Escudo de la República Dominicana - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cámara de Diputados avanza estudio proyecto de ley de Alimentación y Nutrición Escolar

Una comisión especial se reunió el pasado lunes 2 de junio con representantes del INABIE y de FAO

SANTO DOMINGO.- Una Comisión Especial de la Cámara de Diputados se mantiene avanzando el estudio del proyecto de ley de Nutrición Escolar y para tales fines sostuvo un encuentro con representantes del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en República Dominicana.

La diputada María de los Ángeles, quien preside la comisión, expresó que la participación de estos invitados era esperada para ampliar conocimientos y fortalecer el trabajo que el país requiere en torno a esta iniciativa.

Además, destacó que el objetivo no es crear una ley perfecta, sino una que brinde un beneficio colectivo a los niños y niñas.

Víctor Castro, el director ejecutivo del INABIE, señaló que esta legislación busca garantizar que los alimentos sean preparados dentro de los centros educativos.

Asimismo, subrayó la importancia de establecer este programa como un compromiso de Estado, de modo que ningún gobierno pueda eliminar este beneficio para las familias dominicanas.

Durante su ponencia, Castro explicó que “nosotros apoyamos esta iniciativa debido a diversas experiencias recogidas en foros internacionales sobre alimentación escolar”.

Resaltó que el 95 % de las empresas que suplen a la institución son MIPYMES, de las cuales un 55 % están dirigidas por mujeres, representando una gran oportunidad para el desarrollo económico de este sector.

El representante de la FAO en República Dominicana, Rodrigo Castañeda, enfatizó que la propuesta se sustenta en dos pilares fundamentales: la gobernanza, que garantiza la continuidad del programa de nutrición escolar a través de la institucionalidad, y la salud infantil, promoviendo la ingesta de alimentos saludables y evitando los productos ultra procesados.

Por otro lado, la diputada Shoraya Suárez, proponente del proyecto, subrayó que se trata de una ley de alcance nacional, cuyo propósito es mejorar la alimentación de los niños. Afirmó que continuarán trabajando hasta lograr su aprobación definitiva.

Cabe destacar que esta pieza legislativa ya fue aprobada en primera lectura en el hemiciclo.

En la actividad, realizada en el salón Juan Pablo Duarte de este órgano legislativo, participaron diputados, así como otros actores del INABIE, Ana Carolina Báez, Jesús Rodríguez y Leo Sierra, y por parte de la FAO, Mariela Ortega.

Fuente: Cámara de Diputados. 

Related Articles

Juramentan al nuevo director del INABIE

Nueva administración del INABIE reafirma siete compromisos de cara al 2022 para adecentar la institución

Director ejecutivo del INABIE asegura se esforzará para que procesos estén blindados; manifiesta entender a suplidores

Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil
Av. 27 de Febrero No. 559, Manganagua, Santo Domingo, R. D.
TELS: (809) 732-2750 | (809) 732-2756
Email: libreacceso@inabie.gob.do
TÉRMINOS DE USO | POLÍTICAS DE PRIVACIDAD | PREGUNTAS FRECUENTES
© 2025 Todos los Derechos Reservados Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A3 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC A2 Aqui se encuentra el logo de la NORTIC E1