Escudo de la República Dominicana - Wikipedia, la enciclopedia libre

INABIE lanza el Programa Nacional Estudiantil de Prevención en Salud Visual y Cirugía Oculares

Santo Domingo. – Con el objetivo de preservar la salud visual y auditiva de los estudiantes en el sistema educativo público, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) realizó el lanzamiento oficial del Programa Nacional Estudiantil de Prevención en Salud Visual y Cirugía Oculares (PRONSAVICO) y el Programa de Salud Auditiva en las Regionales de Educación 12- Higüey y 03-Azua.

Estos programas se están implementando en los centros educativos desde el año 2020 como una estrategia del INABIE para capacitar al personal que tiene contacto directo con los estudiantes a fin de que pueda contribuir con la identificación temprana de factores que puedan afectar la salud visual y auditiva de los escolares.

PRONSAVICO se ha llevado a cabo en 9 de 18 regionales educativas y en este año escolar se implementa en los centros educativos de las regionales 12- Higüey y 03- Azua. Fue presentado a los directores y técnicos regionales y distritales del MINERD los días 5 y 6 de febrero y los talleres especializados se implementarán a partir de la primera semana de marzo a más de 900 integrantes de los equipos de gestión de los centros educativos (EDGE), conformados por directores de escuelas, coordinadores, orientadores, psicólogos y representantes de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE).

Estas capacitaciones permitirán que los equipos de gestión puedan desarrollar habilidades para la realización de tamizajes visuales y auditivos a la población de más de 87 mil estudiantes de las referidas regionales. Con esta información recaba por los EDGE, el INABIE lleva la ruta del bienestar y beneficia a la población escolar con atenciones médicas y tratamientos gratuitos.

Además de los tamizajes, los talleres incluirán la detección de ambliopía ocular y déficit auditivo, permitiendo la rehabilitación oportuna de los estudiantes que lo requieran. Con esta acción, se busca reducir la situación de vulnerabilidad de los afectados y prevenir el riesgo de deserción escolar debido a dificultades de salud.

El acto de lanzamiento contó con la presencia la encargada del Departamento de Gestión Salud Escolar, Ana Zabala, así como el equipo de optómetras de Salud Visual y representantes de la División de Salud Auditiva, los directores regionales, Esteban Castillo y Jorge de los Santos y otras autoridades educativas.

Con la presentación de estos programas a las autoridades educativas, el INABIE reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los estudiantes dominicanos, asegurando que cuenten con las condiciones necesarias para un rendimiento académico óptimo y una mejor calidad de vida.

 

 

Related Articles

Juramentan al nuevo director del INABIE

Nueva administración del INABIE reafirma siete compromisos de cara al 2022 para adecentar la institución

Director ejecutivo del INABIE asegura se esforzará para que procesos estén blindados; manifiesta entender a suplidores

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
Av. 27 de Febrero No. 559, Manganagua, Santo Domingo, R. D.
TELS: (809) 732-2750 | (809) 732-2756
Email: libreacceso@inabie.gob.do
TÉRMINOS DE USO | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD | PREGUNTAS FRECUENTES
© 2025 Todos los Derechos Reservados Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A3 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A2 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC E1