes por el ministro de Educación, Roberto Fulcar, el nuevo funcionario agradeció mandatario por confiarle la tarea y aseguró mantener la calidad en los alimentos escolares, así como preservar los derechos y la economía de las Mipymes.
Asimismo, con el decreto 374-20, Luis Abinader designó a Jimmy Rosario Bernard como director general de Tecnología de la Información y Comunicación del Ministerio de Educación.
Por su parte, el titular de Educación realizó varias designaciones en la institución, entre ellas las de Emilio De Jesús Fernández como director de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio de Educación, Leonor Dolores Alcántara Suárez como director de Servicios Generales y Cristina Elisa Cury, directora del Departamento de Tesorería.
MEDIANTE EL DECRETO 399-20, EL PRESIDENTE LUIS ABINADER (@LUISABINADER) DESIGNÓ A CECILIO ANTONIO RODRIGUEZ MONTÁS COMO DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL @INABIERD .
MINISTRO DE EDUCACIÓN, @ROBERTOFULCAR JURAMENTÓ EL NUEVO FUNCIONARIO. PIC.TWITTER.COM/VKZSHMK6JF
— MINISTERIO EDUCACIÓN 🇩🇴 (@EDUCACIONRDO) SEPTEMBER 4, 2020
Creative in research and teaching.
Las XXII Olimpiadas de Matemáticas de Centroamérica y el Caribe se realizarán en Panamá del 24 al 30 del presente mes de manera online.
Los alumnos protagonistas de esta importante competencia son Amelia Isaac quien cursa el quinto de secundaria en el colegio Nube de Luz y Johanny Pérez del cuarto de secundaria en el politécnico Femenino Mercedes Morel, ambas de La Vega. También representarán al país Yocasta Rivas y Miguel Ángel Hernández quienes cursan el cuarto de secundaria en el Politécnico Ave María de Santo Domingo Norte.
Los estudiantes expresaron su orgullo y entusiasmo de ser elegidos para representar al país. Dijeron que su anhelo es ganar la medalla de oro por lo que dedican varias horas del día a estudiar y practicar ejercicios. Definen las matemáticas como su pasión.
Manifestaron que, tras ser seleccionados para el concurso, quieren servir de motivación y ejemplo para que sus compañeros se interesen en las matemáticas, una ciencia que favorece el desarrollo intelectual, ayuda a ser lógicos, desarrolla el pensamiento crítico, la abstracción y es necesaria en todos los aspectos de la vida diaria.
Octavio Galán, coordinador de las Olimpiadas de Matemáticas del Ministerio de Educación manifestó que “el MINERD lleva 22 años participando en ese concurso. Actualmente nos encontramos sumergidos en la preparación de nuestra representación para alcanzar la meta de que la Republica dominicana sea reconocida por el talento de los estudiantes de las escuelas públicas del país”.
El país fue sede del evento en 2019. Las Olimpíadas de Matemáticas son competencias extracurriculares de conocimiento para la cual los cuatro representantes han tenido que que pasar las pruebas en competencias distritales, regionales y nacionales.
El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez Gil, aseguró, hoy que la entidad que dirige deja más 11 mil millones de pesos a las nuevas autoridades que tomarán posesión el 16 de agosto próximo como parte de los más de 24 mil millones de pesos que tiene asignados la institución en el presupuesto para el presente año a los fines de honrar los compromisos contraídos con los suplidores del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y cumplir con otras obligaciones que garanticen la continuidad de los programas y, la entrega de alimentos a los estudiantes de las escuelas públicas de todo el país.
En relación a reclamos de dos de las asociaciones de suplidores, UMPIH Y UNSAE, Jáquez Gil, reveló que la entidad que dirige, sigue pagado con regularidad a los suplidores del (PAE), aún la institución se vio afectada por la crisis sanitaria que enfrenta el país por la Pandemia del Coronavirus, donde 44 empleados del área de pago del INABIE se vieron afectados por el COVID-19, y que implicó reforzar el Sistema de Pago con la entrada de 33 empleados nuevos al Departamento de Contabilidad para continuar trabajando en el proceso de pagos, decisión que permitió a la institución en poco tiempo regularizar dichos pagos.
Asimismo, informó que, en el mes de junio, la institución trabajó más de 700 libramientos de suplidores, de igual forma, en el mes de julio fueron trabajados más de 1,700 expedientes pertenecientes a más de 700 suplidores y, hasta la fecha se habían generado 800 nuevos libramientos.
El director del INABIE, afirmó que, en reuniones con Comisión de Transición de las autoridades entrantes han tocado el tema de los pagos pendientes a los suplidores, y han planteado una posible reunión entre la Dirección del INABIE, a los fines de que se vayan involucrando y empoderando sobre el accionar institucional.
“Cuando hay cambios de gobierno, algunas personas, creen que la institución desaparece y le genera ansiedad. En un país que va avanzando como el nuestro en materia de desarrollo institucional, este proceso debería verse como normal, expreso Jáquez Gil”.
En ese sentido, indicó que la institución está otorgando todas las facilidades a la Comisión de Transición designada en el INABIE para que conozca las actividades que se realizan y pueda tomar decisiones con mayor conocimiento de causa.
“Estamos dejando a la Sociedad Dominicana una institución robusta, transparente y establecida de manera institucional, con solidez financiera suficiente para cumplir con los compromisos contraídos, que en este caso sobrepasa los 11 mil millones de pesos”, afirmó el director del INABIE. (Vía Periódico Hoy(
El ministro de Educación, Roberto Fulcar, hizo guardia de honor ante los restos de la educadora, escritora y política Yvelisse Prats Ramírez de Pérez, quien falleció ayer a los 89 años por complicaciones de salud.
El ministro Fulcar expresó que el país está de luto por la pérdida de Prats Ramírez, a quien consideró parte fundamental de su trayectoria educativa porque fue una de sus principales mentoras en los aspectos pedagógicos y políticos.
“Hoy es un día de luto para la educación dominicana, un día de tristeza para todos los educadores del país porque doña Yvelisse Prats Ramírez de Pérez fue un ícono de la educación, de la lucha democrática, de la solidaridad y los derechos de las personas”, asintió.
Fulcar recordó que le tocó compartir y aprender muchas cosas de ella, por lo que le causa mucho pesar verla partir al sendero divino. “Pero conjuntamente con esa pena, conservo el valor de su ejemplo, de su sentido de compromiso político, ideológico, moral, ético, su coherencia y firmeza”.
Para Fulcar, doña Yvelisse Prats representa uno de los mejores ejemplos de la mujer dominicana luchadora, por lo que desea que descanse en paz, sabiendo que deja para la eternidad un legado enorme de buen ejemplo social, educativo, político y humano.
Durante el velatorio el ministro de Educación presentó sus condolencias a los familiares, amigos y allegados de la ex secretaria de educación, además de intercambiar memorias de su legado con amigos y educadores que estuvieron presente en la funeraria Blandino para darle un último adiós.
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) ha distribuido alrededor 30 millones de raciones alimenticias a los padres, madres y tutores de los estudiantes de la Jornada Escolar Extendida (JEE), tal y como dispusiera el presidente Danilo Medina tras el estado de emergencia en que se encuentra el país debido a la pandemia del coronavirus.
Los 30 millones de raciones contenidas en seis millones de kits alimenticios han sido entregadas en todos los centros educativos del país de JEE y 400 mil a los alumnos en tandas regulares, cuyo objetivo es garantizar la alimentación y nutrición escolar de los educandos, además de colaborar con la economía familiar.
Los detalles del proceso de entrega que se ha realizado por aproximadamente tres meses, fueron ofrecidos por el director del Inabie, René Jáguez Gil, quien destacó la efectividad de esa medida que vino a llevar tranquilidad a los padres de los alumnos en lo relativo a su alimentación.
“Durante todo este tiempo nos hemos mantenido en contacto con las personas responsables de supervisar las entregas en todo el país, con los familiares a través de las asociaciones de padres, con los directores regionales y distritales, así como con los directores de centro educativos, para conocer el desarrollo de la misma, y puedo decir que todo ha salido como se planificó, en completo orden, seguridad y con la colaboración de todos”, resaltó.
Admitió que le ha llamado la atención la rapidez en la entrega de los kits de alimentos en algunos centros y el cívico comportamiento de las familias al momento de retirarlo las raciones.
“Es importante destacar que los alimentos han sido retirados en orden y una actitud encomiable; esperamos que este sea el modelo a seguir en todos los centros educativos del país”, indicó Jáquez Gil.
Contenido
Jáquez Gil detalló que los Kits de Alimentación Escolar contienen arroz, leguminosas (habichuelas, arvejas, lentejas, otros), pastas alimenticias, sardinas en salsa de tomate, lata de maíz, harina de maíz y aceite. Adicional a este kit, cada estudiante de los centros educativos públicos recibirá leche líquida UHT y panes o galletas.
Explicó que, por cada educando de estos centros educativos públicos, el padre, madre o tutor, reciben un kit de cinco raciones una vez a la semana, en sustitución de las raciones cocidas que se entrega diariamente de forma ordinaria en los centros públicos, como una medida de optimizar la seguridad alimentaria y nutricional de los estudiantes y contribuir con esta medida a disminuir los riesgos de contagio y propagación del COVID-19.
La entrega de alimentos se hará mientras dure el año escolar, además de algunos días extras para garantizar que los niños, niñas y adolescentes cuenten con su alimentación segura en durante la pandemia./ (Vía Cana 4 RD).